Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Curriculum vitae como hacerlo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 21,57 KB

1. Presentarse ante el empleador potencial.
2. Concentrar la atención de una futura entrevista en los aspectos más importantes del candidato.
3. Recordar al empleador, después de la entrevista, los hechos más importantes relacionados con el candidato.

    El curriculum debe ser breve, bien presentado y bien estructurado.

Apartados del curriculum
Datos personales

-Nombre y apellidos.
-Fecha de nacimiento.
-Domicilio y teléfono.
-DNI.
-La situación familiar sólo se indica si afecta a la disponibilidad para el trabajo. Lo mismo ocurre con el servicio militar.

Formación y estudios

-Estudios realizados.
-Título alcanzado y especialidad.
-Centro donde cursaste los estudios.
-Fecha de comienzo y final.
-Formación complementaria.

    En este apartado... Continuar leyendo "Curriculum vitae como hacerlo" »

Los cachorros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 19,57 KB

El título los cachorros son los adolescentes que no han crecido y solo pueden jugar a ser mayores. La palabra es además un americanismo usado despectivamente para expresar la mala educación. El libro está dedicado al escritor peruano Sebastián Salazar Bondy, quien dirigió una severa crítica hacia la burguesía de Lima. Vargas Llosa trata una temática semejante a la que Salazar trató en su obra, la denuncia de la clase burguesa y sus hipocresías. Es una novela corta porque el tiempo interno de la acción es demasiado largo (25 años) para ser considerada como un cuento. Es una novela breve que debido a las técnicas narrativas empleadas por el autor, es de rápida lectura.
La voz narrativa: Los cachorros parece una sola frase en la... Continuar leyendo "Los cachorros" »

Cuatro Funciones de un Lubricante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Cuatro Funciones de un Lubricante

1 Enfriar

2 Limpiar

3 Reducir

4 Proteger

 

Dos definiciones de un lubricante

 

Lubricante

Es una sustancia que colocada entre dos piezas móviles, no se desagrada y forma asi mismo una película que impide su contacto incluso a elevadas temperaturas y presiones.

Es una sustancia (gaseosa, líquida sólida) que reemplaza una fricción entre dos piezas en movimiento relativo por la fricción interna de sus moléculas, que es mucho menor.

Indique tres tipos de lubricante y de ejemplo

Aceites: En Rodamientos

Grasas: Dos piezas en movimiento

Aceite Hidráulico: En Motores

Indique los tipos de aceite lubricante y su obtención

Clasificación de los Aceites Lubricantes

Aceites Minerales: Se utiliza esta denominación para aceites... Continuar leyendo "Cuatro Funciones de un Lubricante" »

Tercera republica y segundo imperio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

La tercera RepúblicaTras la derrota frente a Prusia y la abdicación de Napoleon III en Francia estalló una revolución, conocida como la Comuna de París, impulsada por los republicanos radicales y los obreros; los revolucionarios constituyeron un gobierno popular, que proclamó una república federal de contenido socialista que apenas duró tres meses. El resto de Francia repudió este acontecimiento y eligió por sufragio general masculino una Asamblea Nacional en Versalles, claramente conservadora, que sometió a los partidarios a la Comuna a una represion terrible. Factores:·Existia un parlamento elegido por sufragio general masculino que tenía mayor poder que el ejecutivo; se apoyaba en los acomodados agricultores de provincias y... Continuar leyendo "Tercera republica y segundo imperio" »

Carbonatación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

Carbonatación: Consiste en la capacidad del dióxido de carbono para actuar por si mismo, o para disolverse en el agua y formar ácido carbónico en pequeñas cantidades. El agua carbonatada reacciona con rocas cuyos minerales predominantes sean calcio, magnesio, sodio o potasio, dando lugar a los carbonatos y bicarbonatos.
Acción biológica: Los componentes minerales de las rocas pueden ser descompuestos por la acción de sustancias liberadas por organismos vivos, tales como ácidos nítricos, amoniacos y dióxido de carbono, que potencian la acción erosionadora del agua

Legitima defensa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 13,69 KB

                                                                T E M A    No   9

CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN. La legitima defensa, Actos legítimos.

