Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Biologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Reino moneras:bacterias,organismos muy antiguos que poseen celulas procariotas,ADN desnudo, no tienen nucleo definido ni organulos y tienen una pared compleja (bacteriana).ocupan todos los habitats.morfologia:
-cocos->morfologia esferica.
-bacilos->morfologia alargada.
-bacterias curvadas->formas curvas.vibrios (una curvatura)/ espirilos (forma ondulada) / espiroquetas (varias curvaturas)
algunas autotrofas (foto o quimisinteticas) y otras heterotrofas. metabolismo muy diverso:algunas aerobias, algunas anaerobias (tanto estrictas como facultativas).capacidad de reproduccion muy elevada->reproduccion asexual.
parasexualidad:para conseguir variabilidad,tienen lugar procesos de intercambio genetico entre individuos.
es mas facil que tengan mutaciones al
... Continuar leyendo "Biologia" »

Cliente y surtido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,29 KB

origen de la distribucion: 1-la oferta era mayor que la demanda,2-50 a 70equilibrio entre la oferta y demanda,3-60 a 90la oferta supera la demanda.
caracteristicas de la distribucion moderna:productor(escasez de mp y medios de produccion,se vende todo lo q fabrica-inversiones en los medios de produccion,desarrollo nuevas tecnologias- gran competencia entre fabricantes,mayores inversiones de publicidad)Comercio: escasa competencia en el sector,necesidad de realizar grandes inversiones-evolucion del tendedero a empresario comercial) consumidor: Abundancia de necesidades satisfechas-consumo desmesurado-cada vez mas formado e informado.)Producto: (escasez de productos- aumento de cantidad y variedad-mejor relacion calidad precio.
principios
... Continuar leyendo "Cliente y surtido" »

Fundamentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB

PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
objetivos de un tratamiento con PPR: -Eliminacion de la enfermedad
- preservacion de la salud y relaciones de los dientes y tejidos remanentes
a partir de estos objetivos se debe: educar al paciente sobre la importancia de la restauracion de su boca para lograr un estado de salud y preservar piezas dentarias y tejidos remanentes.
-a ppr debe preceder de modo que dientes pilares y otras areas sean preparadas para retener y soportar dicha protesis
-es decir se debe contar con modelos de diagnostico para el plan de tratamiento y diseño de tratamiento con protesis parcial en forma anterior al tratamiento definitivo

objetivos primordiales:
-matener las estructuras orales en estado de salud - eliminar focos infecciosos -prevension
... Continuar leyendo "Fundamentos" »

Tema 5

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 115,41 KB

Tema 5

LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE, DE RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS
ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
COMÚN: PRINCIPIOS GENERALES. LOS INTERESADOS EN EL
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. DERECHOS DE LOS CIUDADANOS EN
SUS RELACIONES CON LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. TÉRMINOS Y
PLAZOS. REQUISITOS DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. LA NOTIFICACIÓN
DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS.

Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Modificada por:

Sentencia de 28 de octubre de 2004, de la Sala Tercera de T. Supremo,
por la que se fija doctrina legal.

ESTRUCTURA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.

Título preliminar - Del ámbito de aplicación y principios generales.

Artículo
... Continuar leyendo "Tema 5" »

Prueba7

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

1¿Qué comando mostrará la actividad del protocolo RIP en un router a medida que esta se produce?
***debug ip rip
2El comando show ip interfaces se acaba de emitir y aparece la siguiente línea en el resultado:
Gateway 192.168.2.1 Distance 100 Last Update 00:00:54
¿Cuándo se debe recibir la siguiente actualización de la tabla de enrutamiento suponiendo que la configuración use valores por defecto?
***36 segundos
3¿Cuándo un protocolo de enrutamiento de vector-distancia establece un temporizador de tiempo de espera para una ruta?
***cuando la ruta se marca como inaccessible
4La línea siguiente figura en el resultado del comando show ip route:
192.168.3.0/24 [100/80135] via 192.168.2.2, 00:00:30, Serial0/0
¿Cuál es la distancia administrativa
... Continuar leyendo "Prueba7" »

