Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejercicios de diptongos e hiatos para imprimir

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

¡Escribe tu texto aquí!

DIPTONGO

Diptongos las Secuencias vocálicas siguientes consideran es:


Vocal abierta + vocal cerrada o, en Orden inverso, vocal cerrada + vocal abierta, siempre que la cerrada no sea Tónica:

amáis, peine, Alcalde, aplauso, Eugenio, estadounidense; suave, Huevo, continuo, confiado, viento, cancn.

Dos vocales cerradas distintas:

huida, ciudad, Jestico, veintn, diurno, viudo.

TRIPTONGO

Una vocal abierta: a, E o


Miau, Paraguay, Uruguay, huaico


Ocupa posición Intermedia entre dos vocales cerradas: i,u.

Ninguna de las cuales Puede ser tónica.

Huaura, Semiautomático, guau, guión.

Es la combinación, en Una sola sílaba, de tres vocales. La Real Academia de la Lengua, en su "Ortografía", define el triptongo como "el

... Continuar leyendo "Ejercicios de diptongos e hiatos para imprimir" »

Arquitectura protorracionalismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Protoracionalismo:


movimiento que abarca  desde 1900 hasta el final de la 1ªGmundial.En el que se rechaza la decoración y se propone una reducción de las formas arquitectónicas a formass geométricas simples,tiene en cuenta la problemática social que aconsejaba abaratar costes de producción de principios del Siglo XX.Todo esto venia por la llegada  de muchos inmigrantes al que había que buscarles casa.De tal forma el protorracionalismo, busca abaratar los costes de edificación y para lograrlo propone utilizar los nuevos avances técnológico industriales que permitan fabricar de manera modular partes de la estructura de los edificios. Ejem: planchas de acero y hormigón.
El protorracionalismo busca ejercer un papel moral.Enfrentándose
... Continuar leyendo "Arquitectura protorracionalismo" »

Antropología: Una Mirada Crítica a Través de la Historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Historia de la Antropología: Una Mirada Crítica

Las líneas que guían la dialéctica entre las categorías e ideas antropológicas conforman un proceso histórico-cultural ligado al desarrollo del material antropológico. Este proceso incluye las vicisitudes (lógicas, gnoseológicas) que dan origen a las disciplinas antropológicas y los conflictos entre ellas. Por lo tanto, la apelación a la “historia de la antropología” como fuente para comprender el concepto de Antropología está inherentemente envuelta en esa dialéctica. Esto implica que el historiador de la Antropología debe situarse desde una perspectiva específica.

Perspectivas en la Historia de la Antropología

Una perspectiva (inocente y precrítica) busca la “reconstrucción... Continuar leyendo "Antropología: Una Mirada Crítica a Través de la Historia" »

Pasado histórico de la identidad nacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Identidad Nacional:


Es la identidad basada en el concepto de nacíón, es decir, el sentimiento de pertenencia a una colectividad histórico-cultural definida con carácterísticas diversas, rasgos de cosmovisión definidos con mayor o menor localismo o universalismo (desde la cultura a la civilización), costumbres de interacción, organización social y política (particularmente, el Estado -tanto si se identifica con él como si se identifica contra él-).

Diferencia entre Estado, Nacíón  y Patria:


La Nacíón es la comunidad más amplia que existe y su finalidad es generar entre las personas un vínculo de uníón; se encuentran unidas por vínculos comunes como son la lengua, la raza, la cultura o la religión y también se comparten las... Continuar leyendo "Pasado histórico de la identidad nacional" »

100 cuentas de activo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,71 KB

Patrimonio:


es el total de bienes y derechos adquiridos y las obligaciones que posee una persona física o jurídica. 

Soc.Colect:

Los socios contraen responsabilidad subsidiaria ilimitada y solidaria por las obligaciones sociales (responden por cualquiera de sus socios). Administrada por cualquiera de sus socios los aportes de los socios pueden realizarse en efectivo o en bienes no existiendo la división del capital.

Srl:

esta a cargo de uno o mas gerentes, generalmente socios. El capital se divide en partes iguales llamadas cuotas. Los socios limitan su responsabilidad al capital q aportan. No mas de 50 socios. De las utilidades se reserva un 5% hasta completar una reserva del 20%.

