Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de enfermeria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

METAPARADIGMA
Son los fenomenos abstractos y generales q proporcion una perspect universal de la discip. Los conceptos y afirmac q identifican los fenomenos son muy abstract y generales q actuan como un marco dentro del cual se desarrollan estructuras + concretas.

FENOMENOS NUCLEARES
PERSONA.
Es la receptora de los cuidados. Se considera como un ser global y teine necesidades y caract. individuales y comunes q experim cambios y q es capaz d interactuar con el entorno y otros seres humanos..
ENTORNO.
Todas las condiciones, circunstancias e influencias q rodean y afectan al comportam. y desarrollo de las personal. Comprende el medio interno y el externo.
SALUD
Es algo mas que la mera ausencia de la enfemedad. Es un estado dinamico o proceso q cambia
... Continuar leyendo "Fundamentos de enfermeria" »

Tipos de conocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Opinion (doxa): es una opinión acritica(no tiene razonamiento, no puede demostrarlo). Supone el conocimiento del mundo fenometico o de las copias, distingue dos niveles:-imaginacion: es la facultad de ver imagenes a traves de los sentidos.-fe/creencia: es la facultad de relacionar imagenes pero sin emitir juicios.Es el conocimiento del mundo sensible, por tanto de las apariencias, de las imitaciones de lo verdaderamente real ( las ideas). Este conocimiento no es fuente de verdad poruqe los sentidos nos pueden engañar, y si nos han engañado una vez nos pueden seguir engañando. La opinión es un conocimiento sometido al cambio, por tanto nunca podra ser ciencia.ciencia(episteme): en este nivel nos encontramos la ciencia en si misma y el nivel... Continuar leyendo "Tipos de conocimiento" »

Niveles troficos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

niveles troficos:la energia del sol unicamente puede ser utilizada por los soeres vivos autotrofos fotosinteticos.En ellos se inicia el ciclo de la vida k se caracteriza x ser de naturaleza trofica es decir alimenticia.
Se llama
productores a los seres vivos de un ecosistema capaces de captar la energia solar y en consecuencia de sintetizar materia organica.son productores las plantas verdes y las lgas
los
consumidores son los seres vivos de un ecosistema k se alimentan de otros seres vivos.Los consumidores primarios se alimentan de plantas(hervivoros)y los secundarios de otros animales (carnivoros)
Se denomina
descomponedores a los seres vivos k aprovechan la materia organica de los restos de todos los organismos del ecosistema y la descomponen
... Continuar leyendo "Niveles troficos" »

Discurso poetico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

ELEMENTOS DE LOS RECURSOS FONICOS: ritmo, medida, pausas, rima.
FIGURAS LITERARIAS: recursos propios dl lenguaje poetico q permiten espresar este lenguaje en sentido estetico y artistico mediant uso analogico y metaforico d las palabras.
Contenidos d la obra literaria:
A) SENSORIALES: expresan lo q percibimos por medio d los sentidos. Se expresan a traves d las imagenes.
B) AFECTIVOS: expresan sentimientos y emociones.
C) CONCEPTUALES: expresan ideas, conceptos, opiniones sobre determinados temas o aspectos d la realidad.
IMAGENES: expresiones linguisticas referidas a cada una d las sensaciones q percibimos por medio d los sentidos.
TIPO D IMAGENES:
VISUALES: formas, colores, movimientos, presencia y ausencia d luz
AUDITIVAS: sonidos
GUSTATIVAS: sabores
OLFATIVAS:
... Continuar leyendo "Discurso poetico" »

Los seres pluricelulares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Ventajas que presenta los organismos pluricelulares de los unicelulares:mayor independencia del medio exterior.presencia de medio interno.-posibilidad de desarrollar funciones mas complejos.Niveles de organizacion celular:Nivel celular(celula epitelial, nivel tisular(tegido epitelial),Nivel de organo,(corazon),nivel o sistema(sistema circulatorio).La homeostasis es el mantenimiento del equilibrio del medio interno.Morfologias celulares: espermatozoides:Tiene que hacer un largo recorrido.Neuronas: tiene que tener numerosas conexiones.adipocito: tienen que contener una vacuola de reserva de gran volumen.Sangre:esta compuesta por plasma,contiene las celulas sanguineas,globulos rojos,blancos y plaquetas.Liquido intestinal:es el liquido que rodea... Continuar leyendo "Los seres pluricelulares" »