Teoria del buque

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

DEFINICION DE ASIENTO Y ALTERACION:ASIENTO O TRIMADO ES LA DIFERENCIA DE CALADOS ENTRE PP O PR
A= CPP - CPR. APP+.APR-
ALTERACION:ES EL CAMBIO DE ASIENTO CUANDO SE PRODUCEN CARGAS DESCARGAS O TRASLADOS DE PESOS.ES LA DIFERENCIA DE ASIENTOS.a=Afinal-Ainicial alteracion apopante:+aproante-
DEFINICION DE METACENTRO Y ALTURA METACENTRICA.   METACENTRO ES EL PUNTO DE INTERSECCION DE LA LINEA DEL EMPUJE INICIAL DEL BUQUE CON LA NUEVA LINEA DEL EMPUJE QUE PASA POR EL NUEVO CENTRO DE CARENA CUANDO EL BARCO ESCORA UN ANGULO- D 15º(estavilidad inicial)DENTRO DE LA ESTABILIDAD INICIAL SE PUEDE CONSIDERAR EL METACENTRO COMO 1 PUNTO FIJO.ALTURA METACENTRICA(GM):ES LA DISTANCIA ENTRE EL CENTRO DE GRAVEDAD Y EL METACENTRO SU VALOR TIENE EXTRAORDINARIA
... Continuar leyendo "Teoria del buque" »

Lkjgksjfg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

funciones :sirve para modelar cualqui situacion
2 vaiables
dependiente - independiente
imagen -preimegen
recorrido -dominio
con.de llegada - conj de partida
dom.de la fuincion :conj formado x todos los nº q hacep la maq.
recorrido: es el conjutno formado por todos los elem. que salen de la maq. recorrito =Y
DOm = depejar Y
REC=despejar x


fuincion inyectiva : 1 es a 1 . las preimagenes no puden compartir imagen. . las funciones de grado impar siempre seran inyectivas
funcion epiyectiva : cuando el conjunto de partida es igual a el recorrido A=B

fuincion biyectiva = (Biyectiva y epiyectiva)
posee funcion inversa...

El salario mínimo es inembargable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

-Define el salario:El artículo 26.1 del Estatuto de los Trabajadores establece lo siguient:« Se considerará salario la totalidad d las percepciones económicas d ls trbajadores,n dinero o n especie, x la prestación profesional d ls srvicios laborales x cuenta ajena,ya retribuyan l trabajo efectivo,cualquiera q sea la frma d rmuneración,o ls priodos d dscanso cmputables cmo trabajo.En ningún caso l salario n especie podrá superar el 3’% d las percepciones salariales dl trabajador.»
-¿Se pueden fijar:El empresario stá obligado a pgar x la prestación d 1 trabajo d = valor la misma rmuneración,tanto x salario base cmo x los cmplementos salarials,sin discriminación x razón d sxo (art. 28 del Estatuto de los Trabajadores)
... Continuar leyendo "El salario mínimo es inembargable" »

Recurosos estilisticos, simbolos y poesia modernismo.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

RECURSOS ESTILISTICOS: mas k x la creacion d nuevos recursos, los modernistas se caracterizan x su utilizacion acertada y original. Saber servirse d todos akellos recursos estilisticos k s caractricen x su calor ornamental y x su poder sugeridor. La preeminencia d lo sensorial s manifiesta en el copioso empleo de Sinestesias, con las k los adjetivos adkieren connotaciones diferentes d las habituales(dulce fragancia, verde olor etc..)
el simbolo se emplea con profusion:
-cisne: perfeccion, belleza, elegancia, sensualidad.
-pavo real: altivez, soberbia, elegancia.
-Mariposa: libertad, espiritu del poeta..
-Libelula: sueños imaginacion
-Lo azul: lo infinito lo ideal, lo etereo.
POESÍA: salvador rueda: malagueño comoenzo con algunos años antes d la... Continuar leyendo "Recurosos estilisticos, simbolos y poesia modernismo." »