Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Prevención y Mitigación de la Corrosión en Metales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Introducción a la Corrosión

Los dos componentes básicos del aire son el nitrógeno (78%) y el oxígeno (21%). El nitrógeno es prácticamente inerte, pero el oxígeno es el principal responsable de los procesos de oxidación y corrosión en los materiales debido a su alta reactividad.

Oxidación y Corrosión

En un ambiente seco y cálido, se produce la oxidación. En un ambiente húmedo, se origina la corrosión. La oxidación es la reacción en la que un material se combina con el oxígeno para formar óxidos más o menos complejos. El elemento oxidante es el oxígeno. El hierro se enmohece y el carbón arde. En el enmohecimiento, el oxígeno se combina lentamente con el hierro formando óxido ferroso. En la combustión, se combina rápidamente... Continuar leyendo "Prevención y Mitigación de la Corrosión en Metales" »

Actividades económicas de la cordillera de los Andes

Enviado por Eder y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Morfología peruana

  • Relieve submarino
    • Zócalo:

      -

      Plataforma continental cubiera por aguas marinas-
      Hasta

      -200 msnm


      Plancton

    • Talud:-

      -200 msnm - -4000 msnm

    • Fosa:-

      -4000 msnm a más (central: Callao --> -6868 msnm meridional: Tacna --> -6867 msnm)

    • Dorsal:


      Cordillera submarina (dorsal de Nazca)
  • Relieve del litoral peruano
    • Bahía:



      Entrada grande de mar en costa
    • Península:



      Porción de continente ingresa al mar
    • Punta:



      península de menor dimensión
  • Relieve costero
    • Valles:-

      Conos de deyección formados por ríos de vertiente del Pacífico-
      Más productivas y pobladas
    • Pampas:-

      Extensiones planas formadas por depósitos aluviales y eólicos-

      Productivas (c/irrigación)


    • Tablazos:


      Zonas rocosas en levantamiento
    • Depresiones:-

      Zonas hundidas


      Aguas saladas

    • Desiertos:-

      Terrenos
... Continuar leyendo "Actividades económicas de la cordillera de los Andes" »

Estructura jerárquica y funcional de la empresa coca cola

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,94 KB

Tema 4. Configuraciones estructurales y su evolución. Formas estructurales básicas. LA ESTRUCTURA SIMPLE


La estructura simple presenta una mínima diferenciación de unidades y pocos niveles jerárquicos, una división del trabajo vaga y un nivel muy bajo de formalización de los comportamientos. Es fundamentalmente orgánica, y la coordinación se alcanza mediante la supervisión directa. El poder de toma de decisiones está concentrado en el director ejecutivo que es la parte central y básica de este tipo de estructura. Los trabajadores forman parte de esta estructura, apenas existen miembros de staff, mandos intermedios y técnicos de apoyo. Los grupos están formados sobre criterios funcionales y flexibles y su coordinación depende del
... Continuar leyendo "Estructura jerárquica y funcional de la empresa coca cola" »

Heterolisis celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Introducción a las lesiones y la muerte celular

Lesión celular reversible


En las fases precoces o formas leves de lesión, los cambios funcionales y morfológicos son reversibles si se elimina el estímulo lesivo. Las carácterísticas de las lesiones reversibles son una reducción de la fosforilación oxidativa, con la consiguiente depleción de las reservas energéticas celulares en forma de adenosina trifosfato (ATP) y el edema celular secundario a cambios en las concentraciones de iones y la entrada de agua.

Muerte celular


Cuando persiste la agresión, la lesión llega a ser irreversible y la célula no se puede recuperar y muere. Existen dos tipos fundamentales de muerte celular, la necrosis y la apoptosis, que se diferencian en su morfología,... Continuar leyendo "Heterolisis celular" »

Cuentos inventados con la estructura del conde Lucanor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 12,42 KB

la épica medieval las la narrcion d las hazañas d un héroe entepasdo

del pueblo los suscesos d caractere histórico

Temas

Los cantares de gestar son poemas guerreros contados por los juglares. Suelen tener un fondo

 histórico, más o menos idealizado y las hazañas de un héroe. Cantares que se conservan: Sólo

se conservan tres poemas. El Cantar o Poema de Mío Cid, el Cantar de las Mocedades de Rodrigo

y un fragmento del cantar de Roncesvalles

El resto de los textos han llegado hasta nosotros gracias a que fueron prosificados en las crónicas

restos de asonancia que permite identificar el cantar de gesta que posee el relato en cuestión.

