Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Industria manufacturera en venezuela

Enviado por genecarol y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Industria manufacturera


Es aquella que transforma la materia prima en bienes o productos terminados.

Industrias tradicionales:


aquellas que han tenido un origen artesanal, objetivo fundamental atender las necesidades basicas de la poblacion.

Industria intermedias


Aquellas que producen materia prima a otras industrias.

Industria mecanica


Aquellas que producen maquinaria de uso personal.

Grupo residual:


integrado por industrias diversas (industria de las artes graficas, fabricacion de instrumentos de medida, joyas, instrumentos musicales, deportes, jueguetes)

Areas industriales relacion aspectos fisicos-poblacion


La distribucion geografica de la industria en Venezuelaha respondido a la influencia que ejercen factores de localizacion, como la mano de obra,... Continuar leyendo "Industria manufacturera en venezuela" »

Molalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

La molalidad (m) es el número de moles de soluto por kilogramode solvente. Para preparar soluciones de una determinada molalidad enun disolvente, no se emplea un matraz aforado como en el caso de lamolaridad, sino que se puede hacer en un vaso de precipitados y pesando con una balanza analítica, previo peso del vaso vacío para poderle restar el correspondiente valor.

m = \\\\frac{\\\\mbox{moles de soluto}}{\\\\mbox{kg de disolvente}}

La principal ventaja de este método de medida respecto a la molaridad es que como el volumen de una disolución depende de la temperatura y de la presión,cuando éstas cambian, el volumen cambia con ellas. Gracias a que lamolalidad no está en función del volumen, es independiente de latemperatura y la presión, y puede medirse con mayor precisión.

Es menos empleada que la... Continuar leyendo "Molalidad" »

Los textos expositivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

La intención de estos textos es brindar información sobre temas variados

Estructura de los textos expositivos:

1.Introducción: se presenta el tema para atraer la atención del lector

2.Desarrollo: se amplía el tema con los datos y las ideas más importantes

3.Conclusión: se resume lo expuesto para cerrar el tema

Procedimientos que se utilizan en los textos expositivos:

·La definición: se da el significado de una palabra o características de un objeto que pueden ser desconocidos por el lector

·Ejemplificación: se usan los ejemplos para facilitar la comprensión de algún concepto.

·La reformulación o paráfrasis: consiste en decir lo mismo de otra manera para aclarar un término.

·Analogía: establece una comparación entre dos... Continuar leyendo "Los textos expositivos" »

Axiomas de la comunicacion patologias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

LasPatologías: 1.- La imposibilidad de no comunicarse: Una situación típica de esta clase es un encuentro entre 2 desconocidos, uno de los cuales quiere entablar una conversación y el otro no: dos pasajeros en un avión que comparten un asiento. Supongamos que A es el que no quiere hablar. Hay 2 cosas que no puede hacer: abandonar el avión y no comunicarse. Hay unas pocas reaccionesposibles Rechazo de la comunicación: Pasajero A puede hacer sentir a B, en forma mas o menos descortés, que no le interesa... Continuar leyendo "Axiomas de la comunicacion patologias" »

Vectores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

magnituds scalars y vctorials:
mag. scalars: s dfinn mdiant 1 valor numrico sguido d la 1idad corrspondient.ej: +a, tª..
mag. vctorials:prcisan ad+ d 1a dircción, 1a rcta soxt y 1 sntido.ej: vlocidad, fuerza..
tipos d vctors:
ekipolnts: tienn igual modulo, dircción y sntido pro distinta rcta soxt.
opustos: igual modulo y dirccion pro distinto sntido y punto d aplicacion.
-librs: su punto d aplicacion no s 1 punto dtrminado, mantniendo su modulo, dirccion y sntido puedn sr aplica2 en cualkier punto dl spacio.
-liga2:su punto d aplicacion s 1 puto localizado y no pued sr aplicado en cualkier otro punto dl spacio.
*localiza2-aplica2:su punto d aplicacion s 1 punto fijo dl spacio y no pued sr otro.
*dslizants:su punto d aplicacion pued sr cualkiera d
... Continuar leyendo "Vectores" »

