Orgánica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB
Aditivos o sumativos: aporta info q desarrolle ideas además,después,también,tal como..
Contrastativos o contrargumentativos: cambiar orientación sentido
contrario a lo mencionado idea anterior. Este cambio de sentido puede ser parcial o total: pero, en cambio, sin embargo,
ahora bien (oposición); sino, en lugar de
Causales: Indican que hay una relación de causa entre los segmentos textuales.
Por ejemplo:
a causa de ello, por eso, porque, pues, puesto que, ya que,
dado que, por el hecho de que, en virtud de, gracias a.
Consecutivos: Señalan que hay una relación de consecuencia entre los segmentos
textuales: de ahí que, pues, luego, por eso, de modo que, en consecuencia,
así que, de donde se sigue, así pues, por (lo) tanto, por consiguiente.... Continuar leyendo "Conectores de causa y consecuencia" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
La litosfera es una capa solida conpuesta por varias rocas sobre la cual vivimos, si sacamos toda el agua veriamos toda la superficie de la litosfera.
1-La parte más interna es el núcleo y supone el 15% del volumen total del planeta. Se divide en dos capas: el núcleo interno, en estado sólido, y el núcleo externo, donde se encuentran los ma- teriales fundidos.
2-A su alrededor está el manto, que representa el 84% del volumen de la Tierra. Está integrado por materiales muy diversos, algunos de los cuales están parcialmente fundidos y que conocemos co- mo magma.
3-La capa externa es la corteza, que apenas repre- senta el 1% del total del planeta. Está constituida por rocas sólidas como el basalto o el granito. La corteza, junto con la... Continuar leyendo "Nucleo manto y corteza terrestre" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
los materiales preferentes son el mármol y el bronce, plasman e movimiento. En los ángulos de los frontones, los artistas aprenden a doblar la figura y a relacionarla con otros grupos, la escultura es un estudio de volúmenes. ·La época arcaica.
Destacan los Kurós representa a los atletas vencedores de los Juegos Olímpicos y suponen el ideal de la belleza masculina. Su forma es pesada y enérgica con claro gusto por lo geométrico en sus formas, la sonrisa arcaica da vida a la estatua en busca de un mayor naturalismo. ·Época clásica. Se pierde la rigidez de la época arcaica y las figuras adoptan posturas más relajadas y naturales, reforzados por la aparición del movimiento. El tema central sigue siendo la figura humana, que ahora
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
Presente | Pretérito Imperfecto | Pretérito Perfecto Simple | Futuro Simple | Condicional Simple |
---|---|---|---|---|
amo amas ama amamos amáis aman | amaba amabas amaba amábamos amabais amaban | amé amaste amó amamos amasteis amaron | amaré amarás amará amaremos amaréis amarán | amaría amarías amaría amaríamos amaríais amarían |
Pretérito Perfecto Compuesto | Pluscuamperfecto | Futuro Perfecto | Condicional Perfecto |
---|---|---|---|
he amado has amado ha amado hemos amado habéis amado han amado | había amado habías amado había amado habíamos amado habíais amado habían amado | habré amado habrás amado habrá amado habremos amado habréis amado habrán amado | habría amado habrías amado habría amado habríamos amado habríais amado habrían amado |
Presente | Imperfecto | Futuro |
---|
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB
Las siguientes son reglas a seguir en cualquier institución:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB