Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Capas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,68 KB

Medios formas y tipos de transmision Aéreos: basados en señales radio-eléctricas (utilizan la atmósfera como medio de transmisión), en señales de rayos láser o rayos infrarrojos. Sólidos: principalmente el cobre en par trenzado o cable coaxial y la fibra óptica. Formas Transmisión en Serie: los bits se transmiten de uno a uno sobre una línea única. Se utiliza para transmitir a larga distancia. Transmisión en Paralelo: los bits se transmiten en grupo sobre varias líneas al mismo tiempo. Es utilizada dentro del computador La transmisión en paralela es más rápida que la transmisión en serie pero en la medida que la distancia entre equipos se incrementa Tipos Transmisión Simplex: la transmisión de datos se produce en un solo... Continuar leyendo "Capas" »

Filo MILL

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,73 KB

3. Sobre la lllibertat
3.1. En defensa de la llibertat individual
MILL afirma que aquest principi és part de la naturalesa humana o arriba a ser-ne si encara no n'és i ocntribuira de manera fonamental a la felicitat individual.
La vida en societat fa necessari establir regulacions sobre la conducta individual. Ara be, si la lluita pel bé comú es una de les passions de MILL, l'altra es la defensa de la individualitat. On son els limits a la intervencio de la societat sobre la llibertat individual en favor a l'interes general? Aquesta reflexio es l'objeciu de l'obra de MILL Sobre la llibertat.
MILL exposa que la societat quan la direccio interna no es suficient per controlar la conducta dels seus membres, recorre a la pressio de l'opinio pblica... Continuar leyendo "Filo MILL" »

El oficio del poeta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB


 




1. TEMA:
Artículo de opinión sobre la dificultad de ser un buen escritor, reflejado en el libro “Escribir un poema”.
2. ESTRUCTURA:
Encabezamiento:
-Sección de alguna revista.
-Título.
-Bibliografía.
1. Tesis:
(línea 1-9)
El escritor es un artista o trabajador
2. Cuerpo argumentativo:
(línea 10-61)

2.1 El autor critica al quien se hace pasar por escritor.
(línea 10-19)
2.2 Define al escritor como “artista de la palabra”.(línea 20-30)
2.3 El autor expone el libro “Escribir un poema”. (línea 31-49)
2.4 El autor razona y justifica el libro expuesto. (línea 50-61)

3. Conclusión: (línea 61-63)
El autor del texto concluye diciendo que el escribir es una profesión, es decir, concluye
... Continuar leyendo "El oficio del poeta" »

La constitución colombiana es rigida extensa y deribada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Constitucional nominal formal:alude  a la existencia de un documento escrito denominado “Constitución”,  el cual reglamenta el funcionamiento de las instituciones políticas.

Constitución Normativa Material: se entiende en términos generales, el conjunto de reglas fundamentales relativas a la organización del Estado, esto es el contenido de la materia misma.

constitución semántica: En la constitución semántica, si bien ésta ha sido efectivamente promulgada y aplicada, su realidad sólo está dada por la formalización de una situación del poder político, establecido en beneficio exclusivo de los detentadores del poder fáctico.

Constitución Rígida o firme: Este tipo de constituciones ha previsto un mecanismo de reforma propio

... Continuar leyendo "La constitución colombiana es rigida extensa y deribada" »

Sebometro facial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Método

Corriente

Indicaciones

Eficacia

Dolor

Lesión

Electrolisis

Continua o Galvánica

Pelos en fase anágena, gruesos y difíciles, muy fuertes, muy manipulados y folículos distorsionados

Piel resistente

9

8

Destrucción química

Termólisis

Alta frecuencia

Pelos medios y gruesos en fase anágena/telógena Depilación facial y corporal . Piel normal

7

6

Quemadura térmica

Blend

Alta frecuencia/Galvánica

Pelos en fase anágena preferentemente, gruesos, resistentes, con gran profundidad folicular, muy manipulados y folículos distorsionados. Piel resistente y normal

10

9

Destrucción química y térmica.

Flash

Alta frecuencia

Gran intensidad y potencia en periodos muy cortos. . Pelos finos y fase anágena/telógena, con poca profundidad folicular . Vello facial y

... Continuar leyendo "Sebometro facial" »

Llaves con medida fija o calibrada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB


1-

Habitualmente¿Cuáles son las razones que implican un desmontaje?-

Solucionar avería mediante la sustitución o reparación de elementos(mantenimiento correctivo).-Realizar comprobaciones periódicas sobre las maquinas e instalaciones(mantenimiento preventivo).-Ejecutar el transporte de maquinaria de grandes dimensiones.

