Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conducta pasiva

Enviado por jose luis y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

CONDUCTA PASIVA, No saber decir "NO", Creencias,1 no expresa los sentimientos verdaderos, 2 no expresa desacuerdos, 3 los d+ tienen + dchos q yo. Estilo d Comunicacion, indirecto/siempre d acuerdo,no habla.Caracteristicas, 1 se disculpa constatemente, autoconsciente. 2 Confia en otros y no en si mismos/ no confia lo q siente y piensa, 3 Permite q otros tomen las desiones, no obtine lo q kiere. Conducctas no Verbal, 1 poco contacto visual y cabizbajo, 2 portura deprimida manos humedas, voz debil, 3 desplazamiento constante peso dl cuerpo. Conducta Verbal, 1 mitigadores" puede ser una especie d palabras d relleno, eh no es cierto. 3 anuladores, en raliadad no importa no estoy seguri. Estilo d Solucion d Problemas, 1 evade, ingnora, deja o posterga... Continuar leyendo "Conducta pasiva" »

Kant

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Caracteristicas d la etica Kantianaa)etica autonoma,b) `` `` del deber,c)`````` formalA) autonomia significa autogobierno,capacidd del SH para establecr la regla d su conducta. Concpto opuesto el de eteronomia cuyo fundamento d sta moral se encuentra n algo ajeno ala propia conciencia dl sujeto.La razon s autonoma s decir autolegislable.Segun kant existe varios tipos d normas, le llama alas normas hipoteticas e imperativo.Estos imperativos dependen d 1 condicion, p.ejem. ``si kiere sr feliz controla las pasiones`` KANT cree qlos imperativos tienen q ser categoricos y formula varios imperativos ``Obra de tal manera q la maxima de tu voluntad c pueda convertir en una ley universal`` ``Obra d tl manera q uses ala humanidad, tanto entu persona... Continuar leyendo "Kant" »

Examen de biología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,27 KB

Examen de biología
Los alimentos son productos naturales o elaborados que proporcionan las sustancias que nuestras células necesitan para vivir.
· Sustancias inorgánicas: como el agua o sales minerales
· Sustancias orgánicas: como los glúcidos, los lípidos, las proteínas y las vitaminas.
Alimentos simples y compuestos:
· Simples: están formados por un solo tipo de sustancia. El aceite, el azúcar de mesa…
· Compuestos: están integrados por diferentes sustancias. El pan o la leche.
Sustancias inorgánicas:
No son exclusivas de la materia viva.
· El agua: compuesto más abundante en los seres vivos, medio en el que se desarrolla la vida de las células.
· sales minerales: cloruros, carbonatos fosfatos…de sodio, potasio, calcio… están
... Continuar leyendo "Examen de biología" »

Catastro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Procedimientos catastrales
Acceso a datos catastrales:
El Objetivo de este procedimiento es consultar y validar los datos catastrales.La Normativa esta sacada de la Ley del Catastro Inmobiliario. El Organo competente es la Direccion General del Catastro, las gerencias y Subgerencias del Catastro.Se presenta la solicitud de acceso a la informacion catastral en: ( anterior Organo), puntos de Informacion catastral y oficina virtual del catastro. La forma de inicio es a instancia de parte.La legitimacion: Se puede acceder a la informacion de los inmuebles de los que se sea titular. Para acceder a datos catastrales protegidos tendra que haber autorizacion de forma exresa y escrita de parte del titular. Los datos protegidos son el nombre,apellidos,
... Continuar leyendo "Catastro" »

Competencias del pleno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

1.Las Entidades Locales Las Corporaciones Locales comprenden municipios y provincias.Nuestra Comunidad Autónoma como es uniprovincial, no existen las Diputaciones Provinciales.Antes de 1978 había una fuerte intervención del Estado. dos tipos de entidades locales:
oLas denominadas Entidades Locales Territoriales dentro de las cuales están:
oMunicipio
oProvincia
oIsla y otra serie de entes locales que pueden ser menores que el municipio y mayores que el municipio.
Menores que el municipio, las llamadas entidades menores, aquellas que tienen una población tan pequeña que no puedan mantener el staff de municipio.
También la Ley del 85 prevé ámbitos que superan al municipal (áreas metropolitanas y mancomunidades).
Áreas metropolitanas: el
... Continuar leyendo "Competencias del pleno" »

Las metáforas de la educación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

TEMA 10: LAS METÁFORAS DE LA EDUCACIÓN

La metáfora ha sido considerada durante toda la historia como una simple figura retórica, una de las maneras de adornar el lenguaje para hacerlo más bello o interesante.
Sin embargo el estudio del la metáfora ha adquirido una gran importancia en el campo de la lingüística. Actualmente se la considera una de las posibilidades de nuestro modo de pensar y de hablar.
Las metáforas de la educación que tienden a ver la ecuación como un proceso o actividad de determinadas características, además presuponen una idea acerca de cómo se debería desarrollar este proceso como producción , guía, crecimiento…la calidad explicativa de las distintas metáforas va a depender de tres elementos:
- hay que
... Continuar leyendo "Las metáforas de la educación" »

Shuletario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 16,63 KB

HUESOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
1. CLAVICULA
; Hueso largo con forma de S. se articula;
Extremo medial; manubrio (esternón).
Extremo lateral; acromion (escapular).
En su cara inferior se origina el músculo subclavio y se insertan los ligamentos coracoclaviculares (coteroides y trapezoides) que son ligamentos extrínsecos de la cintura escapular.
2. ESCAPULA; Hueso plano con forma de triángulo.
-Cara anterior; tiene la fosa subescapular donde se origina el músculo subescapular.
-Cara posterior; dividida en 2 por la espina de la escapula que da una prominencia (acromion).-parte superior: fosa supraespinosa con el músculo supraespinoso.
-parte inferior: fosa infraespinosa con el músculo infraespinoso redondo mayor y menor.
-Borde superior; tiene
... Continuar leyendo "Shuletario" »

Historia arte barroco

Enviado por Anónimo y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 13,92 KB

El barroco nace pues en Italia, en Roma, impulsado por los Papas, con el objetivo de manifestar la veracidad, validez y grandeza de la Iglesia y de sus tesis a través de las creaciones artísticas, sin embargo su difusión por Europa  hace que el movimiento se diversifique y podamos diferenciar tres modelos de barroco según el área geográfica donde se desarrolle:  

El Barroco de la Contrarreforma: Extendido por los dominios de los Hagsburgos, Italia y España, cuyas 

temáticas coinciden con la finalidad de comunicar exaltadamente los postulados del Concilio de Trento.  

El  Barroco del Absolutismo: Desarrollado en Francia y a partir de la entrada de los Borbones en España, de carácter más clásico, con una finalidad de actuar... Continuar leyendo "Historia arte barroco" »

Estadistica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Frecuencia absoluta: La frecuencia absoluta de una variable estadística es el número de veces que aparece en la muestra dicho valor de la variable, la representaremos por niFrecuencia relativa:La frecuencia absoluta, es una medida que está influida por el tamaño de la muestra, al aumentar el tamaño de la muestra aumentará también el tamaño de la frecuencia absoluta. Esto hace que no sea una medida útil para poder comparar. Para esto es necesario introducir el concepto de frecuencia relativa, que es el cociente entre la frecuencia absoluta y el tamaño de la muestra. La denotaremos por fiPorcentaje:La frecuencia relativa es un tanto por uno, sin embargo, hoy día es bastante frecuente hablar siempre en términos de tantos por ciento... Continuar leyendo "Estadistica" »

Protocolo IMAP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

*IMAP: es un protocolo de red de acceso a mensajes electrónicos almacenados en un servidor. Mediante IMAP se puede tener acceso al correo electrónico desde cualquier equipo que tenga una conexión a Internet. IMAP tiene varias ventajas sobre POP, que es el otro protocolo empleado para obtener correo desde un servidor. Por ejemplo, es posible especificar en IMAP carpetas del lado servidor. Por otro lado, es más complejo que POP ya que permite visualizar los mensajes de manera remota y no descargando los mensajes como lo hace POP.Se conecta al servidor por el puerto 143 (TCP).
-Características: A diferencia del protocolo POP3, el correo no es descargado inmediatamente sino que es leido o consultado directamente en el servidor, Permite ver... Continuar leyendo "Protocolo IMAP" »