Ejercicios biologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

G.Mendel (1ra Ley) Cruzo una planta de gisantes de semillas amarillas con otra de semillas verdes ambas puras y obtuvo los sig resultados. 1· Y 2· generacion.
Simbolos: Amarillo = Q, Verde = q
Gametos: Masculino = QQ, Femenino = qq
Cruce: P1= QQ x qq
1/2 Q + 1/2 Q
1/2 q + 1/2 q
F1: 1/4 Qq + 1/4 Qq + 1/4 Qq + 1/4 Qq
fenotipo: 4/4 100% amarillas
genotipo: 4/4 100% heterocigoto (Qq)

P2 = Qq x Qq
1/2 Q + 1/2 q
1/2 Q + 1/2 q
F2: 1/4 QQ + 1/4 Qq + 1/4 Qq + 1/4 qq
Fenotipo: 3/4 75% amarilla, 1/4 25% Verde
Genotipo: 2/4 50% heterocigoto (Qq), 1/4 25% Homocigoto dominante (QQ), 1/4 25% homocigoto recesivo (qq)

el cruze entre dos plantas de tomate se obtuvo
... Continuar leyendo "Ejercicios biologia" »

Poriferos y atropodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Esquema-->Poriferos- Son seres muy simples. Su cuerpo tene multitud de poros y se reproducen sexual y asexualmente. Asexual por gemacion. Los celenteros- Organismos acuaticos generalmente marinos de organizacion sencilla. Simetria radial. Poseen tntaculos para con veneno de ellos paralizar las presas. Dos tipos: Medusas: Forma de sombrilla i se mueven lieramente por el agua. Los polipos Viven fijos en el fondo i tenen aspesto de saco.. Reproduciion sexual i asexual. Modo de vida- Los corales formn colonias i pueden llegar a contruir islas.Anelidos--> Cuerpo cilindrico divididO en anillos q se repitn algunos organos. Se reproducen sexualmente aunq algunas especies asexualmnte.Lombrices de tierra en el suelo son buenas iia que airean la tierra... Continuar leyendo "Poriferos y atropodos" »

Mecanismos de regulacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

q sn mcanismos d rgulacion: s aql cuya funcion s mantnr 1as dtrminadas condicions o funcions dntro d ciertos limits, d tal modo q si la condicion o funcion tiend a irs x encima o x dbajo d sos limits,l mcanismo actua xa evitar q sta situacion prdur y rcupr la condicion o funcion normal.

individuo homeotermo: sn ls animals capacs d mantnr su tmpratura corporal.

poiquilotermo: sn ls animals q no sn capacs d mantnr su tmpratura intrna constant.

tiritamiento: contraccion muscular involuntaria e inconsient.

vasodilatacion: prmit q la sangr yegue en mayor cantidad a la suprficie d la piel

vasoconstriccion: prmit 1a disminucion d la rgulacion sanguina

La regulacion de temperatura corporal es cuando se resguardan y disminuyen la temperatura corporal unos... Continuar leyendo "Mecanismos de regulacion" »

Fluviologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

tema 2
cauce:lecho por donde circulan los rios y arroyos.caudal:cantidad de agua que circula por el cauce de un rio en un punto dado,se mide en m3/seg.cuenca(fluvial o hidrográfica):designa al territorio cuyas aguas fluyen a un mismo rio.delta fluvial:salientes costeros con forma de abanico que se forman cuando el rio aporta mas sedimentos de los que puede reistribuir el mar, por tratarse de masa tranquila de agua,sin fuertes corrientes ni excesivo oleaje.Endorreismo:caracter de las regiones cuyas aguas no llegan a alcanzar el mar sino que van a parar a lagos o lagunas exteriores o se pierden por infiltracion en la tierra o evaporacion.estiaje:periodo de aguas bajas de un rio,coincide con el estio o verano por defecto de la sequia.lago glaciar:
... Continuar leyendo "Fluviologia" »