Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Contexto histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

b- Contexto filosófico

Schopenhauer, durante la primera mitad de siglo defiende una visión pesimista de la realidad. Ésta es voluntad irracional, voluntad de vivir y perdurar, pero genera dolor y desdicha. Frente a esto propugna la supresión de la voluntad de vivir, la anulación del deseo, el ascetismo. En la segunda mitad el siglo XIX domina el positivismo que había arrancado de Comte y continúa con el utilitarismo de Stuart Mill o el positivismo organicista de Spencer. El positivismo identifica razón con razón científica y la verdad basada en los hechos se convierte en el modelo de verdad, que  se centra en los hechos objetivos estudiados por la ciencia.Según avanza la segunda mitad de siglo, el positivismo ve como nacen reacciones

... Continuar leyendo "Contexto histórico" »

Confiabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 118,8 KB

SPSS CONFIABILIDAD

Evaluar consistencia interna

 

1.Analizar>escala>análisis de fiabilidad>seleccionar de la escala ítems a evaluar (todos)>pasarlos a “elementos”>modelo: Alfa

 

*Si la escala tiene dimensiones, seleccionar los ítems de cada dimensión para sacar un alfa de cada una de ellas.

*Todos los ítems deben ir en la misma dirección, si no es así, hay que recodificar antes

 

Recodificación: cuando hay ítems inversos en la escala, pues todos deben ser directos a lo que estoy midiendo. Por ejemplo: Quiero medir baja satisfacción con la memoria  y tengo un ítem que dice: “Generalmente me siento satisfecho con mi memoria”, estaría invertido pues mide alta satisfacción, entonces recodifico

 

  1. Transformar>recodificar
... Continuar leyendo "Confiabilidad" »

Danza de ronda francesa en ritmo binario y rapido que a veces se incluye en la suite

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

1. Evolución de los instrumentos barrocos.
Durante los siglos XVI y XVII se produce un importante desarrollo de los instrumentos: aumenta su potencia sonora y aparecen nuevos instrumentos. Los instrumentos se agrupan por familias y el clave (también llamado clavecín o claviceémbalo) adquiere una gran importancia, así como el laúd.
A finales del XVII ya se desarrolla la idea de las agrupaciones instrumentales y aparecen las orquestas de cámara.

2. Caract. musical instrumental barroca.
La música instrumental es interpretada sobre todo en los palacios de los príncipes y en las casas de los nobles.
También acompaña a las voces en el teatro y en la iglesia, lugares donde es posible escuchar también solos instrumentales. La música instrumental... Continuar leyendo "Danza de ronda francesa en ritmo binario y rapido que a veces se incluye en la suite" »

Capa doble de lipidos que contienen proteínas y controla el paso entre el interior y el exterior

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

Célula procariota


:No tiene núcleo, tienen pocos orgánulos , son mas primitivas que las eucariotas, son mas pequeñas que las eucariotas

.1-


Pared celular
es una envoltura gruesa y rígida que rodea a la membrana plasmática, da rigidez y forma a la célula.
2-

Capsula externa
solo la poseen algunas células alrededor de la pared celular.
3-

Mesosoma
su función es realizar la respiración celular y dirigir la duplicación del material genético.
4-

Membrana plasmática
es una envoltura fina que rodea a la célula y controla el intercambio de sustancias entre el exterior y el interior de la célula.
5-

Fimbrias
son prolongaciones cortas y numerosas que tienen muchas bacterias, las fimbrias sirven para fijarse al sustrato.
6-

Flagelos
son filamentos largos

... Continuar leyendo "Capa doble de lipidos que contienen proteínas y controla el paso entre el interior y el exterior" »

Una carga de q1=3Mc recibe una fuerza de atracción debido a 2 cargas q2=8Mc y q3=7Mc ¿Determinar la fuerza eléctrica resultante que actúa sobre q1?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

La electrostática:
es la rama de la física que estudia los fenómenos eléctricos producidos por distribuciones de cargas estáticas, esto es, el campo electrostático de un cuerpo cargado.

Desarrollo histórico:

Alrededor del 600 a. C. el filósofo atracción sobre pequeños objetos. Algo más tarde, otro griego, Teofrasto (310 a. C.), realizó un estudio de los diferentes materiales que eran capaces de producir fenómenos eléctricos, escribiendo el primer tratado sobre la electricidad.
comienzos y principios del Siglo XVII comienzan los primeros estudios sobre la electricidad y el magnetismo orientados a mejorar la precisión de la navegación con brújulas magnéticas.
Alrededor de 1672 el físico alemán Otto von Guericke construye la... Continuar leyendo "Una carga de q1=3Mc recibe una fuerza de atracción debido a 2 cargas q2=8Mc y q3=7Mc ¿Determinar la fuerza eléctrica resultante que actúa sobre q1?" »

