Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Dispositivos Audiovisuales: Cámaras, Monitores, Proyectores y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

1. ¿Qué función realiza una cámara?

Una cámara captura imágenes o videos mediante la recopilación de luz que entra a través de su lente y se proyecta en un sensor digital o una película fotográfica. La cámara convierte la luz en una señal electrónica o en una imagen física, dependiendo de su tipo.

2. Nombra los tipos de cámaras y su utilización.

  1. Cámaras fotográficas: Usadas para capturar imágenes estáticas. Pueden ser digitales o analógicas.
  2. Cámaras de video: Capturan imágenes en movimiento, utilizadas en cine, televisión o para videovigilancia.
  3. Cámaras de seguridad (CCTV): Utilizadas para vigilancia en edificios y espacios públicos.
  4. Cámaras DSLR (Réflex): Ofrecen alta calidad de imagen y son utilizadas en fotografía
... Continuar leyendo "Dispositivos Audiovisuales: Cámaras, Monitores, Proyectores y Más" »

Tipus de Façanes i Obertures: Definició i Parts Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

EXTERIORS

Cambra d'Aire

Espai deixat entre dos murs o vidres amb la finalitat de controlar la humitat i el so, o d'allotjar materials que realitzin aquesta funció.

Façana Lleugera

Elements verticals i horitzontals, connectats conjuntament i ancorats a l'estructura de l'edifici. Consten bàsicament d'uns elements verticals (muntants) i d'altres elements horitzontals (travessers).

Mur Cortina

Sistema de façana lleugera autoportant, generalment de vidre, per resistir la força del vent, així com el seu propi pes, i transmetre-la als forjats.

Façana Pesada

Totes les façanes tradicionals, ja siguin de maó vist, enfoscats, etc.

Façana Ventilada

Consten de muntants, travessers i tancaments, però els muntants s'ancoren a murs de fàbrica, i les peces... Continuar leyendo "Tipus de Façanes i Obertures: Definició i Parts Essencials" »

Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Fovismo y Expresionismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Vanguardias de Principios del Siglo XX

Las vanguardias se iniciaron en Europa y se difundieron en América.

El primer grupo de vanguardias manifestó su rechazo a los estilos artísticos dominantes, colocando así al arte en un plano de oposición y ruptura.

Los movimientos de vanguardia se caracterizaron por cuestionar desde los problemas formales, relacionados con el lenguaje específico utilizado en la obra de arte, hasta las condiciones creativas del autor y la relación del arte con el público.

Frente al rechazo generalizado, los representantes de las distintas vanguardias se unieron en un frente común con el fin de institucionalizar sus ideas.

La invención de la fotografía liberó al pintor de la necesidad de representar las formas tal... Continuar leyendo "Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Fovismo y Expresionismo" »

Fundamentos del Lenguaje Cinematográfico: Kuleshov, Elipsis, Continuidad y Guion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Fundamentos del Lenguaje Cinematográfico

1. Lev Kuleshov

Lev Vladímirovich Kuleshov fue uno de los pioneros del cine soviético.

Cineasta y teórico famoso por sus experimentos en torno al **montaje cinematográfico**, Kuleshov aportó experiencias y conocimiento en torno al lenguaje cinematográfico. El experimento consistió en la selección de primeros planos del rostro neutral unidos a fragmentos de otras películas, elegidas ante la ausencia de negativos nuevos para manipular. Se generaron tres diferentes combinaciones. En los tres casos, la cara era la misma. Kuleshov le llamó "**geografía creativa**" a la creación de esta narrativa visual coherente y los efectos que producía montar varios fragmentos de película ya existente.

2. La

... Continuar leyendo "Fundamentos del Lenguaje Cinematográfico: Kuleshov, Elipsis, Continuidad y Guion" »

Técnicas Contemporáneas de Grabado y Estampación: Explorando Innovaciones y Artistas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,72 KB

Técnicas Aditivas: Collagraph o Colagrafía

El collagraph, también conocido como colagrafía, es un conjunto de técnicas de arte gráfico en las que la imagen de la estampa se crea a partir de la adición de materiales sólidos a un soporte rígido. Estos materiales son muy variados: acetato de polivinilo, caucho sintético, poliéster, derivados de celulosa, entre otros. Se utilizan como aglutinantes y adhesivos resinas sintéticas polimerizadas.

Las matrices también pueden ser de naturaleza múltiple: metal, madera, cartón, linóleo, vinilo, PVC, etc.

Estas técnicas de arte gráfico se caracterizan por sus efectos matéricos y de textura. En algunos casos, como el carborundo, suelen ir asociadas con procedimientos indirectos de grabado... Continuar leyendo "Técnicas Contemporáneas de Grabado y Estampación: Explorando Innovaciones y Artistas" »

Postres en Restauración: Elaboración, Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Postres en Restauración: Definición

Los postres en restauración son elaboraciones culinarias, dulces o saladas, que se ofrecen al final de una comida. Su objetivo es cerrar la experiencia gastronómica con un equilibrio entre sabor, textura y presentación.

