Capas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 11,68 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 11,68 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en catalán con un tamaño de 8,73 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB
Constitucional nominal formal:alude a la existencia de un documento escrito denominado “Constitución”, el cual reglamenta el funcionamiento de las instituciones políticas.
Constitución Normativa Material: se entiende en términos generales, el conjunto de reglas fundamentales relativas a la organización del Estado, esto es el contenido de la materia misma.
constitución semántica: En la constitución semántica, si bien ésta ha sido efectivamente promulgada y aplicada, su realidad sólo está dada por la formalización de una situación del poder político, establecido en beneficio exclusivo de los detentadores del poder fáctico.
Constitución Rígida o firme: Este tipo de constituciones ha previsto un mecanismo de reforma propio
... Continuar leyendo "La constitución colombiana es rigida extensa y deribada" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB
|
---|
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB
2
3
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
-Moratín, teatro: El sí de las niñas, comedia nueva o el café, el viejo y la niña.
-Cadalso, prosa: cartas marruecas y noches lúgubres.
-Espronceda, poesía: canción del pirata, el mendigo, el estudiante de Salamanca, el verdugo, el reo de muerte.
-Duque de Rivas, teatro: Don Álvaro o la fuerza del sino.
-Zorrilla, teatro: Don Juan tenorio.
-Larra, prosa: artículos de costumbre (vuelva usted mañana, un castellano viejo, casarse pronto y mal), artículos políticos y de crítica literaria.
-Becker, poesía: las rimas; prosa: cartas desde mi celda, leyendas.
-Rosalía de Castro, poesía: en las orillas del Sar.
-Galdós, prosa: episodios nacionales, Fortunata y Jacinta, miau; teatro: el abuelo.
-Clarín, prosa: cuentos... Continuar leyendo "Fabulas del Romanticismo" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 23,65 KB
TEMA 8: Educación PARA LA SALUD. ACTITUDES Y Hábitos REFERIDOS A LA Alimentación, AL DESCANSO, A LA HIGIENE Y ACTIVIDAD INFANTIL. Prevención DE ACCIDENTES, PRIMEROS AUXILIOS Y ENFERMEDADES INFANTILES. CRITERIOS PARA LA Intervención EDUCATIVA.1
Introducción2La normativa legal educativa y la educación en valores.3Educación para la salud.
·Qué se entiende por educación para la salud.·Qué finalidad debe perseguir la educación para la salud·.Objetivos y contenidos de la Educación para la salud./4Actitudes y hábitos referidos a la alimentación, al descanso, a la higiene y actividad infantil.
·Las actitudes referidas a la salud.·Los hábitos referidos a la salud./5Prevención de accidentes, primeros auxilios y enfermedades infantiles.... Continuar leyendo "Educación para la salud. Actitudes y hábitos referidos al descanso, higiene y actividad infantil. Prevención de accidentes, primeros auxilios y enfermedades infantiles. Criterios para la intervención educativa." »