Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de discurso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

conmemorativos

son emitidos:en situaciones en los cuales se celebra algun hecho importante o en algun homenaje o algunas personas en celebraciones familiares o de amigos.

el emisor es:presidente,ministro,diputado,senadores,etc.es un participante de la reunion.

el receptor es:la totalidad de pais si se celebra un hecho nacional.los integrantes presentes en la reunion.

el espacio es:publico,lamoneda o en lugares destinados para este tipo de homenajes o a traves de medios de comunicacion de masas. en casa o lugar donde se efectua el festejo.

finalidad:celebrar y recordar alguna situacion despedida,aniversario,graduaciones.etc

caracter:predominantemente emotiva apela a los estados mimicos de la persona.

religioso

son emitidos:en tematicas sociales y de... Continuar leyendo "Tipos de discurso" »

Manufactura_segunda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Fabricación con sistemas CAD/CAM
n Bajo el concepto de fabricación intervienen principalmente dos
factores importantes:
¨ La información geométrica del diseño del producto.
¨ La tecnología empleada en el proceso de fabricación del producto.
n La integración de estos dos factores permite desarrollar plataformas
CAD/CAM.
n La fase de fabricación puede ser estructurada bajo tres niveles:
¨ Planificación de los procesos de manufactura.
¨ La elaboración de los parámetros de proceso de manufactura.
¨ El análisis y simulación del proceso de manufactura.
Planificación del proceso de manufactura incluye básicamente dos
apartados:
¨ Una base de datos respecto de herramientas, parámetros de fabricación
(avance de mecanizado, RPM,
... Continuar leyendo "Manufactura_segunda" »

Yosoy

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Vision historica
Precursores: indudablemente que los símbolos de una patria, la mayoria de las veces, vienes precedidos de luchas sangrientas de hombres y mujeres que, por generaciones, tratan de emanciparse

Precursores del siglo 16 xvi
El negro miguel 1523
: con cierta vaguedad refieren las crónicas que en 1532 se sublevaron en la naciente villa de salta ana de coro algunas esclavos.

Miguel de castellanos 1583: en 1583 se produce, en las cercanías de Maracaibo, una conmoción mayor: el alzamiento de los negros cimarrones de miguel de castellanos quien había sido tesorero real en rió hadra.

Alonso Andrea de Ledesma 1595: quien en la caracas de 1595, se enfrento, el solo, a los ejércitos de preston. Es símbolo de valentía en defensa de su... Continuar leyendo "Yosoy" »

Ley de bases de la reforma agraria

Enviado por Anónimo y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB


Ley de Bases de la Reforma Agraria (1932). Resumen del texto:Se trata de la Ley de Reforma Agraria que se aplicará a los campesinos de las provincias donde predomina el latifundio( Andalucía, Extremadura, Ciudad Real, Toledo, Albacete y Salamanca). Establece que tas tierras del Estado y de los antiguos señoríos podrán ser objeto de asentamiento en toda España. Crea el IRA para ejecutar la ley y promover créditos a los campesinos que se asienten en las tierras expropiadas: las ofrecidas voluntariamente por sus dueños, las mal explotadas o sin cultivar. Quedan excluidas las tierras comunales, los bosques y las fincas bien explotadas.Circunstancias históricas y marco cronológico:En 1930, todavía 3,8 millones de personas trabajan en

... Continuar leyendo "Ley de bases de la reforma agraria" »

Historia de la microbiología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,08 KB

TEMA I HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA
DEFINICIONES
La Microbiología es la Ciencia que estudia la biología de los microorganismos o microbios.
Los microorganismos son seres:
· De pequeño tamaño, que no puede ser observados a simple vista, hace falta un microscopio.
· Que no poseen diferenciación tisular, son acelulares, uni-pluricelulares, y/o cenocíticos (varios núcleos).

Aparecen en la Naturaleza formando poblaciones mixtas de células, en las que cada célula lleva a cabo sus funciones vitales de forma independiente. Si queremos obtener un cultivo puro o axénico hay que aplicar una metodología propia de la Microbiología que permite seleccionar un solo tipo de microorganismos.

