Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

El Violín

Enviado por Paau y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB

El violí d'Auschwitz:

M. Àngels Anglada

va néixer a Vic, va viure molts anys a Figueres, on donava classes de llatí i grec a nois i noies com tu.De jove va quedar flip per el món grec & romà; l'Empordà per viure-hi. La seva gran sensibilitat ha fet que es dediqués a escriure poemes i també unes quantes novel·les, que han estat força premiades. També ha escrit contes i llibres d'assaig sobre alguns poetes, com ara Salvador Espriu o Josep Carner. La intensitat poètica i una gran humanitat són també característiques importants de les seves novel·les, com aquesta.

1. Qui és la violinista Regina La violinista polonesa que té un violí desconegut
2. Qui són la Gerda i en Virgili Stancu? Dos músics de Cracòvia
3. En Daniel

... Continuar leyendo "El Violín" »

Rio 0º latitud 18º longitud este

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Altitud


Distancia vertical desde un punto a la superficie del  nivel de referenica Amplitud térmica diferencia en grados centígrados entre el mes más cálido y el más frio Anticiclón Área de alta presión con respecto a las que le rodean.Alrededor del centro del anticiclón el tiempo es estable, seco, caliente y soleado en verano y frío y despejado en invierno.
Archipielago grupo o conjunto de islas.
Aridez se produce cuando la precipitación es inferio a la evaporación.
Bahía entrante costero formado por efecto de la erosión del mar.

Borrasca

Equivale a depresión o baja presión atmosférica. una cuña de aire caliente queda atrapada entre masas de aire frío.

Brisas litorales

Viento de dirección alternante.
 Cabecera de un
... Continuar leyendo "Rio 0º latitud 18º longitud este" »

Función del telendron de la neurona

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Función del SN:


nos pone en relación con el mundo exterior y es el principal coordinador de todas las funciones internas.

Punto de vista anatómico del SN:


Sistema nervioso central


Encéfalo y médula espinal.

Sistema nervioso perisférico: nervios periféricos.

Punto de vista funcional del SN:


Voluntario o de relación: pone en contacto con el exterior. Órgano efector: músculo esquelético. Involuntario o vegetativo: coordina el medio interno. Órgano efector: músculo liso y el estriado cardiaco. Hay 2 partes: SN simpático y parasimpático.

Tejido nervioso:


formado por neuronas y células de la neurología.

Neurona:


conduce y transmite el impulso nervioso, no se reproducen. Partes:

Cuerpo: núcleo, Dentritas: son varias de poca longitud, Axón:... Continuar leyendo "Función del telendron de la neurona" »

Ceramica melanografica griega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Pág. 192 y 193

6. LAS ARTES DEL COLOR. LA CERÁMICA GRIEGA

La cerámica griega

En el Período Geométrico, en plena expansión comercial helena en el Mediterráneo, la cerámica se convierte en el principal producto artístico del momento. Se trata de una cerámica fundamentalmente ática, de tradición micénica y caracterizada sobre todo por motivos de tipo geométrico (con abundantes grecas, típica decoración griega configurada por un “meandro” de líneas rectas), entre los cuales se intercalan pequeños motivos principalmente zoomórficos.

  • Cerámica de figuras negras (53)

A partir del S. VIII, se desarrolla concretamente en Corinto, una nueva fase de la evolución ceramista. Se multiplicaron las formas de los vasos (ánforas, cráteras,... Continuar leyendo "Ceramica melanografica griega" »

Cabello en bayoneta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Tres recetas caseras para recuperar tu cabello quemado


La exposición solar, las secadoras, las tintas, las cremas peinadoras, el agua de mar, el cloro de las piscinas, son factores que por lo general le hacen daño a nuestro cabello, al punto de que pueden llegar a quemártelo por completo.

Cuando esto sucede es necesario que realicemos algunas tareas de recuperación de nuestra cabellera y para hacerlo lo mejor es utilizar algunos remedios caseros.

A continuación podrás ver tres trucos para que tu cabello recupere su vitalidad en forma natural.

*Lavate el cabello como lo haces regularmente y añade a tu shampoo un poco de tomateexprimido.
Lo tienes que dejar actuar por unos 15 minutos y luego enjuagar.

*Mezcla aguacate y yogur natural.