Escolástica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

La escolástica es el movimiento teológico y filosófico que intentó utilizar la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo. | Dominó en las escuelas (en latín scholae) catedralicias y en los estudios generales que dieron lugar a las universidades medievales europeas, en especial entre mediados del siglo XI hasta mediados del siglo XV. | Su formación fue, sin embargo, heterogénea, ya que acogió en su seno corrientes filosóficas no sólo grecolatinas, sino árabes y judaicas. Esto causó en este movimiento una fundamental preocupación por consolidar y crear grandes sistemas sin contradicción interna que asimilasen toda la tradición filosófica antigua. Por otra parte, se ha achacado... Continuar leyendo "Escolástica" »

Gramatica Tradicional y Descriptiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

La gramática tradicional (la más antigua): Es la colección de ideas acerca de la gramática que las sociedades occidentales han heredado de Grecia y Roma. La gramática prescriptiva es formulada usualmente en términos de los conceptos descriptivos heredados de la gramática tradicional. La gramática descriptiva moderna apunta a corregir los errores de la gramática tradicional, y generaliza su normativa restrictiva para evitar circunscribir los lenguajes al modelo del latín.

Según la gramática tradicional, cada frase consta de dos partes: el sujeto y el predicado. Estos conceptos provienen de la lógica de Aristóteles y son utilizados en la gramática desde fines de la Edad Media.

Gramática tradicional:

§ Posee carácter normativo no... Continuar leyendo "Gramatica Tradicional y Descriptiva" »

Balonmano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

2. Elementos técnicos
Adaptación del balón:
Balón se contacta con las yemas de los dedos. Cara palmar media de la mano. La mano debe adoptar una posición ligeramente cóncava. Los dedos deben separarse ampliamente pero sin rigidez. La totalidad de la cara palmar no puede estar en contacto con el balón. Presión importante del pulgar y meñique.
El pase:
- Fuerza en función de la distancia entre receptor y pasador.
- Precisión: que el compañero no tenga que modificar su posición innecesariamente e incluso evitar la pérdida del balón.
- Seguridad: evitar riesgos innecesarios.
- Tensión: para aumentar el índice de seguridad, buscar un recorrido más corto y rápido del balón.
Hay pases en apoyo y suspensión. Se pueden realizar con una
... Continuar leyendo "Balonmano" »

Leva y excentrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Leva. Es una pieza metalica o de plastico con una forma determinada, sujeta a un eje, que al moverse produce el desplazamiento de una varilla o seguidor. Existen dos tipos:
Levas lineales. Tienen muy pocas aplicaciones
Levas rotativas. El desplazamiento maximo que sufre el seguidor se denomina alzada de la leva. El retorno del seguidor se puede hacer mediante gravedad o mediante muelle. Dependiendo de la forma y del funcionamiento del seguidor las levas se clasifican en los tipos indicados en la tabla.
Forma del seguidor Perifericas Provocan un movimiento lineal alternativo del seguidor, dependiendo de la forma de la leva. El contacto entre seguidor y leva puede ser mediante rueda o directamente.
Oscilantes El seguidor describe un movimiento
... Continuar leyendo "Leva y excentrica" »

La épica y la poesía cortesana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

La épica: Es la narración de las hazañas de un héroe, antepasado del pueblo que las canta.Estos poemas recibían el nombre de cantares de gesta porque se recitaban o cantaban acompañados de una melodía y porque relataban gestas o hazañas de grandes héroes.Destacan en francés Cantar de Roldán, en aleman Cantar de los Nibelungos, en castellano el Cantar de Mio Cid y 2 textos épicos: un fragmento del Cantar de Roncesvalles y Mocedades de Rodrigo.Algunos fueron prosificados como el Cantar de los Siete Infantes de Lara o el Cantar de Sancho II de Castilla.La poesia cortesana:surge en Provenza en el s.XII y tiene gran influencia en toda Europa. Sus creadores son los trovadores y su tema el amor. La novedad de esta poesía es considerar... Continuar leyendo "La épica y la poesía cortesana" »