Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Apuntes y ejercicios del tema 2 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 13,78 KB

APUNTES Y EJERCICIOS DEL TEMA 2 1-T2

FRACCIONES (Q): Son divisiones entre 2 números. Se reconocen porque veo un nº encima de una raya y debajo de ella hay otro nº. Al nº de la parte de abajo se le llama denominador, el cual indica las partes iguales en la que se ha dividido una unidad. Al nº superior se le llama numerador e indica la cantidad de partes iguales que se han cogido, pintado, perdido,...
Para leerlas, se empieza diciendo el nº de arriba normal y se sigue diciendo
medio/s, tercio/s, cuarto/s,..., décimo/s, onceavo/s,..., setenta y dosavo/s,... (si los denominadores son 2, 3, 4,..., 10, 11,..., 72,...).
También las fracciones las podemos dividir en dos grandes grupos, como son las positivas y las negativas, tal
... Continuar leyendo "Apuntes y ejercicios del tema 2 1" »

Carpeta de geografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,75 KB

El mundo Actual:
Despues de la Segunda Guerra Mundial se inició un período que se conoce como el mundo bipolar. En el territorio de Alemania quedó evidenciado ésta realidad, ya que Berlín quedó dividida en dos: el occidente fue liberal y capitalista y el éste fue socialista (bajo la influencia de U.R.S.S).
Durante el período de la guerra fria ambas potencias Estados Unidos y la U.R.S.S no se enfrentaron directamente pero hubo guerras localizadas donde se enfrentaron las dos ideologías.
Los países liberales se agruparon en la O.T.A.N y los países socialistas en el pacto de Varsovia.
El mundo bipolar finalizó con la caída del muro de Berlín en noviembre de 1989.
Alemania: Despúes de la Segunda Guerra Mundial quedó dividida en
... Continuar leyendo "Carpeta de geografia" »

Machado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Antonio Machado publica el libro Campos de Castilla en 1912, poco antes de la muerte de su esposa Leonor. Posteriormente en ediciones sucesivas incluirá nuevos poemas. Son variados los temas de sus composiciones:- Poemas intimistas: "Los enigmas del hombre y el mundo", en las que Machado reconoce que gasto muchas horas de su vida en meditar. Aquí en este poemario añade cuadros de paisajes y de gentes de Castilla y meditaciones de la realidad española.-El paisaje: Aparecen en algunos poemas con una objetividad absoluta,como en la serie de "Campos de Sevilla" y "Orillas del Duero",pero si los estudiamos detenidamente encontramos componentes subjectivos;Machado proyecta sus propios sentimientos sobre aquellas tierras, utilizando una fuerte... Continuar leyendo "Machado" »

Movimientos de tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

MOVIMIENTOS DE TIERRA:1.Actuaciones previas. Deberá conocerse la naturaleza y estado del terreno mediante estudios geotécnicos (profundidad del nivel freático, determinar la existencia de canalizaciones y determinar herramientas y maquinarias a emplear)2.Operaciones preparatorias: Limpieza y desbroce, replanteo y demoliciones.3.Obras complementarias: - Agotamientos: secar o extraer liquido - Entibaciones: conjunto de materiales dispuestos a contener las tierras - Apuntalamiento: sostener mediante puntales una parte de la obra - Voladuras - Consolidaciones: compactaciones - Saneamiento: dotarlo de condiciones de salubridad.4.Realización de los trabajos: - Desmonte: toda excavación de tierras para cambiar la rasante del terreno. (desmonte... Continuar leyendo "Movimientos de tierra" »

Literatura siglo XVI y XVII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 24,12 KB

SIGLO XVI:

  El Renacimiento: Alude al renacer de los estudios clásicos y a la veneración de los autores grecolatinos.
Humanismo: movimiento cultural iniciado en Italia que considera al hombre el centro del universo.
En esta época surgen los
mecenas que son los protectores de artistas y escritores, como Lorenzo de Médicis en Florencia.