Soc. Capeindust:

se constituye de socios que aportan fondos... Continuar leyendo "100 cuentas de activo" »

Cuales son los tipos de dramatización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

diego
CULTURA (Petit de Murat)
Busca el desarrollo del hombre hacia la perfección. Tiene un eje que toda la cultura gira a su alrededor. Está basada sobre un hecho religioso. La cultura se adquiere y se comunica. Se transmite de una generación a otra. La cultura cultiva el alma del hombre. La cultura incluye formas de pensamiento, los valores y las virtudes. “La cultura es la labor de una inteligencia ayudando a una cosa a alcanzar su perfección en la línea de su naturaleza”.
Cultura (arte y literatura) e Industria (procedimientos que permiten la producción de bienes materiales) eran términos opuestos. Sin embargo, con el tiempo, cambió esta realidad: La producción de ciertos bienes culturales (libros, revistas) comenzaron a ser producidos
... Continuar leyendo "Cuales son los tipos de dramatización" »

Condiciones del conocimiento científico Kant

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB


El pensamiento kantiano esta basado en el Racionalismo y el Empirismo. El Racionalismo pretendía el conocimiento de la verdad con la sola ayuda de la razón, y al margen de la experiencia (Descartes). Y el Empirismo, reducía todo el conocimiento a la experiencia, cayendo en planteamientos escépticos ante los grandes temas del hombre: Dios, alma, libertad, mundo.
Kant, por su parte, afirmará que hay conceptos que no provienen de la experiencia (con esto se opone al Empirismo) pero que éstos sólo tienen aplicación en el ámbito empírico (contra lo que pensaba el Racionalismo).

Con el Racionalismo pudo conocer la tradición metafísica (Wolff) y con el Empirismo tomó conciencia de la importancia de la intuición sensible en el conocimiento... Continuar leyendo "Condiciones del conocimiento científico Kant" »

Fundamentos técnicos y tácticos del balonmano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

 ETAPA 4: PERFECCIONAMIENTO: ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVAA partir de los 15-16 años. Se busca el perfeccionamiento y la especialización a través de un entrenamiento especializado y un desarrollo de la condición física específica.Se enseñan y perfecciona todas las habilidades del deporte produciéndose un proceso de automatización.1.ETAPAS DE FORMACIÓN1.1.INICIACIÓN GLOBALSus objetivos son:-Formación global a través del juego.
-Comprensión de los elementos del juego: +Objetivo. +Compañeros/adversarios. +Espacio.+Tiempo.-Utilización de defensa individual. -Ataque a defensa con desmarques del jugador sin balón.El balón será el centro de atención y se buscará conseguir la dispersión y la diferenciación atacante-defensor.Mucha... Continuar leyendo "Fundamentos técnicos y tácticos del balonmano" »

Ciervo herido tópico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

*

De la Dedicatoria

Indica que la obra ha sido escrita en honor alguien,frecuentemente un rey.*

De la Falsa Modestia

El emisor finge modestia, como recurso  para lograr la simpatía del oyente.*

de la

Invocación a la Divinidad


Solicitud a Dios para lograr inspiración y calidad en la obra.*

De la Naturaleza Confidente

Los elementos de la naturaleza se vuelven amigos del hombre y se compadecen de éste.*

Del Ciervo Herido

Un ciervo acude a una fuente a beber agua. En esta alegoría de carácter religioso, el ciervo se identifica con la figura de Cristo o con el buscador incansable de la fuente portadora de un sentido espiritual. También puede ser desarrollado como una mujer enamorada y lastimada que acude tras la búsqueda de su amado.*

De Las Armas

... Continuar leyendo "Ciervo herido tópico" »

Formulas fisica v2.0

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

D= W/ V  ;   W= DV     ;     D= mg/v    ;    D= ?g

D=peso espec ; W= peso ; V= volumen ; m=masa ; g=grvd  ; ?=densidad

?= m/v      

Fi/Ai= Fo/A     ;     M= Fs/Fe  = Se/So

P= F/A  ;  P=Dh  ;   P=?gh

P1+ ½ d v12 = P2 + ½ dv22

V= ?2gh   ;     t= ?2h/g    ?=raiz

G= v/t       G1=G2            G= A1V1=A2V2 ;  G=gasto

                V1A1=V2A2  =  V1 ? d2/4  = V2 ?d2/4

--------------------------------------------------------------------

ºF= 9/5 (ºC) +32 ;  ºC = ºF(-32)/ (9/5)   ;  K = ºC+273  ; ºC= K-273

Lineal                  Area                       Volumen

L=Lo + ?L           A=Ao+?A              ... Continuar leyendo "Formulas fisica v2.0" »