Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Juicios prescriptivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

EJEMPLO DE FALACIA NATURALISTA

--Existe en el mercado todo tipo de suplemnetos extractos y jarabes, q1ue sin tener registro sanitario o pasar pruebas de calidad se apoyan en la etiqueta de PRODUCTOS NATURALES para pasar como medicina

--La iglesia ha usado la falacia naturalista para declarar que los homosexuales están enfermos y deben ser curados, ya que “en la naturaleza, la uníón es entre un hombre y una mujer” 

EL SER Y EL DEBER SER

¿QUE ES EL SER?


--Es el concepto que engloba por completo al ser humano, engloba de manera total toda su cultura,  su huella en la tierra, todas sus bases morales, éticas y afectivas, es decir, es el concepto total y amplio del individuo.

--Gracias a EL SERla filosofía logra explicar el comportamiento del... Continuar leyendo "Juicios prescriptivos" »

Que pasa cuando el hígado se achica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 22 KB

Hígado: Introducción:El hígado es la más voluminosa de las vísceras y una de las más importantes por su actividad metabólica. Tiene una gran cantidad de funciones y colabora e influye en otras. Esto hace que al haber alguna patología en este órgano, las consecuencias sean de muy diversa índole y repercuta en mayor o menor medida en todo el organismo.
El buen funcionamiento de este órgano requiere de unos valores óptimos de varios factores, entre los que se incluyen algunos de naturaleza física. A su vez, un hígado enfermo desequilibra algunos factores físicos en distintas zonas de nuestro cuerpo. Es imperativo conocer la normalidad y la patología de este órgano y las relaciones que existen con el resto del cuerpo humano. Una
... Continuar leyendo "Que pasa cuando el hígado se achica" »

Literatura oral mito y leyenda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

                Los mitos y las Leyendas son narraciones tradicionales que conforman los rasgos culturales de Los pueblos, explican concepciones del hombre y modelos de virtud Un MITO es Una narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico, protagonizada por Personajes divinos o heroicos. Interpreta el origen del mundo o grandes Acontecimientos de la humanidad. La mitología justifica como se organiza una Sociedad y su forma de vida. Una LEYENDA es una narración tradicional pero Fundamentada en situaciones verídicas, con sustento histórico, a la que se le Añaden elementos de carácter ficticio. Mitología: Conjunto de mitos de una Nacíón o estudio de los mitos.

La tradición oral
Los mitos y las leyendas son narraciones... Continuar leyendo "Literatura oral mito y leyenda" »

Suposiciones y valores del desarrollo organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 133,51 KB

desarrollo organizacional

Liderazgo: es un proceso mediante el cual sistemáticamente un individuo ejerce más influencia que otros en el desarrollo de las funciones de manera permanente.

Liderazgo: educar, instruir y conducir

Comportamiento: es una conducta /Actitud en determinadas situaciones

Conducta: entorno, valores, costumbres creencias, código,  constitución política/ es el modo de ser del individuo así como el conjunto de acciones que lleva a cabo para adaptarse a su entorno

El comportamiento es diferente y es a partir de su personalidad estado civil, genero, edad, emociones. Así como también sus carácterísticas biográficas y geográficas

Los niveles básico s de estudio del comportamiento organizacional son el individual, el grupal... Continuar leyendo "Suposiciones y valores del desarrollo organizacional" »

Texto 11 estatutos del euskeldun batzokija

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

TEXTO 11: Estatutos del Euskeldun Batzokiya (1894)


LOCALIZACIÓN

Tipo de texto: según la fuente es un texto histórico primario; según la forma es un Estatuto y según el tema es un texto legislativo-cultural.

Autor: colectivo ( fundadores de la Asociación. Seguramente los hermanos Sabino y Luis de Arana).

Destino: está dirigido a un colectivo (sobre todo partidarios del nacionalismo bilbaíno) y su finalidad es pública.

Época: Bilbao, 24 de Mayo de 1894.

2. ANÁLISIS

El tema central del texto son algunas de las normas por las que debe regirse el Euskaldun Batzokiya y las principales ideas hacen referencia al objetivo del  Euskaldun Batzokiya, su sometimiento a los estatutos del Bizkai-Batzar.

El texto tiene de ocho artículos .

El artículo... Continuar leyendo "Texto 11 estatutos del euskeldun batzokija" »

Reflejo rotuliano vía aferente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

2) Una neurona sensitiva  o aferente, ubicada en un ganglio sensitivo del sistema nervioso perisférico

3) Una sinapsis ubicada generalmente en la médula espinal

4) Una neurona motora o eferente ubicada en sistema nervioso central

5) Un órgano efector como  por ejemplo el músculo estriado

--Un ejemplo de una respuesta refleja es la acción de retirar automáticamente la mano cuando se toca un objeto caliente.

