Contexto histórico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
b- Contexto filosófico
Schopenhauer, durante la primera mitad de siglo defiende una visión pesimista de la realidad. Ésta es voluntad irracional, voluntad de vivir y perdurar, pero genera dolor y desdicha. Frente a esto propugna la supresión de la voluntad de vivir, la anulación del deseo, el ascetismo. En la segunda mitad el siglo XIX domina el positivismo que había arrancado de Comte y continúa con el utilitarismo de Stuart Mill o el positivismo organicista de Spencer. El positivismo identifica razón con razón científica y la verdad basada en los hechos se convierte en el modelo de verdad, que se centra en los hechos objetivos estudiados por la ciencia.Según avanza la segunda mitad de siglo, el positivismo ve como nacen reacciones
... Continuar leyendo "Contexto histórico" »