Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Pastel historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,37 KB

Restauración: los grupos conservadores recibieron con satisfacción la Restauración de los Borbones. Cánovas pretendía la vertebración de un nuevo modelo político que superase algunos de los problemas endémicos del liberalismo precedente: carácter partidista y excluyente de los moderados durante el reinado isabelino, el intervencionalismo militar en la política y la proliferación de enfrentamientos civiles. Para conseguir su propósito, se propuso 2 objetivos: elaborar una constitución que vertebrase un sistema político basado en el bipartidismo y pacificar el país. Se convocaron las elecciones para unas Cortes constituyentes, porque la constitución de 1869, había quedado sin efecto tras la proclamación de la República. Cánovas

... Continuar leyendo "Pastel historia" »

Coordinación nerviosa-química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB

Aparato circulatorio Sangre- medio de transporte Vasos sanguineos - constituyen una red de tubos por los que circula la sangre Corazon -organo que funciona como bomba hace k la sangre circule por el interior de los vasos sanguineos;se distribuye por todo el organismo.//Arterias- llevan la sangre desde el corazon a los organos se dividen en arteriolas y estan en capilares/Venas-la sangere desde los organos hacia el corazon,las venulas son mas pekeñas/capilares-vasos sanguineos finos,forman una red k llega a todos los tejidos del organismo se produce el intercambio entre la sangre y las celulas de los tejidos//funciones  sistema linfatico- mantener el equilibrio liquido del medio interno, servir de circuito(los lipidos pasan directamente a... Continuar leyendo "Coordinación nerviosa-química" »

La doble naturaleza de la sustancia segun descartes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

PARTE IV:


El primer principio de la filosofía de Descartes es la verdad inmutable, que es que existimos porque al dudar, pensamos. Cogito ergo sum es verdadera porque la misma duda la confirma. Así, el pienso, es la intuición existencial originaria de un hecho de conciencia inmediata. Mi propia existencia se deduce del hecho de que pienso.

También Descartes plantea la hipótesis del genio maligno. Esto supone el planteamiento y solución a un grave problema lógico.

Para Descartes, el pensamiento se manifiesta y se concretiza en las ideas. Descartes define las ideas como la forma de un pensamiento, por la inmediata percepción de la cual soy consciente de ese pensamiento. Según él, en la razón podemos encontrar tres tipos de ideas:

  • Ideas
... Continuar leyendo "La doble naturaleza de la sustancia segun descartes" »

[Formulación] Sales binarias, Hidróxidos y Oxiácidos

Enviado por koronas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 13,33 KB

Sales binarias

Están formadas por metal y no metal. Cuando el no metal es un halógeno, reciben el nombre de haluros.
Se pueden considerar el resultado de sustituir el H de los hidrácidos por un metal.
Esto es lo que ocurre en la reacción general:

ÁCIDO + BASE --------- SAL + H2O

en donde, en este caso, el ácido es un hidrácido, la base (o hidróxido), el tipo de compuestos que estudiaremos a continuación y la sal una sal binaria

- Tradicional

Se nombran con el nombre del no metal acabado en uro, el termino de, y el nombre del metal acabado en oso o ico.

- Stock

Nombre del no metal, acabado en uro, seguido del término de, y el nombre del metal con su valencia entre paréntesis en números romanos.

- Sistemática

Se indica con un prefijo el... Continuar leyendo "[Formulación] Sales binarias, Hidróxidos y Oxiácidos" »

Fases de la mitosis y de la meiosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Mitosis
1 Interfase: nucleolo visible,cromosomas difusos o cromatina
2 Profase:desaparece nucleolo.aparecen asteres y contriolos se separan. forma huso acromatico, cada cromosoma reaparece consituido de 2 cromatidas unidas x centromero.
3 Metafase:mb nuclear desaparece y huso se extiende acia los polos. los cromosomas se ordenana n el huso.
4 Anafase: cada entromero se / n2 .asi las cromatidas hermanas se separan i se van a los polos opuestos. las cromatidas separadas forman los cromosomas.
5 Telofase desaparecen los asteres y huso. reaparecen los nuceolos y se for. mb nuclear. comienza citocinesis.
5 Interfase: citocinesis completa. los cromosomas vuelven a la condicion de interfase.