CANTAR II: LAS BODAS DE LAS HIJAS DEL CID

El Cid, tras conquistar Valencia manda a Alfonso un botín de 100... Continuar leyendo "Cuentos inventados con la estructura del conde Lucanor" »

El idilio como elemento estructurante de la acción en la novela María

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

-Vida  y obra de Jorge Isaac

Isaac, Jorge (1837-1895), escritor colombiano cuya fama se debe a un pequeño volumen de poemas. Isaac descendía de una rica familia judía británica que se mudó desde Jamaica a una propiedad en el Valle del Cauca, cerca de Cali donde nacíó. Estudió en Bogotá y, en lugar de seguir la carrera de medicina, como había planeado, se enroló en el Ejército para combatir en la guerra del Cauca (1860-1863), un enfrentamiento civil que destruyó las propiedades de su familia y le privó de sus riquezas. Reducido a la pobreza, Isaac se trasladó a Bogotá con el fin de dedicarse a la literatura. Su primera colección de poemas obtuvo un gran éxito, al igual que María, novela lírico sentimental y su mejor obra,

... Continuar leyendo "El idilio como elemento estructurante de la acción en la novela María" »

Que es desmarcaje en el baloncesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Sistema de juego

Un sistema de juego es una regla o conjunto de reglas cuyo objetivo consiste en obtener una serie de resultados coherentes en el seno de un juego. Los juegos complejos, como los juegos de rol, pueden disponer de un gran número de reglas interconectadas en el seno de sus respectivos sistemas de juego.
A la experiencia total que el juego provee o al conjunto de reglas de juego se le llama jugabilidad.


Pívot (en inglés, center
), también denominado centro en algunas zonas de Latinoamérica, o 5 en la terminología empleada por entrenadores, es una de las 5 posiciones de un equipo en una pista de baloncesto. Son, por lo general, los jugadores más altos de un equipo, jugando en posiciones cercanas al aro, tanto en ataque como

... Continuar leyendo "Que es desmarcaje en el baloncesto" »

Diferencia entre respiración celular y respiración pulmonar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB


Respiración Espontanea

--Si bien el termino podría sonar como una enfermedad irregular, es en realidad lo opuesto.

--La respiración espontanea es el patrón natural de respiración que debe tener el ser humano.

--Debido a que la mayoría de la gente no tiene cierto patrón de respiración a seguir, la respiración espontánea se refiere a la tasa en la que respiramos hacia adentro y hacia afuera.

--Un proceso de respiración espontánea normal significa inhalar, pausar, exhalar, pausar y repetir.

Mecánica de la Ventilación Espontanea

Inspiración:

Proceso activo donde la contracción de los músculos inspiratorios aumenta el volumen intratoraxico y la presión intrapleural en la base de los pulmones disminuye de -2,5 mmhg a -6 mmhg haciendo que... Continuar leyendo "Diferencia entre respiración celular y respiración pulmonar" »

Ética de Kant TRES TIPOS DE ACCIONES

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB


Ética:


Es una disciplina de la filosofía destinada a regular moralmente la razón de ser de las profesiones. Etimológicamente proviene del término griego Ethôs, que significa carácter o modo de ser.


Valores esenciales de Aristóteles: 1)Justicia:


Hace referencia a dar a cada quien lo que se merece, en ambos sentidos. Frente a un bien un premio y frente a un mal un castigo.

2) Fortaleza:

Tiene relación con la valentía al momento de enfrentar los hechos. Aristóteles propone que se debe ser valiente para hacer valer sus derechos, pero también para reconocer los errores y pedir las disculpas necesarias.

3)Templanza:

Consiste en ser equilibrado al momento de administrar justicia. Esto implica no dar castigos  premios desmedidos en ambos... Continuar leyendo "Ética de Kant TRES TIPOS DE ACCIONES" »

Disfunción lubricativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB


Anorgasmia


¿Qué son las disfunciones sexuales?



Es un conjunto de trastornos que impiden a los sujetos que los padecen desarrollar una actividad sexual normal. Pueden ser de origen fisiológico o psicológico y en la mayoría de los casos son una fuente de angustia, causando problemas serios en el seno de la pareja


¿Quién sufre alguna disfunción sexual?



Las disfunciones sexuales son más frecuentes entre las mujeres y entre las personas de nivel cultural más bajo



Factores Predisponentes


Falta de información sexual o información inadecuada



Educación sexual y religiosa que desvalorizan la vida sexual



Inseguridad en el rol psicosexual



Modelos paternos inadecuados



Experiencias sexuales traumáticas durante la infancia o adolescencia



Factores Precipitantes


Problemas

... Continuar leyendo "Disfunción lubricativa" »