Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Lengua recu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

Lope: 
Popularismo: se advierte en la elección y el tratamiento de los temas en los que se inspira, en el exaltado vitalismo de los personajes y en la concepción apasionada de la vida, más cercana al ideal de acción que al de reflexión.
Lirismo: de su lenguaje dramático se manifiesta en el ritmo y la musicalidad de verso, que fluye siempre natural y espontáneo; en la expresividad poética de la palabra rica en emoción e imágenes, dirigida no tanto al intelecto como al sentimiento y a los sentidos del espectador. Lope pretendió usar el lenguaje apropiado a la situación y al personaje, pero comprensible para los espectadores. Las canciones y villancicos de aire popular en la trama de sus comedias constituyen una muestra excepcional
... Continuar leyendo "Lengua recu" »

Clasificacion de las playas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 12,79 KB

1.1Clasificación de las playas.Tipos de playas según la forma de las costas (1- Abierta- Cerradas- Bahías- Tipo barra de arena) Tipos de playas por la arena(1-Arena blanca2-Arena negra3-Sin Arena o pedregosa) Tipos de playas por el ambiente(1-Urbanas2-Solitarias3-Populosas4-Exclusivas) Tipos de playas por la propiedad(Públicas y Privadas.Tipos de playas por la zona climática(1-Playas frías2-Playas templadas 3-Playas Cálidas)Atendiendo a su cuidado con el medio ambiente(Playas con bandera azul)La costa peninsular(1-La costa cantábrica es rectilínea y acantilada.2-La costa gallega es recortada como resultado de las rías.3-La costa mediterránea se caracteriza por la alternancia de cabos y golfos.)Denominación de las Costas y sus características.

... Continuar leyendo "Clasificacion de las playas" »

Niveles Osi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Niveles OSI:
1-Fisico: Movimiento de bits entre dispositivos. Unidad de transmisión es el bit. Especificaciones de tensión, corriente, velocidad, tipo de cables y conectores así como la disposición de los mismos.
2-Enlace: Unidad de transmisión es la trama. Asociación de los bits en tramas. Acceso al medio mediante dirección MAC. Detección sin corrección de errores. Funciones de este nivel: Sincronización de trama: detectar el comienzo y final de cada trama. Control de errores: detección y/o corrección de errores de bit que se puedan producir. Control de flujo: asegurar que no se envían mas tramas que las que el receptor pueda recibir.
3-Red: Unidad de información manejada el paquete. Direccionamiento lógico. Movimiento de
... Continuar leyendo "Niveles Osi" »

Taylorismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Taylorimo: Frederick Winslow Taylor (1856 - 1915) Ingeniero Mecánico y economista estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo Antes de las propuestas de Taylor, los obreros eran responsables de planear y ejecutar sus labores. A ellos se les encomendaba la producción y se les daba la ”libertad” de realizar sus tareas de la forma que ellos creían era la correcta. El autor lo describe de esta manera: “encargados y jefes de taller saben mejor que nadie que sus propios conocimientos y destreza personal están muy por debajo de los conocimientos y destreza combinados de todos los hombres que están bajo su mando. Por consiguiente, incluso los gerentes con más experiencia dejan a cargo de sus obreros el problema... Continuar leyendo "Taylorismo" »

ACCES Vicent

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

La administración en ACCES

v
Habilitar una contraseña para abrir la base de datos.
Hay que abrir la base de datos desde el menú
Archivo/Abrir. Una vez abierta en modo exclusivo, pulsamos el botón Establecer contraseña para la base de datos que aparece en la banda de opciones de Herramientas de base de datos.
v
Usuarios y privilegios.
A) Permisos que se pueden asignar:
Permisos de usuario y de grupo
* Leer diseño: Solo permite ver el diseño de la tabla seleccionada.
*
Modificar diseño: Permite además de leer, realizar cambios sobre el diseño de los campos.
*
Administrar: Permite realizar tosas las operaciones sobre la tabla seleccionada. El usuario que tenga este permiso podrá asignar permisos a otros usuarios.
*
Leer datos: Sólo permite
... Continuar leyendo "ACCES Vicent" »

Taylorismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Taylorismo frederick Taylor: Enfoque clásico de administración Énfasis en la eficiencia organizacional 2.Errores - producción 3.Reducción del “tiempo muerto” 4.Estudio científico para mejorar la producción 5.No se busca el bienestar de la clase obrera, si no mejorar la productividad 6.Expansión del capitalismo a nivel mundial · Elementos actuales del Taylorismo: · Pago por productos · Evaluación por logro de metas · Bonos e incentivos por logro de metas · Estudios para mejorar la productividad · Incorporación de tecnología adecuada al trabajo que se realiza.Mejora en las condiciones ambientales del lugar de trabajo

Fordismo Henry Ford (1863-1947) “División del trabajo según especialización total” 1Modelo de gestión... Continuar leyendo "Taylorismo" »

Parcial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

METODOLOGÍA: Dos grandes tendencias en las enseñanzas: La enseñanza basada en la reproducción de modelos. La enseñanza basada en la búsqueda. Cada una de estas deriva en variantes que se conocen como estilos de enseñanzas. Reproducción de modelos: Pretende minimizar el error y el periodo de aprendizaje. Ante problemas, el profesor facilita la máxima información, para que este llegue al dominio de la tarea. Factores fundamentales: motivación hacia la ejecución, información inicial, corrección de la ejecución. Estilos de enseñanza: Tradicionales: encontrados en el profesor. El alumno mero receptor y ejecutor. Para habilidades especificas, con modelos muy concretos de ejecución. Estilos participativo. Estilos individualizadotes.... Continuar leyendo "Parcial" »

Funciones del registro mercantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Funciones del Registro Mercantil Territorial Además de ser instrumento de publicidad el Registro Mercantil Territorial tiene asignadas las otras funciones: 1-. Legalización de los libros del empresario. 2-. Nombramiento de expertos independientes para la valoración de las aportaciones no dinerarias en SA o comanditarias por acciones y para los supuestos de fusión o escisión de sociedades. También le corresponde el nombramiento de auditores de cuentas. 3-. Depósito y publicidad de las cuentas anuales de las sociedades de capital y de los grupos de sociedades. Para la inscripción del empresario, la legalización de sus libros y el nombramiento de expertos y auditores, será competente el Registro mercantil territorial que se corresponde

... Continuar leyendo "Funciones del registro mercantil" »

Sociologia 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

¿Cuáles son las definiciones del concepto de “educación” de Stuart Mill, Kant y James Mill y porqué Durkheim no las considera apropiadas?Según Stuart Mill, la educación, la podemos entender como todo lo que hacemos por voluntad propia y todo cuanto hacen los demás a favor nuestro con el fin de acercarse más a la naturaleza pero la más perfecta. Pero esta definición también abarca algunos efectos indirectos producidos sobre el carácter y las facultades del hombre por cosas cuya meta es completamente diferente, por leyes, formas de gobierno, hechos físicos, artes industriales…etc. La critica que hace Durkheim, a Stuart Mill, es que engloba hechos muy contrapuestos, ya que la acción de las cosas sobre los hombres es muy diferente... Continuar leyendo "Sociologia 1" »

Sistematización del desarrollo de Software

Enviado por Anónimo y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB

INTRODUCCIÓN A METRICA V3

 

 

La metodología MÉTRICA Versión 3 ofrece a las Organizaciones un instrumento útil para la sistematización de las actividades que dan soporte al ciclo de vida del software dentro del marco que permite alcanzar los siguientes objetivos:

 

 

·        Proporcionar  o  definir  Sistemas  de  Información  que  ayuden  a  conseguir  los  fines  de  la Organización mediante  la  definición  de  un  marco  estratégico para  el  desarrollo  de  los mismos.

 

 

·        Dotar  a  la  Organización de  productos  software  que  satisfagan  las  necesidades  de  los usuarios dando una mayor importancia al análisis de requisitos.... Continuar leyendo "Sistematización del desarrollo de Software" »