... Continuar leyendo "Cabello en bayoneta" »

ARGUMENTACION ANAlogica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

LA ARGUMENTACIÓN

La argumentación y sus elementos

Es un modo de discurso que consiste en defender una idea aportando razones que la justifiquen con el fin de persuadir al destinatario de su validez. Hay que distinguir tres elementos:
el objeto o tema de la argumentación; la tesis, que es la opinión del argumentador respecto al tema del que se trata; y los argumentos o razones que apoyan la tesis.

Estructura de los textos argumentativos

Constan de cuatro partes:
introducción (se presenta el tema y se intenta captar la atención del receptor)
, exposición (se aplica la información fundamental y se expone la tesis)
, argumentación (se presentan los argumentos con que se defiende la tesis)y conclusión (se cierra el texto con el resumen de los... Continuar leyendo "ARGUMENTACION ANAlogica" »

Etiquetamiento social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,89 KB

7. Anomia y Oportunidad Diferencial


En este apartado miraremos porque se desvía el desviado, desde una perspectiva macro estructura, en un nivel de análisis abstracto.
La teoría de la anomia expone que la delincuencia y la desviación son conductas que resultan de los desequilibrios de la estructura social.
El primero en acuñar este término en el ámbito de la sociología fue Durkheim, en “Sobre la división del trabajo”, que explica que la falta de reglamentación produce fragmentación social, y “El suicidio” en la que aplica la anomia a nivel individual.// Presenta las maneras de adaptación individual a los desequilibrios entre objetivos y medios. En 1956 publicó “Continuidades en la teoría de la estructura social y
... Continuar leyendo "Etiquetamiento social" »

Fórmulas de Óxidos

Enviado por Javi y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,46 KB

Óxidos básicos
?Óxidos?
 

 


Óxidos ácidos
Anhídridos

 


 


 


 


Na2O

Óxido de sodio

Cl2O

Anhídrido hipocloroso

K2O

Óxido de potasio

Cl2O3

Anhídrido cloroso

Ag2O

Óxido de plata

Cl2O5

Anhídrido clórico

Cu2O

Óxido cuproso = Óxido de Cobre I

Cl2O7

Anhídrido perclórico

Cu O

Óxido cúprico = Óxido de Cobre II

N2O3

Anhídrido nitroso

MgO

Óxido de magnesio

N2O5

Anhídrido nítrico

CaO

Óxido de calcio 

CO

Monóxido de carbono

BaO

Óxido de bario 

CO2

Anhídrido carbónico

ZnO

Óxido de cinc

SO2

Anhídrido sulfuroso

FeO

Óxido ferroso = Óxido de Hierro II 

SO3

Anhídrido sulfúrico

Fe2O3

Óxido férrico = Óxido de Hierro III 

P2O3

Anhídrido fosforoso

Al2O3

Óxido de aluminio 

P2O5

Anhídrido fosfórico

PbO

Óxido plumboso = Óxido de Plomo

... Continuar leyendo "Fórmulas de Óxidos" »

Funcion referencial o representativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Funciones del lenguaje:1)Funcion emotiva o expresiva: El mensaje que emite el emisor hace referencia a lo que siente, su yo íntimo, predominando él, sobre todos los demás factores que constituyen el proceso de comunicación Las formas lingüísticas en las que se realiza esta función corresponden a interjecciones y a las oraciones exclamativas;2)Funcion referencial o representativa: El acto de comunicación está centrado en el contexto, o sea, en el tema o asunto del que se está haciendo referencia. Se utilizan oraciones declarativas o enunciativas, pudiendo ser afirmativas o negativas;3)Funcion conativa o apelativa: El receptor predomina sobre los otros factores de la comunicación, pues la comunicación está centrada en la persona... Continuar leyendo "Funcion referencial o representativa" »

ADN y ARN

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 19,25 KB

ADN

La mayoría de poseen dos cadenas unidas por puentes de hidrógeno formando una doble hélice de bases nitrogenadas, desoxirribosa y ácido ortofosfórico. Los nucleótidos se unen por enlaces fosfodiéster en el sentido 5´- 3´.
Las dos cadenas son antiparalelas (sentidos opuestos). Al anillo de pentosa se une una base nitrogenada que se proyecta hacia el centro de la estructura. Allí se une por puentes de hidrógeno con una base de la otra cadena que es complementaria a ella.
El eje de la hélice puede retorcerse para formar una superhélice, lo que provoca un mayor empaquetamiento.
Célula eucariota: Se encuentra en el núcleo, pero también en mitocondrias y cloroplastos. El ADN nuclear se encuentra fuertemente asociado por proteínas,
... Continuar leyendo "ADN y ARN" »