Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Las fichas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

las fichas : son tarjetas de forma rectangular de diferentes tamaños , que se

utilizan para rejistrar datos extraidos de fuentes bibliograficasl.

biograficas:contienen datos de identificacion de un libro o de algun

documento escrito o objeto de investigacion.

-nombre del autor o persona destacada.

-datos de nacimiento.

-obras realizadas o principales actividades .

-datos de su muerte

bibliograficas:contienen datos sobre la trayectoria de vida de una persona .

-apellidos y nombres de autores en mayuscula.

-titulo del libro sudbrayado.

-lugar de publicacion.

-numero otal de paginas.

textuales:es aquella ficha cuyo contenido es extraido textualmente de un texto.

-nombre del libro.

-material extraido entre comillas.



resumen:contienen los mismos datos que las... Continuar leyendo "Las fichas" »

Terminos historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Hispania.
Hispania, nombre por el que los romanos conocieron a la península Ibérica. Llamada por los griegos Iberia en alusión al río Iberus (Ebro actual), Roma prefirió una palabra -derivada de una voz cartaginesa- alusiva a una característica zoológica de estas tierras en la antigüedad: ser una 'tierra de conejos”, que es lo que etimológicamente significa. La nueva denominación pervivió más allá del fin del Imperio Romano y por evolución lingüística fue transformándose, primero en Spania y, finalmente, en España (en castellano). Inicialmente el territorio fue dividido en 2 provincias: Hispania Citerior e Hispania Ulterior. Augusto en el 27 a.C. dividió la Ulterior en dos nuevas provincias -Lusitania, Bética- y llamó
... Continuar leyendo "Terminos historia" »

Topografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

NIVELACION DOBLE: son aquellos metodos de nivelacion que permiten coomprobar los resultados en forma global o parcial.permite precision.

NIVELACION CERRADA: se parte de un punto de cota conocida,pasando con la nivelacion por todos los demas puntos que interesan llegando al mismo punto de partida.

NIVELACION POR DOBLE POSICION INSTRUMENTAL: permite ir revisando en cada posicion del instrumento si las diferencias de nivel entre dos puntos de cambio para la posicion 1 y 2 son iguales o estan dentro de la tolerancia.

NIVELACION PARALELA: consiste en llevar una serie paralela de puntos de cambio para distintas posiciones instrumentales, tiene en comun el 1er punto y el ultimo.

NIVELACION POR DOBLE VISADA: cuenta con un nivel de doble visada. La verificacion... Continuar leyendo "Topografia" »

Elipsoide

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Elipsoide:
Generada por la rotacion de una curva alrededor de un recta
Campo de Gravedad Normal:
Campo de grave normal como un sistema de referencia la forma normal de la tierra.
Sistema geodesicos
Un conjunto de puntos sobre la superficie de la tierra sobre la superficie de la tierra se determina en relacion a un grupo de contadores que forma un sistema geodesicos.
Se consideran dos tipos de datum horizontal y vertical
Datum horizontal consta de 5 elementos
Latitud:Es el angulo entre lo normal elipsoide en el plano ecuatorial
Longitud:Angulo diedro entre los planos del meridiano primero un meridiano cualquiera
Azimut de la linea; Radio Ecuatorial de la elipsoide; Achatamiento polar.
Condicion Secante
Proyeccion al cilindro embolvente se mueve dentro
... Continuar leyendo "Elipsoide" »

Teoria de la Célula

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

 Lisosomas: son vesículas rodeadas de membrana que contiene enzimas hidrolíticas encargadas de las digestiones intracelulares. Los lisosomas se forman a partir de vesículas que se desprenden del aparato de  Golgi. La membrana dellisosoma mantiene las enzimas hidrolíticas fuera del contacto con el citosol, la dependencia ácida de la actividad de estas enzimas protege el contenido del citosol aunque se produzca alguna fuga de enzimas lisosomales. Función: es intervenir en la digestión intracelular de macromoléculas. Heterofagia: consiste en la digestión del material de origen exógeno, que se incorpora a la célula por pinocitosis o fagocitosis. Si la digestión es incompleta, quedan en el interior de los lisosomas sustancias no digeridas... Continuar leyendo "Teoria de la Célula" »

Variaciones fenotípicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Variaciones: Conjunto de diferencias entre los individuos de una misma especie.por ejemplo en los humanos se halla caracteristicas visibles a simple vista como el color de ojos tamño color de piel etc
Variaciones fenotípicas: son observables dentro de los individuos de una población (peso, altura, color, etc.). Resultado del medio ambiente y la influencia de sus genotipos.
Variaciones genotípicas: en cada generación aparecen algunos individuos dotados de características nuevas, puede ser producto de la recombinación y/o mutaciones
Fondo común de genes: suma total de los genotipos de todos los individuos de una población determinada.
Genoma: Es todo el material genético contenido en las células de un organismo en particular.
Selección
... Continuar leyendo "Variaciones fenotípicas" »

Características del texto expositivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

1 Función referencial predominante: como ya sabes, el discurso expositivo tiene la misión de informar sobre un tema específico a un público determinado. Por ello es que en su composición debes ser capaz de dar explicaciones y elaborar los puntos claves de la información, para que los lectores entiendan el “por qué” y el “cómo” de ésta.

2
Privilegio de la primera persona plural y del registro formal del habla: generalmente, el autor de un texto expositivo no se refiere a sí mismo como un “yo”, sino como un “nosotros”, con ello entrega mayor seriedad a su texto y además procura el uso del registro formal del habla, que imprime un espíritu de respeto por quien va a ser el receptor del texto.


3 La tercera característica
... Continuar leyendo "Características del texto expositivo" »

Revolución china

Enviado por Javi y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,81 KB

Países que intervienen

La Unión Soviética tuvo gran importancia en la revolución de 1949, pues enviaban emisarios para concienciar a la población de la importancia de una revolución comunista. Japón también influyó durante la guerra civil china, pues durante la Segunda Guerra Mundial, los bandos enfrentados en China tuvieron que luchar juntos contra los japoneses.

Tras la revolución de 1949, China y la Unión Soviética, las dos grandes potencias comunistas, se aliaron para hacer frente al capitalismo occidental, mediante un tratado de amistad, alianza y asistencia mutua.

 

Causas

  • China fue siempre un país intervenido por potencias colonialistas.
  • La existencia de territorios ocupados fue suficiente para que los revolucionarios consiguieran
... Continuar leyendo "Revolución china" »

Pasos para realizar un comentario de texto filosófico

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 17,44 KB

INTRODUCCIÓN

La Filosofía tiene una larga historia que se inicia con los griegos, en el siglo VI a. de C., y continúa en nuestros días, sinque se sepa si algún día tendrá un final o, por el contrario,durará mientras perviva el ser humano. Durante estos veintiséis siglos de existencia se han sucedido una tras otra las diferentes Escuelas, en ocasiones hallando puntos comunes en sus planteamientos, en otras, las más de las veces,discrepando sustancialmente entre sí. Estas coincidencias y enfrentamientos han logrado que la Filosofía acrecentara con el tiempo su vitalidad.

Para el estudiante de Filosofía penetrar en el estudio de su historia resulta una labor, a la vez que necesaria, enormemente sugerente. Descubrir las diferentes filosofías,... Continuar leyendo "Pasos para realizar un comentario de texto filosófico" »