Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

La poblacion fenomeno humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

LA POBLACION.EL FENOMENO URBANO=>El aunmento de la poblacion fue en Europa y en EEUU:
•El continente europeo duplico su poblacion y supero los 400 millones de habitantes.
•EEUU se multiplico por diez y rebaso los 100 milones de habitantes.
El aumento de la poblacion en los paises industrializados se debio a que la mayoria de ellos entro en un periodo de transicion hacia en ciclo demografico moderno.A partir de 1850 se incrementaron las migraciones transoceanicas.Su destino principal fue Estados Unidos,el pais de las oportunidades.Entre las migraciones interiores destaco el pregrosivo desplazamiento de la poblacion del campo a las ciudades.Las ciudades crecian sin ningun tipo de planificacion y las clases sociales estaban segregadas en barrios
... Continuar leyendo "La poblacion fenomeno humano" »

Modulox 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

i125933n1v1.jpg
Consulte la presentación. Según el resultado en la presentación, ¿cómo se determinaría una frecuencia de reloj para este enlace?

La frecuencia sería negociada por ambos routers. No se seleccionaría una frecuencia debido a la falta de concordancia de la conexión DCE/DTE. La frecuencia configurada en el DTE determina la frecuencia de reloj. La frecuencia configurada en el DCE determina la frecuencia de reloj.
¿Qué información se encuentra disponible tras examinar el resultado del comando show ip interface brief?
Velocidad y duplex de interfaz
Interfaz MTU
Errores
Dirección MAC de interfaz
Dirección IP de interfaz
¿Cuáles son los dispositivos responsables de convertir los datos provenientes del proveedor de servicio WAN en una forma
... Continuar leyendo "Modulox 2" »

Microcontroladores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,79 KB

1.- La memoria ROM son usadas principalmente para almacenar que tipo de datos
R: Es una memoria no volátil, sirve para almacenar tablas, programas, entre otros.
2.- Que es una memoria RAM y para que es usada en un sistema de uP
R . La RAM memoria de acceso aleatorio, el almacenamiento de la RAM es temporal se borra si la energia se va
3.- El bus de datos de cuatro bytes consta de cuantos Bits.
R. 16 Bits
4.- Un conversor consta de 12 bits, ¿Cuántos niveles es capaz de discriminar?
R: 2¨¨12= 4096
5.- una memoria consta de 8 Kilo palabras de 32 bits, ¿los tamaños del bus de datos y de dirección son respectivamente?
R: tamaño bus de datos 32 bits= 32 líneas
Tamaño bus de direcciones 2¨¨n=8*1024= n=log8*1024/log2
6.- Que son Los Ensambladores.
... Continuar leyendo "Microcontroladores" »

Deporte

Enviado por alejandro y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

- calentamiento:conjunto de actividades o ejercicios que se realizan antes de cualquier ejercicio fisico, con el fin fe preparar al organismo para que tenga un rendimiento optimo en dicha actividad.

OBJETIVOS DEL CALENTAMIENTO

- mejorar el rendimiento de la actividad que vamos a realizar, preparandose fisica, fisiologica y psicologamente.

- evitar lesiones-. con el calentamiento se reduce el riesgo de lesiones al aumentar y el mejorar la coordinacion muscular

TIPOS DE CALENTAMIENTO

- general: calientamiento en el que se realizan ejercicios globales.

- especifico: los diferentes ejercicios son iguales o parecidos a la actividad que se va a realizar.

FASES DEL CALENTAMIENTO

- movilidad articular: mover las articulaciones para aumentar su recorrido.

-... Continuar leyendo "Deporte" »

Fotosintesis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Fotosíntesis

1) Las células que contienen clorofila pueden llevar a cabo la fotosíntesis.

 2) Se realiza en presencia de la luz.

3) Ocurre en los cloroplastos de las plantas superiores.

4) Usa CO2 y H2O.

 5) Se produce alimento (carbohidrato y O2).

 6) Se asimila energía.

7) La energía de la luz es atrapada en la clorofila para formar alimentos.

8) Se produce ATP por oxidación del alimento (fosforilación oxidativa.)

Respiración

1) Cada célula viviente lleva a cabo la respiración/vegetales y animales).

2) Ocurre en todos los órganos del vegetal, tanto en la luz como en la oscuridad.

3) Ocurre la glucólisis en el hialoplasma mientras que la respiración aerobia ocurre en las mitocondrias.