Endogrupo y exogrupo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

1. COOPERACIÓN Y COMPETICIÓN ENTRE GRUPOS


A>


Según la teoría del conflicto realista (Sherif, 1966), cuando las metas de los grupos se definen como mutuamente excluyentes (interdependencia negativa), los intereses entran en conflicto y el exogrupo se convierte en rival. La competición entre grupos por recursos limitados suele derivar en prejuicio, hostilidad y discriminación hacia el exogrupo  b>
Según esta misma teoría, cuando los grupos coinciden en una "meta supraordenada" (es decir, comparten un objetivo común para cuyo logro son positivamente interdependientes), la consecuencia más probable es la cooperación, que favorece actitudes y comportamientos positivos hacia los miembros del exogrupo.

C>

Posteriormente se ha... Continuar leyendo "Endogrupo y exogrupo " »

La novela polifónica en la casa de los espíritus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

La casa de los espíritus (1982), es un texto polifónico, aparecen tres narradores: Alba, Esteban Trueba y un narrador en 3ª persona. Estos narradores los podemos clasificar en dos tipos de narrador.

Narradores


 

Narrador personaje


: Trueba y su nieta Alba son los dos narradores en primera persona que se alternan para contar la historia: dos miradas distintas de una misma realidad. Hay capítulos a cargo de Esteban y otros a cargo de Alba. Y otros en los que alternan las dos voces narrativas en un contrapunto enriquecedor para la historia.

Narrador en tercera persona

: hay otros capítulos (c. VII, VIII, IX, XI, XII y XIII) en los que predomina la tercera persona, más adecuada al ritmo más rápido de los acontecimientos históricos narrados
... Continuar leyendo "La novela polifónica en la casa de los espíritus" »

¿Por qué no es suficiente la estimación puntual? Y ¿Por qué se tiene que recurrir a la estimación por intervalo?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

Qué indica el valor ? En una normal?


El valor de ? Indica la posición del eje de la campana.

Dibuja dos distribuciones normales de igual ? Y diferente ?

En la figura siguiente se ven dos normales de igual ? Y distinta ?.

Dibuja dos distribuciones normales de igual ? Y diferente ?


En la figura siguiente se ven tres normales, todas ellas de igual ? Y distinta ?.

A qué llamamos Normal Estándar?


La distribución normal está tabulada para ?=0 y ? ?=1,Qué recibe el nombre de estimador?
La estimación de un parámetro a partir de la muestra.

A que se le da el nombre de “Nivel de Confianza”?

La estadística nos permite afirmar que en un intervalo en torno aese estimador se hallará el valor real del parámetro de la población con una probabilidadDeterminada;... Continuar leyendo "¿Por qué no es suficiente la estimación puntual? Y ¿Por qué se tiene que recurrir a la estimación por intervalo?" »

Logística sanitaria en emergencias pdf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,31 KB

1.Gestión DE RESIDUOS


Supone una parte importante de la estrategia de lucha contra las alteraciones higiénicas y la transmisión de enfermedades.

TIPOS DE RESIDUOS:

sólidos, hospitalarios, peligrosos

.2.ELIMINACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS:

EMPAQUETADO Hermético


Se envasan y después se trasladan a una planta de tratamiento específica.TIPOS DE EMPAQUETADO Hermético:se embasan y después se transladan a una planta de tratamiento especifico,Radiactivo-Reactivos-Medicamentos.

Incineración SIMPLE:

Residuos combustibles,cadáveres humanos.-

Incineración A ALTAS TEMPERATURAS

Se lleva a cabo hornos cerámicos que alcanza altas temperaturas en poco tiempo y se queman residuos sanitarios (biocomtaminantes y resto de fármacos).

ENTERRAMIENTOS

Hay... Continuar leyendo "Logística sanitaria en emergencias pdf" »

Secado natural acelerado de la madera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

TEMA 14: SISTEMAS DE Protección DE LAS MADERAS

Época DE APEO: la savia que tenga el árbol en su interior en el momento de su tala va a constituir el alimento para el desarrollo de hongos e insectos. Por ello conviene hacerlo cuando la circulación de savia será menor. Esta época corresponde al invierno.

DESVIADO: es necesario eliminar la savia que se encuentre en el interior de sus vasos. La forma de eliminarla es mediante el lavado interno de la madera que estamos tratando; por lo cual se disuelven las sustancias amiláceas que contiene.

El desviado se puede realizar mediante el lavado por agua, llamado lixiviación o mediante vapor, llamado vaporización. El primero dura de 1 a 3 meses, y el segundo, supone un tiempo mucho mas corto y además... Continuar leyendo "Secado natural acelerado de la madera" »