Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

General

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

desarrollo embrionario

Embriologia: actualmente llamada biologia del desarrollo, es la rama de la biologia que estudia el desarrollo de un organismo a partir de un ovulo fecundado.

Ontogenia: Es la rama de la biologia que estudia las transformaciones quempresentan embrion durante su desarrollo desde la fecundacion  hasta su etapa adulta.

filogenia: Es la rama de la biologia que determina la historia evolutiva de cualquier especia de su organismo.

Teorias del desarrollo embrionario

Siglo XVII - XVIII dalenpatius

Teoria del preformismo: Surge en 1694 y postulaba que en el interior del espermatizoide existía un pequeño hombrecito que se denominó como homúnculo y que luego de fecundación sólo debía crecer.

Teoria del Epigenesis: Epigenesis: Es... Continuar leyendo "General" »

Adjetivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

ADJETIVOS CONNOTATIVOS

CALIFICATIVOS: Señalan cualidades de forma, tamaño, color, intensidad. EJ: Las torcidas venas son ríos.

EPÍTETOS: Destacan cualidades propias del sust. al que acompañan. EJ: Las venas azuladas son ríos.

NUMERALES: Expresan cantidad, orden, división, distribución, etc.

  • CARDINALES: Indican cantidad. EJ: Los tres días pasados.
  • ORDINALES: Señalan orden numérico. EJ: El tercer día de otoño.
  • PARTITIVOS: Indican parte de un todo. EJ: Recorrió medio día.
  • MULTIPLOS: Expresan multiplicación numérica. EJ: El río llevaba doble.
  • DISTRIBUTIVOS: Señalan distribución por partes iguales. EJ: escucho ambas confesiones.

GENTILICIOS: Señalan nacionalidad, procedencia, origen. EJ: Turistas norteños.


ADJETIVOS NO CONNOTATIVOS

DEMOSTRATIVOS:

... Continuar leyendo "Adjetivo" »

El teixit connectiu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,34 KB

1.El teixit connectiu o conjuntiumúltiples funcions, entre les que cal destacar : a) Donar suport metabòlic a altres teixits i òrgans. Efectivament, el teixit connectiu porta els vasos sanguinis i regula l’inter- canvi de metabòlits entre la sang i altres teixits. b) Donar suport estructural a molts òrgans formant un embolcall que sosté i dóna coherència a altres teixits.c) Una varietat del teixit connectiu, l’adipós, és el més important dipòsit de greix de l’organisme.d)De manera general, les diferents varietats de teixit connectiu participen en importants mecanismes de defensa del cos e) Reparar les ferides. els teixits connectius estan formats per determinades cèl·lu-les immerses en una substància intracel·lular... Continuar leyendo "El teixit connectiu" »

Disertación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Segun nos dice marx, en este texto la historia no ha sido sino una constante lucha de clases. asi pues para entenderla conviene comprender los conflictos existentes entre las clases sociales. este argumento ha tenido fundamento suficiente durante muchos años;si miramos hacia atras nos daremos cuenta de que la sociedad siempre ha estado dividida entre ricos y pobres,y que en algunos momentos incluso esas relaciones han sido tensas como x ejemplo durante la rev. francesa,cuando las condiciones del pueblo eran deplorables y el desencadenate de la rev. fue precisamente su situacion de miseria. en todos los ejemplos todos ellos apreciariamos un elemento comun,a saber el conflicto existente entre las dos clases citadas,conflicto en el que unos no... Continuar leyendo "Disertación" »

Racionalismo y romanticismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,6 KB

  • ¿Cómo se conoce al s. XVIII y por qué? LEIRE

      Siglo de las luces o ilustración.

  •  ¿Cuál es el cambio más reseñable en la estética con la llegada del s. XVIII?

      La nueva confianza que, tras su criticismo inicial, ofrece el pensamiento racionalista, junto con otras razones históricas, como el fin de las virulentas luchas religiosas y la estabilización del mapa político europeo, originan el cambio en la conciencia estética.

