Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencias entre aluminio y acero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Diferencias entre acero y aluminio.Resistencia:la menor resistencia del aluminio hace que la aplicacion de esfuerzos sobre él sea mas delicada que sobre el acero.Por ello,si la aplicacion de esfuerzos no es perfectamente controlada,se pueden provocar mayores deformaciones que las que se pretenden corregir.Elasticidad:la del aluminio es menor que la del acero,por lo tanto tiene menor tendencia a recuperar su forma original cuando desaparece la fuerza que ha causado su deformacion,expresando un comportamiento relativamente quebradizo del material.Ante esta circunstancia,un trabajo en frio del aluminio puede provocar la aparicion de grietas con mayor facilidad que en el caso del acero.Un atemperado del aluminio antes de proceder a su conformacion... Continuar leyendo "Diferencias entre aluminio y acero" »

El Problema Agrario. Texto Pau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

El problema agrario: Nos encontramos ante un texto histórico-literario, en tanto cuanto se trata de una obra de ensayo, y memorias ¨causas de la guerra civil¨, donde su autor, Manuel Azaña, realiza un análisis, desde su punto de vista, de los acontecimientos relacionados con la guerra civil y la 2ª republica, ya en su exilio de Francia, en 1939, una vez acabada la guerra. Es además, un texto de contenido político y social, porque aborda el tema de la reforma agraria.

En cuanto a su autor, este fue el principal dirigente de la 2ª republica. Manuel Azaña (1880-1940), escritor y político madrileño. Fundó Acción republicana en 1925. Intervino en el Pacto de San Sebastián y, proclama la 2ª republica, fue ministro de la guerra durante... Continuar leyendo "El Problema Agrario. Texto Pau" »

Clasificacion de las vocales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 15,45 KB

Ojb#6

a) vocales débiles o cerradas (i,u)

b) vocales fuertes o abiertas(a, e o)

Diptongo: es la unión de una vocal abierta con una serrada o dos vocales serradas

Reglas ortográficas: para que haya diptongo es necesario de las uniones de vocales débiles que una sea abierta y la otra sea serrada o viceversa, siempre que no halla acento y si lo hay que recaiga sobre la abierta. EJ:piedra y avión

La letra H intercalada entre 2 vocales no impide que se formen diptongos EJ:ahumado, ahora, ahijado

Combinado las vocales abiertas con las serradas pueden formarse 14 diptongos (ai, ia, ei, ie, oi, io, au, ua, eu, ue, ou, uo, iu) EJ: baila, peina, auyama, aire, agua, piojo, cuota, entre otros.

Hiatos: es el encuentro de dos vocales que se pronuncian

... Continuar leyendo "Clasificacion de las vocales" »

El cuento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

EL CUENTO
Es una narración de hechos reales o ficticios, escrito generalmente en prosa y de breve extensión.
ORIGEN DEL CUENTO
Su origen se remonta al siglo XX antes de Cristo, en Egipto, donde se realizaron en jeroglíficos los primeros cuentos, como Las Aventuras de Sinuhé.
ESTRUCTURA DEL CUENTO
- La trama o argumento: es el resumen de lo que ocurre en el cuento. Suele ser sencilla y se obtiene a través de las acciones o acontecimientos principales.
-
La Acción: es el conjunto de incidentes o episodios propios de la trama. Tradicionalmente, la acción suele desarrollarse en 5 etapas:
1)
La introducción: es la parte del cuento donde el narrador nos presenta a los personajes, describe el lugar o la época y nos sugiere el tema que va a tratar.
... Continuar leyendo "El cuento" »

Castellanooo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Maestros de Andres Bello: José Antonio Monte Negro. Boileau y Cristóbal de Quedaseda
Corriente poetica que imperaba a Venezuela cuando bello se inicio poeta: Se dedicaba al cultivo de la poesía y sus estudios humanísticos y siguiente fiel miente los principios neoclásicos
Prinicipales poesía de su etapa caraqueña: Oda a la Nauco! Oda a la vacuna Batalla de Bailen Oda a un Samán
Momento histórico que vive el país en la primera vida de Bello: La invasión de España por parte de Napoleón repercute en el país y pronto se van a realizar una serie de manistefaciones independentistas que van a culminar con el 19 de abril de 1810
Caracteristica fundamental de su etapa iodinense: Su característica fundamental fue en encontrar el terreno propicio... Continuar leyendo "Castellanooo" »

