Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones digestivas.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Las funciones digestivas
El aparato digestivo es el encargado de realizar las funciones digestivas.Procesos:
Ingestion:entrada de alimentos en el tubo digestivo a traves de la boca,alli se trituran los alimentos y se mezclan con la saliva.
Digestion:transformacion de los alimentos en sustancias mas sencillas,llamadas nutrientes,para poder ser utilizado por las celulas.La digestion se produce por 2 tipos de acciones:
-Mecanicas:Entre ellas,cortar,triturar y remover los alimentos.Se realizan principalmente en la boca y estomago.Su funcion es provocar cambios fisicos en los alimentos para facilitar las acciones quimicas.
-Quimicas:Consisten en la transformacion de los alimentos en compuestos mas sencillos,gracias a sustancias que provocan cambios quimicos
... Continuar leyendo "Funciones digestivas." »

Comunicacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

CONVERSACIÓN :

1.- Definición
: Una conversación es un diálogo entre dos o más personas. Se establece una comunicación a través del lenguaje hablado (por teléfono, por ejemplo) o escrito (en una sala de chat); por lo tanto sus elementos son Verbales: El uso del código (idioma) No verbales: señas, el vestuario, adornos, entonación y pausas.

Es una interacción en la cual, los interlocutores contribuyen a la construcción de un texto, pero no lo hacen al mismo tiempo, sino que cada cual tiene su turno de habla, por eso se señala su carácter
dialogal; es diferente al monólogo, donde el control de la construcción lo tiene sólo una persona.

La conversación puede girar en torno a uno o muchos temas y está condicionada por el contexto.
... Continuar leyendo "Comunicacion" »

Movimiento Intelectual de 1842 y Guerra Contra la Confederación Perú Boliviana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Movimiento Intelectual de 1842
En Arg. Comienza la dictadura de Juan M. de Rozas, quien comienza con la persecución de los liberales argentinos, muchos de estos eran hombre de estudio y letrados, quien huyen y se exilian en Chile, aquí comienzan a trabajar, principalmente en el Instituto Nacional, comenzando con la formación de nuevos jóvenes abiertos de mente, creando en ellos un sentimiento ideológico; estos letrado argentinos, se ven en contra de los ya contratado por el Gº cuyas ideologías son mas conservadoras (Andrés Bellos v/s J.J. Mora)
Este movimiento formado por la ultima generación egresada del Ins Nacional, comienza con el estudio filosófico y literario creando una oposición contra el Gº, criticando la Constitución por
... Continuar leyendo "Movimiento Intelectual de 1842 y Guerra Contra la Confederación Perú Boliviana" »

Castellano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 14,73 KB

MIO CID

siglo en q aparece XII

fecha en q fue compuesto fue compuesto en el año 1140 unos 40 años despues de la muerte del heroe

fecha q fue copiando por Per Abat en 1307

primera publicacion en 1779

momento histororico q se va a reflejar en la obra es el q vive en el siglo XI

caracteristicas del personaje historico q se va a convertir en heroe del poema se trata de un personaje historico q vivio entre los años de 1043 y 1099. Nacio en vivar fue soldado del ejercito de Sancho II que participo en la guerra de Navarra y en el Cerco de Zamora.

importancia del Poema del Mio Cid en el desarrollo de la poesia epica española el poema de Mio Cid literalmente viene a ser la culminacion de la poesia epica española que venia gestandose y evolucionando a... Continuar leyendo "Castellano" »

China e india

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

China-Desde finales del siglo XIX, Los europeos habían conseguido establecerse en puertos y enclaves estratégicos de china mediante tratados comerciales.Las ganancias obtenidas en los enclaves chinos no eran invertidas en mejorar el país.Una minoría de población china comenzó a organizarse para cambiar esta situación y se fundo el Kuomintang, sus objetivos eran:liberarse del dominio económico de las potencias extranjeras, mejorar las condiciones de vida y democratizar la vida política.En 1911 consiguieron derrocar al emperador y proclamar la república china iniciándose un periodo de inestabilidad y de conflictos civiles.En 1921, Mao Zedongfundo el partido comunista chino y dirigió un proceso revolucionario profundamente nacionalista.... Continuar leyendo "China e india" »

Cables de cobre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Cables de cobre
El medio de transmisión constituye el soporte físico a través del cual emisor y receptor pueden comunicarse en un sistema de transmisión de datos. Distinguimos dos tipos de medios: guiados y no guiados.
-Los medios guiados conducen las ondas a través de un campo físico (cables).
-Los medios no guiados proporcionan un soporte para que las ondas se transmitan, pero no las dirigen (como es el aire).