  •  ¿Qué tipo de normas se imponen en la estética del s. XVIII?

      Las normas cortesanas, cuyo principal exponente es el llamado espíritu de Versalles; y la norma academicista, la supervisión dictaminada por las distintas academias que florecen en Europa siguiendo los pasos de la fundada

... Continuar leyendo "Racionalismo y romanticismo" »

Las notas musicales

Enviado por pelu y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

1-¿Como se representan los sonidos?
La música esta compuesta por sonidos, los que se representan gráficamente mediante signos especiales, las  notas.

2-¿Que indican las notas?

Las notas sirven para indicar su altura, que es variable, hay sonidos graves, medios y agudos.

3. ¿Que es y para que se emplea el pentagrama?

El pentagrama esta formado por cinco líneas horizontales, paralelas, equidistantes, con cuatro espacios intermedios, las  líneas y los espacios se encuentran de abajo hacia arriba

4-¿Cual es el nombre de las notas, ascendiente y descendiente?

ASCENDIENDO desde los sonidos graves a los agudos: do-re-mi-fa-sol-la-si. Descendiendo de los sonidos agudos hacia los graves: si-la-sol-fa-mi-re-do

5-¿En que lugar del pentagrama se ubica

... Continuar leyendo "Las notas musicales" »

Valencias fisicas educacion fisica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

¿Qué es Resistencia? Es la duración que puede tener un individuo cualquiera durante la realización de un ejercicio, mezclando la buena respiración con la correcta ejecución, logrando así, mantener una actividad física por mucho tiempo.


Existen 2 tipos de resistencia:

Resistencia anaeróbica: (también llamada resistencia muscular), es aquella que permite al individuo, un esfuerzo muscular lo más duradero posible.

Resistencia aeróbica: (también conocida como orgánica), es aquella que permite a la persona, un esfuerzo muscular más duradero que de costumbre.

¿Qué es la cooperación?  Consiste en el trabajo en común llevado a cabo por parte de un grupo de personas o entidades mayores hacia un objetivo compartido, generalmente usando

... Continuar leyendo "Valencias fisicas educacion fisica" »

Cs De La Tierra Cambios Terrestres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Elabora una lista de cambios naturales y de otros cambios producidos por el hombre

Existen dos cambios naturales el externo o exógenos y el interno o endógeno, el cambio externo se divide a su ves en cambios biologicos hidrologicos y admosfericos.

En los cambios biologicos: la accion de los seres vivos: platas, animales y el hombre es de gran importancia para la biosfera por la accion destructora y creadora que tiene sobre la geosfera de la vida.

Plantas por ejem. La accion de los líquenes y los hongos contribuyen a la descomposición y desertificacion de las rocas

Animales por ejem. Los animales marinos contribuyen a formar sedimentos, formaciones coralinas y arrecifes.

Cambios hidrologicos: uno de los principales agentes causantes de cambios
... Continuar leyendo "Cs De La Tierra Cambios Terrestres" »

La diversidad de los seres vivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

Tema 8. La diversidad de los seres vivos
Concepto de especie
El campo concreto de la ciencia que se ocupa de describir y clasificar la vasta diversidad de la naturaleza recibe el nombre de taxonomía.
Concepto biológico de especio
Una especie es un conjunto de poblaciones naturales capaces de cruzarse unas con otra, y que está aislado reproductivamente de otros grupos similares por barreras fisiológicas o de comportamiento.
Cómo se originan nuevas especies
La cuestión del origen de las especies se centra en determinar cómo se genera el aislamiento reproductivo entre dos especies. Existen básicamente dos teorías que proponen procesos diferentes con un mismo objetivo:
El aislamiento reproductivo se deriva de la divergencia genética. Dos poblaciones
... Continuar leyendo "La diversidad de los seres vivos" »