Características de los Postres de Restauración

  • Buscan sorprender y deleitar al comensal, tanto en sabor como en estética.
  • Integran variedad de texturas (crujientes, cremosas, líquidas).
  • Pueden ser individuales o para compartir.
  • Requieren técnicas de elaboración precisas y cuidadosa presentación.

Los Postres y Nuestros Sentidos

La experiencia de degustar un postre implica la interacción de los cinco sentidos:

  • Vista: Percibe la estética, colores, formas y texturas del postre.
  • Oído: Detecta
... Continuar leyendo "Postres en Restauración: Elaboración, Tipos y Características" »

Fauvismo y Expresionismo: Dos Movimientos Artísticos de Vanguardia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

El Fauvismo

El Fauvismo es considerado el primer movimiento de vanguardia. Sus artistas se dieron a conocer en el año 1905 en el Salón de Otoño, donde el crítico *Vauxcelles* los bautizó peyorativamente como *fauves* (fieras). El término hace referencia a su principal característica: la violencia cromática, la enorme importancia que adquiere el color, que en muchas ocasiones se independiza del objeto y se utiliza arbitrariamente, alejándose de la fidelidad a la realidad y convirtiéndose en un poderoso recurso expresivo. La línea se utiliza en trazos gruesos y nítidos. Aunque es una pintura figurativa, su extraordinaria libertad expresiva convierte al cuadro en algo autónomo e independiente de la realidad. El pintor más representativo... Continuar leyendo "Fauvismo y Expresionismo: Dos Movimientos Artísticos de Vanguardia" »

Escultura Egipcia: Características, Técnicas y Ejemplos

Enviado por Yess y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

La escultura egipcia se caracteriza por su frontalidad, simetría y el uso de un canon de 18 puños. Las figuras humanas se estructuran con simetría y buscan la perfección. Las extremidades se mantienen pegadas al cuerpo para evitar roturas. Las figuras son hieráticas e inexpresivas, con el pie izquierdo adelantado como único indicio de movimiento. No se representan los músculos bajo la ropa, y el idealismo del faraón se manifiesta en una belleza perfecta. El faraón se distingue por su tocado (nemset), barba postiza, cobra (aureus), cetro y flagelo. La corona del faraón, dependiendo del color, representa el Bajo Egipto (roja) o el Alto Egipto (blanca). La ley de jerarquización se aplica, con figuras más grandes e idealizadas que representan... Continuar leyendo "Escultura Egipcia: Características, Técnicas y Ejemplos" »

Eros y Psique de Gérard y las Señoritas de Avignon de Picasso: Dos Visiones del Arte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Eros y Psique de François Gérard: La Belleza Neoclásica

En la obra de François Gérard, como en la de otros pintores románticos de la primera generación, se observa cómo la elocución patética de David se halla sumamente amainada. La magia hedonista y el componente sentimental y abstracto cobran mayor importancia en sus formas. Es el David blando, el de los temas amatorios, el que rebrota en muchos de sus discípulos, aunque extremándose en estilos amanerados y sentimentales que carecen de la gracia erótica de las niñas tontas. La iluminación mórbida y la idealización formal del sentimiento contribuyen a esa tarea que denominamos, porque no hay un verbo más figurativo, abstraer.

En Eros y Psique (1797) se manifiesta el encanto... Continuar leyendo "Eros y Psique de Gérard y las Señoritas de Avignon de Picasso: Dos Visiones del Arte" »

Imagen Digital: Tipos de Archivos, Formatos y Resolución para Impresión Óptima

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Imagen Digital

Sistemas de Archivos Básicos de CAD

  • Diseño Vectorial: Archivos de dibujo que se construyen a partir de formulaciones matemáticas. No pierden calidad al modificar la imagen, los archivos generados tienen un tamaño pequeño y se pueden modificar (por ejemplo, AutoCAD).
  • Diseño por Mapa de Bits: Archivos formados por píxeles. Cuanto mayor sea el número de puntos, mayor será la calidad de la imagen. La densidad de puntos de la cuadrícula se mide en ppp (píxeles por pulgada) y recibe el nombre de resolución (por ejemplo, Photoshop).

Resolución de una Imagen: ¿En qué Unidades se Mide?

La resolución se refiere a la cantidad de píxeles que tiene un archivo de imagen. Se expresa dando el número de píxeles horizontales y verticales.... Continuar leyendo "Imagen Digital: Tipos de Archivos, Formatos y Resolución para Impresión Óptima" »