Los microorganismos son pues, aquellas entidades biológicas
... Continuar leyendo "Historia de la microbiología" »

SISTEMA frances

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

SISTEMA FRANCÉS

Una vez determinadas las condiciones en que se debe devolver el préstamo, lo primero que se calcula es el valor de la cuota de amortización de capital e intereses.
C: cuota de amortización de capital e intereses
K: capital a amortizar
I: tasa de interés del periodo
n: numero de periodos
m: numero de sub periodos
Intereses: estos se obtienen multiplicando el capital debido al comienzo del periodo por la tasa de interés proporcional del periodo.
Capital: lo obtenemos restándole el valor de la cuota, el importe del interés.
Capital amortizado al final del periodo: este se obtiene sumando el capital amortizado en cada una de las cuotas.
Capital debido al comienzo del periodo: este se obtiene restando al valor del préstamo el capital
... Continuar leyendo "SISTEMA frances" »

Signo ligüistico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

El signo lingüístico es la combinación de un concepto (significado) y de una imagen acústica (significante), que componen en conjunto una entidad lingüística de dos caras interdependientes.
La Arbitrariedad: el significado puede estar asociado a cualquier nombre y que por lo tanto no existe un nexo natural entre ellos. Por ejemplo, en los sinónimos (varios significantes y un solo significado), y las exclamaciones (español:¡ay!, alemán:¡au!).
La Linealidad: El signo es lineal porque el significante se desenvuelve sucesivamente en el tiempo es decir no pueden ser pronunciados en forma simultánea, sino uno después del otro, en unidades sucesivas que se producen linealmente en el tiempo. Por ejemplo !a-c-a-b-o-d-e-ll-e-g-a-r!
... Continuar leyendo "Signo ligüistico" »

Organización del Estado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,66 KB

Los funcionarios públicos: Conceptos y clases.
Situaciones de los funcionarios.
Derechos y deberes.
Régimen disciplinario de los funcionarios públicos.
El régimen de incompatibilidades.
Los funcionarios públicos: Conceptos y clases

La
Ley articulada de Funcionarios Civiles del Estado - en adelante LFCE- (7/2/1964) define a los funcionarios de la Administración Pública como “las personas incorporadas a la misma por una relación de servicios profesionales y retribuidos, regulada por el Derecho Administrativo”.

El
Código Penal dispone que “funcionario es aquel que, por disposición inmediata de la ley y nombramiento de la autoridad competente, participa de las funciones públicas”.

La
Constitución de 1978, en su artículo 103.3 señala
... Continuar leyendo "Organización del Estado" »

Civica historia

Enviado por Anónimo y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Cívica 1 El deber de promover el bienestar general se encuentra en el artículo Nº 44 2 Es una función de que esta dirigida a promover el cu molimiento de la legislación: es ejecutiva 3 Encargado de administrar justicia: es el poder ejecutivo 4 El consejo de ministros: órgano del poder ejecutivo constituido por la reunión de todos los ministros. 5 Función del poder legislativo: dar leyes. Modificar o derogar leyes. Velar por el respeto de la constitución. Autorizar prestitos. 6 que es el poder ejecutivo: es el responsable del cumplimiento de las leyes. 7 que es la estructura del estado: conjunto de organismos donde se organizan las funciones legislativas judiciales y ejecutivas. 8 poder judicial: administrar justicia aplicando leyes.... Continuar leyendo "Civica historia" »

Diligencias d investigacion en la fase d instruccion

Enviado por jose luis y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

 Las diligencias d investigación en la instrucción.Fase de Instrucción es el conj. de actuaciones encaminadas a preparar el juicio y practicadas para averiguar y hacer constar la perpetración de los delitos con todas las circunstancias que puedan influir en su calificación y la culpabilidad de los delincuentes, asegurando sus personas y las responsabilidades pecuniarias de los mismos.Funciones :1° Preparar el juicio oral. Se determina si se han producido unos hechos, realizados por persona concreta y se fundamenta la acusación contra una persona por un hecho criminal que se le atribuye.2° Aseguramiento de las personas y las responsabilidades pecuniarias. Actuaciones que suponen restricción de los dchos. de las personas ( medidas cautelares... Continuar leyendo "Diligencias d investigacion en la fase d instruccion" »