2

En cuanto a las formas de realizar el desmontaje¿Cuál es la mas aconsejada?¿por que?


Depende de la situación:-En el lugar donde esta instalada la maquina,porque no se puede desmontar, o porque está en un lugar poco accesible.-En el taller de mantenimiento: nos llevamos la pieza al taller y la desmontamos y arreglamos.

3

Ante la necesidad de reparar un equipo o maquina.¿Cual es la primera operación que debemos realizar?

... Continuar leyendo "Llaves con medida fija o calibrada" »

Como se distribuye la insolacion sobre la tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

3.1.FACTORES QUE INCIDEN SOBRE LA TEMPERATURA (apartado para ampliar información, no dado en clase en profundidad) Algunos de estos factores son de tipo astronómico o derivados de la situación relativa entre la Tierra y el Sol, que modifican la constante solar o insolación. Existe una constante solar (Insolación) y una Tierra que se comporta como elemento uniforme tanto de recepción como de irradiadior de calor; pero no todas las zonas de la Tierra en realidad se muestran térmicamente homogéneas, ya que existen dsitrosiones debidas a: 1 movimientos de rotación y translación de la tierra
La Tierra en su translación describe una órbita elíptica, lo que significa que en sus momentos de mayor distanciamiento del sol, la recepción
... Continuar leyendo "Como se distribuye la insolacion sobre la tierra" »

Aminoácidos y monosacaridos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

  

2.-Propiedades generales de las proteínas


Carácterísticas: las proteínas van a tener muy diversas funciones: Actividad enzimática, Capacidad de transporte, Actúan como elementos de reserva energética, Capacidad contráctil, Estructural, Función defensiva o inmunológica, Propiedades reguladoras. -En ocasiones las proteínas incorporan sustancias no proteicas (proteínas conjugadas). El grupo prostético es la porción no aminoacídica. Glucoproteínas, lipoproteínas y metaloproteínas son las proteínas conjugadas más importantes.

3.-


Estructura general de las proteínas


-Estructura primaria:

es la secuencia de aminoácidos y la localización de los puentes disulfuro.

-Estructura secundaria:

es la relación espacial entre aminoácidos
... Continuar leyendo "Aminoácidos y monosacaridos" »

Fabulas del Romanticismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Autores siglos 18 y 19:



-Moratín, teatro: El sí de las niñas, comedia nueva o el café, el viejo y la niña.
-Cadalso, prosa: cartas marruecas y noches lúgubres.
-Espronceda, poesía: canción del pirata, el mendigo, el estudiante de Salamanca, el verdugo, el reo de muerte.
-Duque de Rivas, teatro: Don Álvaro o la fuerza del sino.
-Zorrilla, teatro: Don Juan tenorio.
-Larra, prosa: artículos de costumbre (vuelva usted mañana, un castellano viejo, casarse pronto y mal), artículos políticos y de crítica literaria.
-Becker, poesía: las rimas; prosa: cartas desde mi celda, leyendas.
-Rosalía de Castro, poesía: en las orillas del Sar.
-Galdós, prosa: episodios nacionales, Fortunata y Jacinta, miau; teatro: el abuelo.
-Clarín, prosa: cuentos... Continuar leyendo "Fabulas del Romanticismo" »

Educación para la salud. Actitudes y hábitos referidos al descanso, higiene y actividad infantil. Prevención de accidentes, primeros auxilios y enfermedades infantiles. Criterios para la intervención educativa.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 23,65 KB

TEMA 8: Educación PARA LA SALUD. ACTITUDES Y Hábitos REFERIDOS A LA Alimentación, AL DESCANSO, A LA HIGIENE Y ACTIVIDAD INFANTIL. Prevención DE ACCIDENTES, PRIMEROS AUXILIOS Y ENFERMEDADES INFANTILES. CRITERIOS PARA LA Intervención EDUCATIVA.1
Introducción2La normativa legal educativa y la educación en valores.3Educación para la salud.
·Qué se entiende por educación para la salud.·Qué finalidad debe perseguir la educación para la salud·.Objetivos y contenidos de la Educación para la salud./4Actitudes y hábitos referidos a la alimentación, al descanso, a la higiene y actividad infantil.
·Las actitudes referidas a la salud.·Los hábitos referidos a la salud./5Prevención de accidentes, primeros auxilios y enfermedades infantiles.... Continuar leyendo "Educación para la salud. Actitudes y hábitos referidos al descanso, higiene y actividad infantil. Prevención de accidentes, primeros auxilios y enfermedades infantiles. Criterios para la intervención educativa." »