Cada medio cumple unas determinadas características:
-Velocidad de datos.
-Ancho de banda.
-Espacio entre repetidores.
-Fiabilidad la transmisión.
-Coste.
-Fácil instalación.

Par no trenzado:
Este tipo de medio de transmisión esta formado por dos hilos de cobre paralelos recubiertos de un material aislante (plástico).Normalmente se

... Continuar leyendo "Cables de cobre" »

Géneros vanguardistas

Enviado por Cristian Mendoza y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

1. Expresionismo: Tiene origen en Alemania. Se manifiesta principalmente en pintura, literatura y cine. Fuerte carácter crítico y constante denuncia social. Gran valor a la imaginación y al sueño, sacando a la luz las pulsiones internas del hombre. En pintura, el expresionismo es la antesala del abstraccionismo.

En poesía, los temas fundamentales inspirados por la visión crítica de la sociedad y lo sentimientos de horror, sufrimiento y solidaridad, nacidos por primera guerra mundial.

En teatro sobresale Bertold Brecht, autor de obras de denuncia, comprometidas y antiburguesas. Este autor es uno de los padres del teatro actual. Aparición de nueva concepción de puesta en escena, decorados y dirección.

En España, el autor mas influido

... Continuar leyendo "Géneros vanguardistas" »

Pioneros de la revolucion industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,6 KB

T3. Los pioneros de la revolución industrial

3.1 La primacía Británica Gran Bretaña era el primer país industrial del mundo y generaba una cuarta parte de la producción mundial. Gracias a su primacía mundial se convirtió también en la primera nación industrial del mundo.   Durante el S. XIX, mantuvo su dominio industrial y comercial. Después de 1870, fue perdiendo su primacía frente a otras naciones. EE.UU. la sobrepasó en producción total y Alemania lo hizo en la primera década S. XX. En vísperas de la 1ª Guerra Mundial, aun era la primera nación industrial del mundo, pero solo contrataba la sexta parte del comercio total, y la seguían de cerca Alemania y EE.UU.   En Gran Bretaña, la agricultura era aun la actividad... Continuar leyendo "Pioneros de la revolucion industrial" »

Castellano, poema

Enviado por carlos y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

1) Tema central del poema:El tema es la alegría que experimenta el poeta al regresar a su patria.

2) ¿predomina la alegría o el dolor de Pérez bonalde?Primero predomina la alegría ya que se acuerda de la infancia vivida y esa alegría

pasada regresa al contemplar las costas de su patria.
Pero en un segundo plano aparece el dolor al recordar que ya no tiene un hogar ni familia:
En síntesis predominan dos sentimientos totalmente opuestos. La alegría y el dolor, el poema está dividido en dos partes en la que la primera es la alegría y en la segunda parte hay dolor.
Ambos sentimientos predominan.

3) ¿Domina lo estática o la dinámica?Para mi predomina la Dinámica, el poeta hace una viva descripción de sus sentimientos, de una manera

... Continuar leyendo "Castellano, poema" »

Capital constituido por fondos o recursos con los que se adquiere el capital fisico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

En economía. ¿Tiene el mismo significado valor y precio? Justificar. En economía valor y precio no son lo mismo, no significan lo mismo xq el precio es solo la expresión numérica del valor, valor es la calidad de una cosa o producto. Un bien. ¿Puede tener el mismo valor de cambio y valor de uso? ¿xq? Un bien no puede tener el mismo valor de cambio y valor de uso por la razón de que hay bienes con un valor de uso mayor a su valor de cambio, hay otros bienes que tienen su valor de cambio muy alto con respecto al valor de uso casi nulo y entre otros casos el valor de uso y el valor de cambio puede tener similar importancia. ¿Cuál es la relación entre utilidad y valor? La relación directa entre utilidad y valor es que junto con el trabajo

... Continuar leyendo "Capital constituido por fondos o recursos con los que se adquiere el capital fisico" »