Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Uniones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Uniones y Procesos de Ensamble

Tipos de procesos Soldadura
• Los procesos de soldadura pueden ser divididos en dos grupos principales:
Soldadura por fusión: utilizan el calor para fundir los metales base. Se añade un metal de aporte a la combinación fundida para facilitar el proceso y aportar volumen y resistencia a la unión soldada. Una soldadura por fusión en la cual no se añade un metal de aporte se denomina soldadura autógena.
Incluye: Soldadura con arco eléctrico, por resistencia, con oxigeno y gas combustible
Soldadura de estado solidó: La fusión proviene de la aplicación de presión solamente o una combinación de presión y calor. En el caso de utilizar calor, la temperatura del proceso esta por debajo del punto de fusión de
... Continuar leyendo "Uniones" »

Las deficiencias sensoriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Deficiencia auditiva

 

Es toda pérdida o disminución de la audición, que implica que la persona tiene una audición que no es funcional para la vida normal. Se le denomina sordera o hipoacusia.

 

Clasificación

Las pérdidas auditivas se pueden clasificar de acuerdo a 3 criterios:

Clasificación Cuantitativa

Hipoacusia leve:

Pérdida entre 20 y 40 dB. El desarrollo del lenguaje es normal. Se percibe la palabra normal, aunque no se discriminan adecuadamente ciertos fonemas.

Hipoacusia media y moderada:

Pérdida entre 40 y 70 dB. Hay dificultades con la voz normal. Hay problemas en la adquisición del lenguaje y en la producción de sonidos (entre estas intensidades se emite la voz normal)

 

Hipoacusia severa:

Pérdida entre 70 y 90 dB. Sólo se pueden... Continuar leyendo "Las deficiencias sensoriales" »

Depuración de aguas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,02 KB

Procedimientos mecánicos: Filtración.Procedimientos físicos:Calor,Ultrasonidos,Radiaciones:Luz solar, Ultravioletas e Ionizantes.Procedimientos químicos:Tiempo de contacto,Concentración y naturaleza del agente químico,Temperatura,Número de organismos,Tipos de organismos y Característicos del medio.Tipos de desinfectantes:Iones metálicos, Agentes tensioactivos:Los más efectivosson los detergentes catiónicos.Agentes oxidantes: Bromo: su acción oxidante es similar a la del cloro. Su empleo se limita a la depuración de piscinas, donde ofrece algunas ventajas en relación al cloro, tales como la bromaminas son más eficaces que las cloraminas, no produce olores molestos y produce menos irritación ocular. No está autorizado para la... Continuar leyendo "Depuración de aguas" »

Geografía (toda la carpeta)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 18,85 KB

La 3ra revolución industrial.
Después de La Segunda Guerra Mundial se inició los primeros intentos con las computadoras pero se considera el inicio de la tercera revolución en Caliornia en el valle de el silicio con la invención del microcontrolador.
Fue a mediado de los 80 en los países más ricos, EE.UU, Japón y la Unión Europea donde se produjeron las principales innovaciones tenológicas: la microelectrónica, la biotecnología y los nuevos materiales.
1)Explicar cada uno de estos pilares. 2)Explicar las consecuencias positivas o negativas de la introducción de la robótica. 3)¿Por qué se considera que el método de producción con las nuevas tecnologías es más flexible?. 4)¿Què características tienen los bienes
... Continuar leyendo "Geografía (toda la carpeta)" »

Resumen de biologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Biología 4º Eso
Tema 2 y 3

1. Procesos geológicos externos.

En la superficie de nuestro planeta distinguimos diversas formas. El conjunto de estas formas forma el relieve terrestre.
El agua, el viento y los seres vivos modifican el relieve mediante los
procesos geológicos externos, que son la meteorización, la erosión, el transporte y la sedimentación.

