Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Frsases ingles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

1. Hola = Hello
2. Adiós = Goodbye
3. ?Cómo esta usted? = How are you?
4. Muy bien, ?y tú? = I am fine, and you?
5. ?Habla español? = Do you speak Spanish?
6. Sí = Yes
7. No = No
8. ?Dónde está el cuarto de baño? = Where is the bathroom?
9. No entiendo. = I do not understand.
10. ?Dónde está el mejor restaurante? = Where is the best restaurant?
11. No hablo inglés. = I don't speak English. (I do not speak English)
12. Perdóneme = Pardon me (Excuse me).
13. ?Qué hora es? = What time is it?
14. Ayúdeme, por favor. = Help me, please.
15. ?Puede ayudarme? = Can you help me?
16. Te amo = I love you.
17. ?Cómo se llama usted? = What's your name? (What is your name?)
18. Gracias = Thanks (Thank you).
19. De nada = You're welcome (You
... Continuar leyendo "Frsases ingles" »

Diseño instruccional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

DISEÑO INSTRUCCIONAL Es un proyecto a través del cual se perfila la práctica educativa, este Proyecto supone 5 elementos:*Un Currículo (contenidos a impartir) * concepciones educativas(Principios Educativos)* Realidad Concreta ( Diagnóstico Inicial)*Metas u Objetivos (Objetivos Fundamentales, aprendizajes esperados..etc.* metodos y estrategias, recursos materiales( Medios Didácticos). Estos elementos constituyen un Instrumento de Planificació n de la Enseñ anza, que permite al docente: adecauar la actividad docente a las condiciones y al entorno del Centro Educativo y a las Necesidades especí ficas de la enseñanza. Realizar un diseñ o educativo eficaz el se caracteriza por cuatro (4) aspectos:1.por la concreción y precisión... Continuar leyendo "Diseño instruccional" »

Diagrama trasmisor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

A mpl RF---Mezc---Ampl FI---limit---discri---cir deen
I I
osc local Ampl aud
I
parlant
A l sintonizar la señal de 98.7MHz, esta se mezcla con la del oscilador local y da como resultado una FI de 10.7MHz, luego se amplifica y las variaciones de amplitud que hayan surgido se cortan en el circuito limitador para obtener solo una variacion de frecuencia a continuacion llega al discriminadro donde las variaciones de frecuencia se transforman en variaciones de
... Continuar leyendo "Diagrama trasmisor" »

Valor literario d la eneida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB

valor literario d la eneida sigue finalmente los patrones d la iliada y la odisea: esta escrita en hexametros dactilicos y dividida en 12 cantos, sin embargo la eneida es una epica erudita, creación literaria d un solo autor frente a la epica d origen popular dond participan como creadores muchos juglares, virgilio reviso mucho su obra, e incluso se cuenta k pidio a final d su vida k desapareciese, en su obra se alterna, cantos ficticios d antiguedad, la eneida sera el modelo a seguir para muchas composiciones d epica erudita d siglos posteriores, como la "araucana" tambien su influencia es evidente en la composición d la divina comedia.

Demanda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

•Demanda elastica:pequeñas variaciones en el precio causan grandes variaciones en la cantidad demandada y el resultado de la operacion es > 1
•Demanda inelastica:grandes variaciones en el precio no causan variaciones en la cantidades demandadas y el resultado es ente 0 y 1.
•demanda unitaria: es la situacion intermedia entre demanda elastica e inelastica.
•los factores que influyen en que la demanda de un bien sea o no elastica son: tipo de necesidades que satisfacen el bien,existencia de bienes sustitutivos, importancia del bien en terminos de costa,el precio, el paso del tiempo.
•clases de elasticidad: elasticidad-precio,elasticidad- renta(% en que varia la cantidad demandada de un bien cuando la renta del consumidor varia en un 1%
... Continuar leyendo "Demanda" »