REFLEJOS TENDINOSOS

*Reflejo rotuliano

--Se aplica un golpe seco con el martillo de reflejos en el tendón debajo de la rótula, y la respuesta es una extensión de la pierna. Desaparece con las lesios de la médula espinal en los segmentos L3 a L4, y se vuelve hiperactivo en las lesiones de la vía corticoespinal por encima de ese nivel.... Continuar leyendo "Reflejo rotuliano vía aferente" »

Tipo de digestión de los crustáceos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Tipo de alimento


------------------

Ejemplos

Líquidos

Absorción directa

Tegumento.

Endoparásitos. Tenias y otros

Líquidos

Bombeo

Ventosas bucales. Trompas

Arañas, Mariposas, Estrellas de mar

Líquidos

Perforación y bombeo

Pico y estilete, dientes, anticoagulante

Lampreas, pulgones, mosquitos

Líquidos

Empapado y bombeo

Tegumento.

Endoparásitos. Tenias y otros

Pequeños

Filtradores de agua

Filtro sedas, branquiespinas, barbas. Movimiento del agua o el animal

Bivalvos, Ascidias, Anélidos,Crustáceos, Ballenas, Esponjas, Peces, Flamencos

Pequeños

Comedores de sedimento


Lombrices, Bivalvos, Crustáceos, Peces, Ballenas

Medianos

Ingestión entera y digestión interna

Aperturas bucales dilatables. 
Jugo digestivo potente

Pólipos, Serpientes

Medianos

Troceado

Estructuras

... Continuar leyendo "Tipo de digestión de los crustáceos" »

Phthirus pubis morfología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 52,63 KB

Morfología :


*Morfología del adulto:

• Miden 2-10mm--


Aplanados dorsoventramente, alargados

•Cabeza pequeña, cuadrangular, ojos simples, antenas cortas.

--Aparato bucal complejo, se evagina en la picadura

--Provisto de dentículos, con los que se fija a la piel, introduciendo sus estiletes.

•Tórax:


Sale 3 pares de patas con garras prensiles

•Abdomen :


Ovoide voluminoso

--Placas engrosadas en los bordes  de cada segmento

•Extremidad caudal

---Hembras: Hendida

--Machos: Puntiaguda

*Morfología del huevo (Liendres)

--Blanquecinos, Miden 08 mm

--Poseen un opérculo,

Ciclo de vida y morfología

El ciclo de vida del piojo del cuerpo comprende tres estadíos: huevo (también llamado liendre), ninfa, y adulto


    1.- Liendresson los huevos del piojo.... Continuar leyendo "Phthirus pubis morfología" »

Que características del relieve costeño favorecen la agricultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

1. LA INFLUENCIA DEL MEDIO EN LA ACTIVIDAD HUMANA 1.1. El medio natural como recurso


El medio natural aporta recursos al ser humano que emplea directamente o indirectamente para satisfacer sus necesidades o para conseguir un bien económico a.El relieve
-
Influye en los asentamientos (buscan emplazamientos favorables en valles, al lado de los ríos).-Interviene la actividad agraria. En el caso de España la elevada altitud media y las fuertes pendientes constituyen un obstáculo.-Proporciona recursos minerales y energéticos (el roquedo aporta carbón y minerales metálicos) en cambio las cuencas terciarias proporcionan minerales de cantera.-Afecta a las comunicaciones (la disposición periférica del relieve montañoso ha dificultado las comunicaciones)
... Continuar leyendo "Que características del relieve costeño favorecen la agricultura" »

Insulinopenia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

CLASE 8: Fisiopatología DEL SISTEMA Endocrinológico I

DIABETES MELLITUS

La Diabetes mellitus es un grupo de enfermedades metabólicas, caracterizadas por la presencia de hiperglucemia crónica, que resulta de defectos en la secreción de la insulina, en la acción de la misma (Resistencia a la insulina)
O por la coexistencia de ambas.

DIABETES EN EL MUNDO

•1,994  :


100 MILLONES

•2,001  :


140 MILLONES

•2,005  :


150 MILLONES

•2,010  :


200 MILOONES

•2,025  :


300 MILLONES

COSTO EN DIABETES


PREVALENCIA DE DIABETES DE MELLITUS EN América


INSULINA

•La glucosa circula por la sangre y pasa al interior de las células, donde es utilizada como energética, gracias a la presencia la insulina.

La insulina es segregada por el páncreas, según... Continuar leyendo "Insulinopenia" »