·
La meteorización: Es el proceso de transformación de las rocas por la acción de la temperatura, el agua y los seres vivos. Puede ser de dos tipos:
-
Meteorización física: Son las rocas que se fragmentan y que no se altera su composición química. Se distinguen:

Termoclastismo Por causa de cambios bruscos de temperatura se producen dilataciones y
... Continuar leyendo "Resumen de biologia" »

Mk holistico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Se entiende por marketing holístico implica un enfoque amplio e integrado que reconoce el alcance y la interdependencia de los efectos que producen las actividades del marketing.
Este concepto incluye 4 elementos:
-
El mk relacional tiene por objeto establecer relaciones duraderas y mutuamente beneficiosas con los consumidores, proveedores, distribuidores y otros socios de marketing para conservar el negocio y hacerlo crecer a largo plazo.
- El mk integrado se ocupa de diseñar las actividades, de armar los programas de marketing y de integrarlos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes.
-
El mk interno se encarga de contratar, entrenar y motivar al personal adecuado para servir a los clientes.
-
mk social o con responsabilidad
... Continuar leyendo "Mk holistico" »

Pregunta 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Relación: La relación entre estos dos filósofos es tanto de afinidad como de discrepancia. Afinidad es la medida en que Nietzsche influye decisivamente en Ort y discrepancia en la q Ort respecto de N. El concepto de realidad radical entendida como la vida individual y concreta tiene su antecedente en la concepción de la vida del propio N y es que la vida como material radical entendida como la vida individual y concreta tiene su antecedente en la concepción de la vida de N y es que la vida como material primario del pensamiento filosófico es algo que conecta a estos dos pensadores, si para N la vida debe ser comprendida como un fondo irracional y dionisiaco para O la vida no excluye la razón. Otro concepto que relaciona a ambos filósofos

... Continuar leyendo "Pregunta 3" »

Concepto de archivística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

TEMA 2: CONCEPTO DE ARCHIVÍSTICA

Definición
· Definición de la CIA (1982): “Disciplina de los aspectos teóricos y prácticos (tipología, organización, funcionamiento, planificación) de los archivos y el tratamiento archivístico de sus fondos documentales”. Por tanto, estudia archivos y documentos, en todos sus aspectos posibles. Pero no se estudian los documentos como en la Diplomática, en toda su profundidad, sino como se conservan y se ordenan.
· AFNOR (1986): “Ciencias y técnicas relativas a la organización, la legislación y la reglamentación, la legislación y la reglamentación, el tratamiento y la gestión de los archivos”. Se considera así ciencia y técnica.
· A. HEREDIA: “Ciencia que estudia la naturaleza de
... Continuar leyendo "Concepto de archivística" »

Seminario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,97 KB

1.-Que es la observacion? Es la técnica de observación por excelencia, es el principio y validación de toda teoría científica. 2.-Que requisitos debe reunir la observación? -tener objetivos específicos -proyectarse a un plan especifico y esquema de trabajo -sujetarse a la comprobación - controlarse sistemáticamente -reunir requisitos de validez y confiabilidad -los resultados deben plasmarse por escrito 3.-Cuantos tipos de observación existen?-documental -de campo -de laboratorio -monumental -participante y no participante -dirigida o estructurada -no dirigida -individual o en equipo -de fenómenos -heurística 4.-que diferencia existe entre la observación documental... Continuar leyendo "Seminario" »

El cerebro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Sistema Nervioso Periferico

El sistema nervioso somático está compuesto por:
Nervios espinales, que son los que envían información sensorial (tacto, dolor) del tronco y las extremidades hacia el sistema nervioso central a través de la médula espinal. También envían información de la posición y el estado de la musculatura y las articulaciones del tronco y las extremidades a través de la médula espinal. Reciben órdenes motoras desde la médula espinal para el control de la musculatura esquelética.
Nervios craneales: estos son los que envían información sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central. Reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética del cuello y la cabeza. Está
... Continuar leyendo "El cerebro" »