Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Como cambia el relieve debido a la erosión provocada por el agua y el viento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Procesos geológicos externos:
 -Sedimentación: alteración de la superficie por el efecto de la atmósfera, agua o seres vivos. -Erosión: Consiste en la puesta de los materiales resultantes de la meteorización. - Transporte: Traslado de los materiales arrancados, o sedimentos hasta las cuencas sedimentarias. -Sedimentación: Depósito de los sedimentos, cuando el agente de transporte pierde su energía. El relieve es el resultado de los procesos internos que lo generan, y los procesos externos, que lo modelan .Los factores que influyen son el clima, naturaleza, disposición de las rocas, acción del ser humano. Los procesos geológicos externos son las transformaciones que sufren las rocas por efecto de los agentes geológicos externos:

... Continuar leyendo "Como cambia el relieve debido a la erosión provocada por el agua y el viento" »

La desintegración familiar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Concepto de desintegración familiar

La desorganización familiar constituye una modalidad de desintegración, la cual es el rompimiento de la unidad o la quiebra en los roles de sus integrantes, por su incapacidad de desempeñarlos en forma consiente y obligatoria. Una desintegración familiar es el producto del quebrantamiento de la unidad familiar y/o la insatisfacción de las necesidades primarias que requieren sus miembros.

Las formas de desintegración

Existen diversos tipos de desintegración, los cuales se muestran en los puntos siguientes:

  • Abandono: Se da cuando alguno de los padres decide dejar el hogar, debido a que no se siente feliz y tiene otras expectativas en la vida, o porque el ambiente está muy tenso, predomina la discordia
... Continuar leyendo "La desintegración familiar" »

Formulas fisica movimiento rectilineo variado

Enviado por Anónimo y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 309 bytes

A=Vf-Vº
    -------
       T        

d=Vº*T+AT
              ---
               2


d= Vf2-Vº2
     ---------
         2A


V=d
    --
    T

Factores desarrollo industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

*la maquina de vapor fue la innovaci indenti el desarrollo industrial.* crecimiento enorme del comercio, gracias aumento produccion* s impuso el liberalismo economic permitia libre circulacio bienes* incorporaron mrcados exteriores gneraron gran competencia etre estad*smith s declaro contrario a la intervencion del estao en el comerc*para formar empresas tenian que disponer de capital para maquinas..revolucion industrial

29 exceso de produccion de bienes//preciosbajos//cierre d empresas//makinas mas eficaces y taylorismo// **se supero : new deal//control de produccion indust.//const.obraspublicas//intervencion-estado-mediante proyectos constr. de infraes.//aumento comparacion y salario,eliminando excedentes y subir precios. capitalismo... Continuar leyendo "Factores desarrollo industrial" »

Funcion Tubular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

FUNCION TUBULAR
Re
alizan las funciones inteligentes del riñon.
Reabsorcion Tubular:
-Tubulo Proximal: 65% -Asa de Henle: 15% -Tubulo distal:10%
Esto dal un total de 90%, llegando el 10% restante al tubulo colector donde se reabsorve mas del 9/10 pasando a la orina menos de 1/10.
Intercambio Capilar Peritubular
-
Fuerzas favorables a la absorcion en el capilar peritubular:
*Presion hidroestatica intersticial: 6 mmHg.
*Presion coloidosmotica en los capilares peritubulares: 32 mmHg.
-
Fuerzas que se oponen a la reabsorcion:
*Presion hidroestatica capilar: 13 mmHg
*Presion coloidosmotica intersticial: 15 mmHg.
Asi las fuerzas de la reabsorcion hacen un total de 38 mmHg. y los que se oponen a ello nos da 28 mmHg. y la resultante final para la reabsorcion es
... Continuar leyendo "Funcion Tubular" »

Colonias Imperialismo

Enviado por Saltimbanqui y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

-Colonias Británicas(Canadá,Terranova,I.Bahamas,Jamaica,Trinidad,Guayana,I.Falkland,Reino Unido,Egipto,Sudán,Kenia,Gambia,Sierra Leona,Costa de Oro,Nigeria,Somalia,Adén,Georgia,Sta.Elena,Hong Kong,U.Sudafricana,Imp.de la India,I.Maldivas,Mauricio,Malasia,Brunei,Papua,Australia,Nueva Zelanda).
-Colonias Francesas(Martinica,Guayana,Francia,Marruecos,Túnez,Argelia,África Occ.,África Ecu.,Madagascar,Comores,Reunión,Kerguelen,Mahé,Pondicherry,U.Indochina).
-Colonias Alemanas(Imp.Alemán,Togo,Camerún,Tanganika,África dl Sudoeste,I.Marianas,I.Carolinas,Arch.Bismarck).
-Colonias Holandesas(Guayanas,P.Bajos,Indias Orient.).
-Colonias Portuguesas(Portugal,Angola,Goa,Macao,Mozambique,Gambia portuguesa)
-Colonias Españolas(España,Sahara,Guinea)
... Continuar leyendo "Colonias Imperialismo" »

Formulas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

Ecuacion de la rapidez en funcion del tiempo

Ecuacion de la distancia en funcion de la aceleracion y del tiempo

Ecuacion de la distancia el M.V.A. Sin rapidez inicial 

Ecuacion de la distancia el M.V.A. Sin rapidez inicial

Ecuacion de la velocidad en funcion de la aceleracion

ecuacion de tiempo maximo

Ecuacion del desplazamiento maximo

 



Caida libre:

 

 

La aceleracion da  m/seg²

     Velocidad    da   m/seg

        tiempo      da   seg

          X     en metros (m)

          Y     en metros (m)

- hacia abajo

+ hacia arriba

Y = posicion

Sistema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Medula espinal: es la encargada de llevar los impulsos nerviosos desde las diferentes regiones del cuerpo hacia el encefalo y del encefalo a los segmentos distales del cuerpo. Se encarag de controlar las actividades reflejas mediante el acto reflejo.
Encefalo: es la parte superior y masiva del sistema nervioso, sta distribuido en 3 partes: cerebro - cerebelo y tronco encefalico.
Cerebelo: es la region del encefalo cuya funcion es integrar vias sensitivas y las vias motoras. Se encuentra detras y debajo de los hemisferios cerebrales.
Cerebro: es la parte + grande dl encefalo. se divide en 2 hemisferios cerebrales: hemisferio derechoo y hemisferio izquierdo. Las areas dentro del cerebro controlan las funciones musculares y tb controlan el habla,
... Continuar leyendo "Sistema" »

Figuras Literarias o Retóricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

            Figuras Literarias o Retoricas

1) Comparacion: Relaciona ideas u objetos ( igual que, como, cual, mas que, menos que )
2) Imagen: identifica una cosa con su semejanza (el rio es serpiente)
3) Metafora : sustituye una idea por otra, en virtud de su semejanza o sentido figurado del termino
4) Simbolo: sustituye idea abstracta por elemento concreto
de caracter social, sin semejanza neceseriamente.
fuego=pasion , corona de laurel=triunfo, paloma=paz
5) Alegoria: repeticion de imagen o metafora en una idea global
6) Sinestesia: persepciones sensoriales diferentes.
" el sonido azul de la trompeta " ( auditivo - visual )
7) Metonimia:
- causa por efecto (y viceversa)
- continente por contenido (y viceversa)
- material por objeto
-
... Continuar leyendo "Figuras Literarias o Retóricas" »