T 1 constitucion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

T. 1. Constitución. 31/10/1978 los Plenos del Congreso y del Senado, en sesiones separadas, aprobaron la Constitución, referéndum el 6/12/1978. Más tarde, el Rey, en sesión conjunta de las 2 cámaras, sanciona y promulga la Constitución el 27 de diciembre y se publicó en el “Boletín Oficial del Estado” (B.O.E) el 29 de diciembre, fecha en la que también entro en vigor.La Constitución es la norma que establece los principios fundamentales que han de regir el orden social, político y económico de la sociedad. Desde el punto de vista formal, la Constitución es la norma suprema del ordenamiento elaborada por el poder constituyente, es decir, por el propio pueblo que, en ejercicio de su soberanía, se dota del estatuto jurídico... Continuar leyendo "T 1 constitucion" »

El laberinto de las aceitunas

Enviado por Aracor y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Resumen:

Todo empezó cuando el comisarioFlores secuestró al protagonista en el manicomio.

El comisario Flores junto con ElSeñor Ministro, le dicen que debe entregar un maletín lleno de dinero enMadrid.

Una vez en Madrid, alprotagonista le roban el dinero y lo rellena de papel higiénico.

En cuanto el protagonista sedeshace del maletín entregándoselo a una chica en un bar, se vuelve a buscar alseñor ministro en Barcelona, pero lo encuentra muerto.

El protagonista investiga y se dacuenta de que el señor ministro y la mujer a la que le había entregado elmaletín eran dos actores de una empresa de teatro.

El protagonista y la Emilia, lamujer a la que había entregado el maletín, se hacen amigos y empiezan ainvestigar porque habían intentado... Continuar leyendo "El laberinto de las aceitunas" »

Sectores Industriales

Enviado por Anónimo y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 19,57 KB


SECTOR ELECTRICO

1) Fuerzas competitivas:

a) Nº de competidores: actividad de monopolio y competencia (generalización y comercialización). La CNE: regulador, la REE: gestro de la red de transporte, OML: gestor del mercado mayorista. Debido a la comercialización no entran nuevos competidores. Endesa e Iberdrola, ejercen el elevado poder de mercado, dominando tanto la producción como la distribución, lo que les permite ejercer poder sobre el precio. Son muy pocos los consumidores que han entrado en el mercado libre y siguen con tarifa.

b) Clientela potencial: población, necesidad....

c) Grado de negociación: alto duopolio.... imponen precios.

d) Barreras de entrada: existen importantes barreras de entrada, barreras tecnologicas, integracion

... Continuar leyendo "Sectores Industriales" »

Ejercicios de índices de accidentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

EJERCICIOS DE ÍNDICES DE ACCIDENTES
1. La empresa “Construcciones Industriales” S.A. tiene una plantilla de 1.500 trabajadores. De ellos hay 50 trabajadores no expuestos a riesgos. El nº de accidentes de trabajo es de 75. de ellos 23 son sin baja y 2 “in itinere”. Se han trabajado 250 días al año en jornadas de 8 horas diarias. El índice de absentismo es del 4%. Se perdieron por Incapacidad Temporal 200 jornadas. Por Incapacidad Permanente se perdieron las jornadas relativas a un obrero muerto, un sordo de un oído, una pérdida de dos dedos, y una pérdida del dedo gordo del pie. Halla IF, IG, II, IS e IDM.






75-2 73
I.F x106 x106 =26,2
(1500-50)x(250x8)-4% 2784.000


200+
... Continuar leyendo "Ejercicios de índices de accidentes" »

Torpedo cardiavasculae y repiratorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB

Cardiovascular:se divide en sanguineo y linfatico.
sanguineo:corazon y vasos tubulares:arterias,capilares,venas.
hay dos sistemas de vasos sanguineos:circular menor o pulmonar(sangre desde y hacia pulmones)
mayor o sistemica:sangre a tejidos y organos del cuerpo.
El corazon bombea sangre, vasos linfatico transportas liquido de tejidos(linfa) al sistema vascular sanguineo.
a nivel de capilares, intercambio bidireccional de sustancias,tanto metabolicas y de nutricion como de catabolismo y desecho.

lecho microvascular o microcirculatoria(unidad funcional)formado por
arteriolas, red de capilares, venulas postcapilares.
las venas en calibre creciente drenan la sangre desd el lecho.

organizacion general--arteria,ateriolas,capilares,venulas,venas.
en
... Continuar leyendo "Torpedo cardiavasculae y repiratorio" »