4) Usa O2 y carbohidrato.

5) Se produce CO2 y H2O.

6)... Continuar leyendo "Fotosintesis" »

Biobilog

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Intercomunicaciones entre las células vegetales
Plasmodesmos
Almacenamiento y transformación de sustancias procedentes del retículo endoplásmico y su exportación a otros orgánulos o al exterior celular, estas transformaciones se llevan a cabo de manera secuencial en:aparato de golgi
La función característica del retículo endoplásmico rugosorna>prot
El retículo endoplásmico liso se encarga de:Sintesis de lipido
Vesículas esféricas encargadas de la digestión celular: Lisosomas
Nombre de la membrana simple de la vacuola:Tonoplasto
¿Cuál es la principal función de la vacuola?cont. sust.de reserva
Hay diferencias entre una vacuola animal y una vegeta:ltamaño

---------

Qué es la quimiosíntesis? Cuando los organismos no se alimentan

... Continuar leyendo "Biobilog" »

Extintores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Un extintor es un aparato compuesto por un recipiente metálico o CUERPO que contiene el AGENTE EXTINTOR, que ha de presurizarse, constantemente o en el momento de su utilización, con un GAS IMPULSOR (presión incorporada o presión adosada).El gas impulsor suele ser nitrógeno ó CO2, aunque a veces se emplea aire comprimido. El único agente extintor que no requiere gas impulsor es el CO2. Los polvos secos y los halones requieren un gas impulsor exento de humedad, como el nitrógeno ó el CO2 seco. Además de sus componentes mecánicos el extintor, debe disponer de: Agente extintor, adecuado al fuego a combatir. Gas impulsor, adecuado según el agente extintor contenido.3 meses: Situación, accesibilidad y aparente buen estado del... Continuar leyendo "Extintores" »

Jarchas,villancicos y cantigas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

jarchas: poemas de autor anonimo escritas en lengua romance y dialecto mozarabe que se escribian debajo de una composicion estrofica llamada moaxaja escrita por el poeta arabe sus principales temas eran el amor y la amista y en ellas abundan los recursos lingüisticos.
cantigas:poemas compuestos por lirica gallego-portuguesa y se recopilaban en cancioneros. Las mas importantes son las cantigas de amigo en las k una mujer se apena por la ausencia de su amado, donde abunda el estribillo.-cantigas de amor y las de escarnio.
villancicos:forma mas popular de la lirica castellana formada por un estribillo y dos o cuatro glosas(estrofas)

romance:serie indeterminada de versos octosilabos con rima asonante en los pares.es un genero narrativo en verso.
romancero:
... Continuar leyendo "Jarchas,villancicos y cantigas" »

Electromagnetismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Imanes
A estos materiales que son susceptibles de ser atraídos por un imán se les conoce por el nombre de materiales ferromagnéticos. Las aplicaciones de los imanes son muy variadas, por ejemplo, separadores magnéticos, altavoces...
Polos de un Iman
las zonas donde se produce la mayor atracción se denominan polos magnéticos. La zona donde hay atracción se denomina línea neutra.
Clases de Imanes
En la naturaleza se pueden encontrar imanes naturales, como la magnetita, que posee ciertas propiedades magnéticas. Ahora bien, si lo que deseamos es potenciar dichas propiedades se pueden fabricar imanes artificiales a partir de substancias ferromagnéticas. A su vez los imanes artificiales pueden mantener drante largo tiempo sus propiedades magnéticas
... Continuar leyendo "Electromagnetismo" »

Paisaje agrario mediterraneo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Paisaje agrario mediterraneo: abarca el litoral y prelitoral mediterraneo, el valle del guadalquivir y baleares, tiene un relieve accidentado, llano cerca de la costa y algo montañoso en zonas prelitorales, clima mediterraneo costero con precipitaciones escasas en verano. a)La estructura agraria: -Poblacion numerosa y dispersa pero cada vez mas se fijan las residencias de agricultores en nucleos concentrados, salvo en el caso de las huertas litorales. -La propiedad de la tierra esta muy dividida en las zonas regadas. En el secano se encuentran propiedades pequeñas y medianas en valencia y murcia, medianas en cataluña y grandes en andalucia. -Los usos de suelo son diversos b)La agricultura tiene una clara diferenciacion entre cultivos de... Continuar leyendo "Paisaje agrario mediterraneo" »