Rasgos más significativos de la cultura renacentista:
-Dignidad del hombre.
-Vitalismo: se manifiesta tanto en el arte como en la literatura
-Se canta al amor y a los placeres
- Época de optimismo
-Racionalismo: la confianza en el poder de la razón explica el explica el nacimiento de un a idea de progreso.
-Carácter claramente reformista:
Erasmo de Rótterdam: -Proponía una
... Continuar leyendo "Literatura siglo XVI y XVII" »

Fundamentos del entrenamiento físico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

- Stretching de Sovenborg (PNF) También basado en una sucesión de diferentes fases que son: Estiramiento lento de los músculos sin llegar al máximo 2) Contracción isométrica de los músculos de 10-30" 3) Relajación total de los músculos de 2-4" 4) Estiramiento lento de los músculos sin llegar al máximo. VOLUMEN DE ENTRENAMIENTO: Es la cantidad de series y repeticiones que hacemos de cada ejercicio. DURACION DEL ENTRENAMIENTO: Es la suma del volumen de entrenamiento mas el tiempo de recuperación, calentamiento y vuelta a la calma. FRECUENCIA DE ENTRENAMIENTO: Hace referencia al numero de sesiones de entrenamiento que se realizan, bien al DIA, semana, mes, etc. INTENSIDAD DE ENTRENAMIENTO: Se refiere al tipo de esfuerzo o exigencia... Continuar leyendo "Fundamentos del entrenamiento físico" »

Los marcadores de discurso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Los marcadores de discurso
Iacob andrei
El aspecto que pueden presentar las oraciones para enlazarse entre si, es realizado mediante los marcadores de discurso que les sirve como una posible guía para el procesamiento de la información. Esto lleva a una unión de la información presentada mediante la utilización de conectores, para, de este modo el lector no se encuentre con dificuldades a la hora de comprender dicha información.
El texto lleva una estructura basada en problema\\solucion, que trataremos a continuación. Para poder explicar con mas facilidad el tema se recuren a ciertos ejemplos relacionados con el campo lógico - semántico, para luego entrar a expliocar ma inconcreto los distintos tipos de enlaces
... Continuar leyendo "Los marcadores de discurso" »

Análisis de contenido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 14,7 KB

En la tradición clásica del AC,se consideraba q los objetivos básicos d todo análisis de contenido consistían en:identificar los códigos utilizados,identificar el contenido manifiesto,señalar los factores contextuales q sean d importancia pa la correcta interpretación d los datos y poner en evidencia elementos relativos al contenido latente.Debemos siempre determinar primero CUAL es el contenido q queremos analizar:el q percibimos nosotros el q quiso comunicar el emisor o el q cree comprender un receptor o un grupo d receptores.Proponerse realizar un análisis d contenido significa Clarificar el ámbito y la finalidad d la investigación(el "para qué"),Reconocer los códigos utilizados,Identificar el tipo d discurso por analizar,reconociendo... Continuar leyendo "Análisis de contenido" »

Logit y probit 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

MODELOS DE PROBABILIDAD NO LINEAL La estimación e interpretación de los modelos probabilísticos lineales plantea una serie de problemas que han llevado a la búsqueda de otros modelos alternativos que permitan estimaciones más fiables de las variables dicotómicas. Para evitar que la variable endógena estimada pueda encontrarse fuera del rango (0, 1), las alternativas disponibles son utilizar modelos de probabilidad no lineales, donde la función de especificación utilizada garantice un resultado en la estimación comprendido en el rango 0-1. Las funciones de distribución cumplen este requisito, ya que son funciones continuas que toman valores comprendidos entre 0 y 1. Especificación de los modelos de elección discreta... Continuar leyendo "Logit y probit 1" »

IRAM: Instituto Argentino de Normalización y Certificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

q es el iram:IRAM: Instituto Argentino de Normalización y Certificación, (nexo de continuidad con IRAM), es una asociación civil sin fines de lucro, constituida como tal en 1935. Las normas de dibujo tecnológico son ampliamente utilizadas para la especificación de todo producto y son indispensables en el sistema educativo. Es por ello que todas las personas que estén relacionadas con la actividad técnica son implícitamente usuarios de las normas relacionadas con la documentaciñon técnica de los productos.2)Act normalizado q es norma:La normalización favorece el progreso técnico, el desarrollo económico y la mejora de la calidad de vida. De acuerdo con la ISO la normalización es la actividad que establece que ante problemas potenciales... Continuar leyendo "IRAM: Instituto Argentino de Normalización y Certificación" »