Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La cuantía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

factores o elementos de la absoluta La cuantía: 1. Según el art. 115 del C.O.T. la cuantía, es el valor de la cosa disputada y en materia penal esta determinada por la pena que el delito lleve consigo. Como se acredita la cuantia en el expediente1-En los documentos de del demandante 2-Si el actor no acompaña documentos, o acompañándolos, en ellos no se indica el valor de la cosa, hay que distinguir si la acción es real o personalReal:Acuerdo entre partes. Si no hay acuerdo el juez determinara la cuantia. Personal: El juez determinara la cuantia en apreciacion a lo que estime el demandante. La materia:Es la naturaleza del asunto sometido al conocimient del tribunal. El fuero: Es la calidad de las personas que intervienen en un litigio,... Continuar leyendo "La cuantía" »

Carla cosa xunga

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

argumentacion:defiende una idea o opinion con razones(texto argumentativo), función apelativa(convencer receptor), (artículo de opinion dialogos), (debate), el editorial de un periodico discursos politicos. Anuncios publicitarios. TRES ELEMENTOS: - Concepto: el tema sobre el que se argumento. -TESIS: La opinion que el emisor sostiene sobre el tema. - Argumentación: Razones que aportan el emisor para la tesis, hay dos: Racionales: apelan a la razón del receptor. Emotivos: apelan a los sentimientos. Estructura: Exposición de la tesis: Clara y brebe. Cuerpo de l’argumentación: desarrollo de los argumentos. Conclusión: se reafirma la tesis y se resumen los argumentos. LENGUAJE DE LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS: -uso de la 1ª persona. -esxpressiones... Continuar leyendo "Carla cosa xunga" »

Kklll

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

.El oxígeno 8 y O. En su forma molecular más frecuente, O2, es un gas a temperatura ambiente. Es uno de los elementos más importantes de la química orgánica y participa de forma muy importante en el ciclo energético de los seres vivos, esencial en la respiración celular de los organismos aeróbicos. Es un gas incoloro, inodoro (sin olor) e insípido. Existe una forma molecular formada por tres átomos de oxígeno, O3, En condiciones normales de presión y temperatura, el oxígeno se encuentra en estado gaseoso formando moléculas diatómicas (O2) que a pesar de ser inestables se generan durante la fotosíntesis de las plantas y son posteriormente utilizadas por los animales, en la respiración (ver ciclo del oxígeno). También se puede... Continuar leyendo "Kklll" »

Mecanismos d control d masas

Enviado por jose luis y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB


MECANISMOS DE CONTROL DE MASA,Siempre que se tiene conocimiento de que una multitud se esta formando, se crea una situación de alerta en la policía, en protección civil o los servicios privados según el tipo de comportamiento colectivo previsto, por le peligro potencial que supone la posibilidad de que tales comportamientos sean violentos para los propios componentes de la masa o para personas o bienes ajenos a ella. Y es que, con independencia de los fines primarios que originen la formación de la multitud, las consecuencias nunca son previsibles, por lo que se toman una serie de medidas preventivas en función del tipo de masa, de los individuos que participan en ella y del espacio físico en que va a desarrollarse. Hay que controlar:... Continuar leyendo "Mecanismos d control d masas" »

Las narraciones comprenden de tres grandes partes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

-Una narración es el relato de uno o varios hechos que suceden el en marco determinado por un espacio y un tiempo, y en algunos casos, también por la época que les sirve de escenario. Uno o más personajes
llevan a cabo las acciones de la historia.
-Además de contar acciones, el narrador crea un mundo donde ubica sus personajes, que actúan siempre dentro de un espacio y un tiempo. En los relatos mitológicos, no se fijan fechas concretas. El espacio se describe con mas detalles porque el narrador desea que sus lectores crean en la realidad que narra.
-Las narraciones comprenden de tres grandes partes: situación inicia: presenta los personajes, el lugar y el tiempo (generalmente). En la complicación o nudo se produce un cambio en la situación
... Continuar leyendo "Las narraciones comprenden de tres grandes partes" »

Aprovisonamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,26 KB

LA EMPRESA: es un conjunto de medio materiales y humanos organizados con el finde producir los bienes y servicios que son necesarios para cubrir las necesidades humanas. Para producir esos bienes y servicios las empresa utilizan unos recursos que compran en el exterior, los transforman obteniendo un porducto final y los venden con el fin de conseguir los objetivos perseguidos por la empresa. La representacion de esta estructura organizativa se suele realizar mediante un gráfico denominado organigrama que surge ante la necesidad de tener esquematizado el cojunto de personas, nivels de responsabilidad, departamentos y funciones, sus relaciones, así como los canles de transferencia de órdenes y comunicaciones existentes en la organización.... Continuar leyendo "Aprovisonamiento" »

Motriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Coordinació n del movimiento es la capacidad de interacción armoniosa y en lo posible económica de las diferentes segmentos corporales .
Existen así dos tipos de coordinaciones:
* Global o C. Dinámica General: intervienen en el movimiento todo el cuerpo o grandes masas musculares
* Segmentaria o C. Especifica: interviene en movimientos finos, o específicos, coordinación oculo pedal , cefalo caudal y próximo distal.
Coordinació n Optima
* La adecuada medida de fuerza que determina la amplitud y velocidad del movimiento
* La adecuada elección de músculos (agonistas y sinergistas)
* Capacidad de alternancia entre tensión y relajación muscular.
Bases aná tomo-fisioló gicas de la Coordinación
*
El cerebro constituye un sistema de mando
... Continuar leyendo "Motriz" »

Torpedo1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,03 KB

control interno
•Debido al mundo económico integrado que existe hoy en día se ha creado la necesidad de integrar metodologías y conceptos en todos los niveles de las diversas áreas administrativas y operativas con el fin de ser competitivos y responder a las nuevas exigencias empresariales,
•Surge así un nuevo concepto de control interno donde se brinda una estructura común el cual es documentado en el denominado informe COSO.

informe coso
•El denominado "INFORME COSO" sobre control interno, publicado en EE.UU. en 1992, surgió como una respuesta a las inquietudes que planteaban la diversidad de conceptos, definiciones e interpretaciones existentes en torno a la temática referida.
•Se trataba entonces de materializar un objetivo fundamental:
... Continuar leyendo "Torpedo1" »

Xuleta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Productores: son organismo autótrofo que sintetizan sustancias orgánicas a partir de compuestos inorgánicos que toman del medio ambiente dos procesos: fotosíntesis y quimiosinbiosis.
Fotosíntesis: la realizan los organismos fotosintéticos, que son productores que utilizan la energía solar para fabricar azucares sencillos a partir del agua y del co2.
Quimiosimbiosis: la realizan las bacterias quimiosinteticas que viven en medio de condiciones extremas, como fuentes termales.
Consumidores: son organismos heterótrofos que se alimentan de la materia orgánica de otros seres. Los consumidores y los descomponedores son heterótrofos que se alimentan de materia orgánica de otros seres vivos.
Descomponedores: las bacterias y los hongos descomponedores
... Continuar leyendo "Xuleta" »

Cuentas de la contabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

AFP=PASIVO

ANTICIPO DE CLIENTES=PASIVO

ANTICIPO DE HONORARIOS=ACTIVO

CHEQUES PROTESTADOS=ACTIVO

CLIENTES NACIONALES=ACTIVO

COMISION BANCARIA=PERDIDA

CORREOS=PERDIDA

COSTO DE VENTA=PERDIDA

CREDITO DE CAPACITACION=ACTIVO

DEPRECIACION=PERDIDA

DEPRECIACION ACUMULADA =COMPLEMENTARIA DE ACTIVO CON TRATAMIENTO DE PASIVO

MUEBLE Y UTILES=ACTIVO

FONDO FIJO O CAJA CHICA=ACTIVO

FONDOS A RENDIR=ACTIVO

GASTO DE PROMOCION= PERDIDA

HORARIOS POR PAGAR=PASIVO

HONORARIOS PROFESIONALES=PERDIDA

IMPORTACION EN TRANSITO=ACTIVO

IMPUESTO UNICO DEL TRABAJO=PASIVO

INTERES POR PRESTAMO BANCARIO=PERDIDA

ISAPRE O FONASA=PASIVO

IVA C/F=ACTIVO(DE LAS COMPRAS

IVA D/F=PASIVO(DE LAS VENTAS)

LETRAS EN CARTERA= ACTIVO

MARCAS COMERCIALES=ACTIVO

PAGOS PROVISIONALES MENSUALES=ACTIVO

PATENTE MUNICIPAL=PERDIDA

PRESTAMOS... Continuar leyendo "Cuentas de la contabilidad" »