Meiosis:
1 Interfase Premeiotica:duplica ADN.
2 Profase1: cromosomas
... Continuar leyendo "Fases de la mitosis y de la meiosis" »

Reglas del atletismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Vallas:Las vallas no se saltan sino q se pasan....Etapas:el Ataque(comienza cuando la pierna da impulso toma contacto con el suelo),el Vuelo (desde esta posicion la pierna de ataque se lanza extendiendose contra la valla), la caida (la pierna de ataque q pasa la valla casi extendida va a buscar el suelo activamente, encontrandolo con la punta del pie extendida.
Reglamento: Hombre y juveniles chicos:110 mts y 400 mts
Mujeres y juveniles chicas:100mts y 400mts
Habra 10 vallas en cada andanivel.
Ancho valla:Medira de 1.18m a 1.20m, la longitud maxima de las bases sera de 70cm
Salto de Altura:El objetivo en el salto de altura es sobrepasar, sin derribar el liston q se encuentra suspendida entre dos soportes verticales separados por unos 4 metros.El
... Continuar leyendo "Reglas del atletismo" »

Elementos de la poesía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Verso:Se compone de una serie de líneas que llamamos versos. Éstos se caracterizan por el ritmo y por ajustarse a una medida concreta y a una rima.
Prosa:La líneas no están sujetas a una medida concreta. Este tipo de prosa se denomina prosa poética. Es la más utilizada en la actualidad.
RIMA:
Es la repetición de sonidos iguales o semejantes a partir de la última vocal acentuada de cada verso. Hay dos tipos de rima:
Rima Consonante: se repiten las vocales y las consonantes.
Ejemplo:Hacia toda tu hermosura /Mi palabra se apresura
Rima Asonante: sólo se repiten las vocales.
Ejemplo: piedra sobre piedra/ a las nubes llega.
Hiperbole: es una exageracion ej; erase un hombre a uan nariz pegado.
Hipérbaton:consiste en cambiar el orden logico de
... Continuar leyendo "Elementos de la poesía" »

Clasificación de las empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,58 KB


CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

1. Según al Sector Económico al que Pertenecen
se pueden encontrar tres sectores económicos claramente definidos:
a. Industria Primaria
b. Industria Secundaria
c. Industria Terciaria

a. La Industria Primaria
Es aquella que centra su actividad productiva en la transformación de recursos naturales en productos de consumo; ya sean productos de consumo final o materias primas para otros procesos productivos.
se conoce como sector agro-extractivo, que comprende la agricultura, la ganadería, la minería, la pesca, etc.
En los países desarrollados la industria primaria utiliza una pequeña parte de la mano de obra, en cambio, en los países subdesarrollados, este sector suele ser el más importante
... Continuar leyendo "Clasificación de las empresas" »

Aceleración

Enviado por Javi y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

 
La aceleración es la magnitud física que mide la tasa de variación de la velocidad respecto del tiempo. Es una magnitud vectorial con dimensiones de longitud/tiempo² (en unidades del sistema internacional se usa generalmente [m/s²]). No debe confundirse la celeridad con la aceleración, pues son conceptos distintos, acelerar no significa ir más rápido, sino cambiar de velocidad a un ritmo dado.

Aceleración media e instantánea

Aceleración instantánea es representada como la pendiente de la recta tangente de la curva de representación velocidad-tiempo.
Aceleración instantánea es representada como la pendiente de la recta tangente de la curva de representación velocidad-tiempo.

Se define la aceleración media como la relación entre la variación o cambio de velocidad de un móvil y el tiempo empleado en dicho cambio de velocidad:

 a= \\\\frac{v-v_0}{t-t_0} = \\\\frac{\\\\Delta v}{\\\\Delta t} 

Donde a es aceleración,... Continuar leyendo "Aceleración" »

Fichas hemerograficas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

fichas hemerograficas 

General , que consiste en la descripción de los datos completos de la revista o del diario para hacer referencia a un número o fascículo. Los elementos que la conforman son:

* El nombre de la publicación, que va subrayado o con negritas o en cursivas.

* Lugar de publicación seguido de dos puntos

* Editorial, sobre todo si es una institución u organización académica

* Volumen, época, número y año o fecha (día, mes y año) para registrar un periódico.

fichas bibliograficas

Autor, iniciando con el APELLIDO que va con mayúsculas para facilitar su identificación, seguido de una coma y luego el nombre completo. Si hay dos autores, éstos se unen con una y. En el caso de ser más de tres autores se pone el primero y... Continuar leyendo "Fichas hemerograficas" »