CAUSAS DE JUSTIICACIÓN: Las causas de justificación llamadas tambíén causas de ausencia de antijuricidad, constituyen el  aspecto negativo de la antijuricidad. Es decir, que si en la realización de un acto típico existe una causa de justificación, el acto está intrínsicamente justificado, no es delito y no acarrea responsabilidad penal.

CONCEPTO DE CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN: Son aquellas que eliminan, que excluyen la antijuricidad de un acto típico; las que hacen que un acto, inicial y aparentemente delictivo, por estar adecuado... Continuar leyendo "Legitima defensa" »

Historia 2º Bachillerato.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

11.1 – LA CRISIS DE 1808. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y LOS COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL.

1º El carácter de la guerra:

La guerra de la independencia es un suceso donde se distinguen tres vertientes:

* Un conflicto internacional: afecto a España y Francia: fue invadido.

* Una guerra civil: las tropas napoleónicas entraron en la península como colaboradores: traían consigo ideas de igualdad ante la ley, libertad, reformismo social… España que colaboraron con los franceses. Sin embargo otros muchos españoles se opusieron a la ocupación, tanto intelectuales ilustrados como el pueblo, organizando tropas y cuadrillas armadas.

* Una crisis política: la ausencia de monarca legítimo provoco un vacío de poder y una grave crisis política.... Continuar leyendo "Historia 2º Bachillerato." »

Apuntes FOL grado superior

Enviado por Colotto y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

1º.-


  1. No es ninguna.
  2. Excluida. Prestaciones obligatorias.
  3. Especial . Representante de comercio.
  4. Excluida. Actuación en caso de emergencia.
  5. Especial . Artistas en espectáculos públicos.

2º.-



. Ley orgánica:

Aprobada por las cortes generales (congreso y senado) por malloría absoluta. La mitad más uno (más del 50 %) de todos los diputados (172 dptds.)


. Decreto ley:

Normas dictadas por el gobierno en casos de extraordinaria y urgente decisión.

.

Orden ministerial

Son normas jurídicas de rango inferior a las leyes, dictadas por el Gobierno, los ministros y otros órganos con potestad reglamentaria, que desarrollan las leyes y tienen un rango inferior a ellas.


. Convenio Colectivo:

Acuerdos tomados por representantes de los trabajadores y los empresarios.... Continuar leyendo "Apuntes FOL grado superior" »

Hedonismo y Eudemonismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

Hedonismo: Epicuro que fue su mentor más importatne, dijo que el bien moral es el placer; por lo tanto, estarían justificados aquellos actos que o bien produzcan placer o bien nos liberen de su contrario: el dolor.
Nos aconseja que disfrutemos del placer, sí, pero "racinalmente".
Por ultimo nos dice que el mayor enemigo de la satisfacción que el placer nos proporciona es el miedo, así que debemos librarnos de él. Tenemos que pensar las causas y ahcer ver que el temor no está justificado. Su importancia es fundamental para la filosofía de la vida buena.

Eudemonismo: el bien es a lo que todos aspiramos, pues seria una tonteria querer nuestro propio mal. Todos queremos la felicidad. Por lo tanto, esta es un bien moral, y es la justificación... Continuar leyendo "Hedonismo y Eudemonismo" »

Apuntes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

SECTOR PRIMARIO
1-¿Qué actividades incluirías dentro del sector primario?
Agricultura
La ganadería
La pesca
La explotación forestal
Minería: por que se extrae de las materias primas de la naturaleza.
2-Según el grado de desarrollo económico de un País, la población de una se dedica principalmente a sector 1, 2, 3. ¿En que sector se encuentra la mayor parte de la población de Angola?
Al primario.
¿Y la de Reino Unido?
Al terciario.
3-Diferencias entre latifundio y minifundio.
Latifundio: Una gran propiedad de tierra.
Minifundio: Pequeña propiedad de tierra.
4-Diferencia entre Openfield y Bocage.
Openfield: Tierra, (campo abierto) en el que las parcelas no están de limitadas por ningún tipo de valla.
Bocage: Arboles, hierba (campos cerrados)

... Continuar leyendo "Apuntes" »