Virtudes éticas y dianoéticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

virtudes dianoeticas aristoteles parte en su etica del principio segun el cual el fin ultimo de todos los seres humanos, su bien supremo, es la felicidad y esta no es, para cada ser, otra cosa, que la realizacion de su propia naturaleza. en la medida en que el rasgo distintivo de la naturaleza humana es la razon, la felicidad para el hombre sera el desplieguede la capacidad intelectual cuya cima es el goce filosofico de contemplar la verdad.las virtudes dianoeticas, son las que se relacionan con el desarrollo de nuestras capacidades intelectuales. dianoetico viene del griego dianoia, que quiere decir discurrir. dentro de las virtudes dianoeticas aristoteles distinguia la tecnica o saber hacer, la prudencia o saber decidir, la ciencia o saber... Continuar leyendo "Virtudes éticas y dianoéticas" »

Informsstica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

  1. LA PRIMERA MÁQUINA DE CALCULAR: LA MÁQUINA DE PASCAL

  • En 1642, el matemático Blaise Pascal (1623-1662) creo su maquina aritmética, la pascalina.

  • El funcionamiento de la pascalina se basaba en el giro de una serie de ruedas dentadas, engranadas de tal manera que cuando una de ellas daba una vuelta hacía avanzar a la siguiente. Las ruedas estaban marcadas con números del 0 al 9. las ruedas se hacían girar mediante una manivela, con lo que, para sumar o restar, lo que había que hacer era girar la manivela correspondiente.

  1. EL ÁBACO

  • Un ábaco es un objeto que sirve para facilitar cálculos sencillos (sumas, restas y multiplicaciones) y operaciones aritméticas. Normalmente, consiste en cierto número de cuentas engarzadas en varillas, cada

... Continuar leyendo "Informsstica" »

Cuales son los órganos que protegen al embrión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Etapas Del
Desarrollo Prenatal

  • ETAPA GERMINAL
    (fecundación hasta la 2° semana ETAPA GERMINALOcurre la primera división celular

-Se produce unas 12 horas después de la fusión de los cromosomas.-Luego se produce nuevamente cada 12 a 15 horas y continúa multiplicándose.


  • ETAPA GERMINALSe forma el blastocito;  centro hueco lleno de líquido



  • Este racimo creciente de células flota durante 2 o 3 días en el nutriente líquido uterino


  • Algunas células se agrupan:

Las externas: formarán la placenta, cordón umbilical y el saco amniótico


Las internas: formarán el embrión


-Etapa sujeta a cuidados por parte de la madre

Ectodermo: (parte exterior)


  • Sistema nervioso ( cerebro, médula espinal)



  • Órgano de los sentidos


  • Epidermis


  • Glándulas cutáneas (sudoríparas,

... Continuar leyendo "Cuales son los órganos que protegen al embrión" »

Tipos de sociabilidad humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

1.2.

EL SER HUMANO COMO SER CULTURAL Y SOCIAL


Si la sociabilidad,es decir,la capacidad de interactuar con otros,constituye un fenómeno de la mayoría de las especies,entonces¿donde esta la diferencia?,¿son los humanos unicamente seres sociales,o hay algo mas?

El ser humano es una especie social


.De esto no tenemos ninguna duda,pues necesitamos vivir y relacionarnos con los demás
.El filosofo Aristóteles y alo definió así hace mas de dos mil años.Pero ademas es una especie cultural,aspecto que esta directamente ligado a la cosiabilidad humana.Lo cultural no supone un avance respecto a lo social.

Es la cultura, y no la capacidad de organizarnos socialmente,la que nos distingue realmente de los animales.
Las especies animales no tienen
... Continuar leyendo "Tipos de sociabilidad humana" »

Tabla de densidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

Densidades a temperatura ambiente (25º)
Sólidosg/cm3kg/m3
Aluminio2,72.700
Corcho0,25250
Cobre8,968.960
Hielo0,92920
Hierro7,97.900
Madera0,2-0,8200-800
Plomo11,311.300
Vidrio3,0-3,63.000-3.600
Líquidosg/cm3kg/m3
Acetona0,79790
Aceite0,92920
Agua de mar1.0251.025
Agua destilada11.000
Alcohol etílico0,79790
Gasolina0,68680
Leche1,031.030
Mercurio13,613.600
Gases (0 °C, 1 atm)g/cm3kg/m3
Aire0,00131,3
Butano0,00262,6
Dióxido de carbono0,00181,8
Hidrógeno0,00080,8
Oxígeno0,00141,4