Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de Don melón y doña endrina

Enviado por paaulaa019 y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 13,46 KB

1a DAMA:Comienza el relato de sus vivencias con una mujer a la que pretende, utilizando una mensajera. La dama ("dueña": "mujer ni virgen ni casada") en cuestión no le corresponde y sólo puede cruzar con ella palabras. Él le envía la fábula del león doliente, al que invitan el resto de animales a comer. Se reparte la carne de un toro, y el lobo decide darle al león la peor parte y repartir entre los demás la mejor. El león le da un fuerte golpe en la cabeza. Entonces la zorra entiende el mensaje y modifica el reparto, entregando la carne buena al león. La respuesta de la enamorada es que ella ha aprendido, como la zorra, con castigo en cabeza ajena: las otras mujeres requeridas por el Arcipreste creyeron a la mensajera y ahora están... Continuar leyendo "Historia de Don melón y doña endrina" »

Fermentación butanodiolica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

PRACTICA N° 7: METABOLISMO BACTERIANO

*Introducción

La identificación bacteriana inicial puede realizarse mediante la determinación de las carácterísticas de las colonias y morfología con tinción de Gram u otras coloraciones. Sin embargo, la caracterización final de un aislamiento bacteriano desconocido, para identificarlo a nivel de género y especie se lleva a cabo estudiando ciertos sistemas enzimáticos que son únicos para cada especie y sirvan como marcadores de identificación.

En el laboratorio, estos sistemas enzimáticos se detectan inoculando una pequeña porción de la colonia bacteriana aislada en una serie de medios de cultivo que contienen substratos específicos e indicadores químicos que permiten detectar cambios del... Continuar leyendo "Fermentación butanodiolica" »

Principales diferencias en perfil prefactibilidad factibilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

1. ¿Cuál es la finalidad de realizar la evaluación de un proyecto?


Para determinar cualitativamente y cuantitativamente, las ventajas y desventajas de asignar recursos a una iniciativa, en una proyección de tiempo.Entonces nos preguntaremos:¿Cuáles son los costos y beneficios involucrados?¿Cómo se espera que se sucedan en el tiempo?¿Cuáles son las amenazas y fortalezas de las variables del proyecto?

2. Explique las etapas del ciclo del proyecto

-IDEA-Pre-Inversión -> Inversión -> Operación-Evaluación de Resultados Perfil Ejecución Puesta en Marcha, Operación Plena - Abadono Desmantelamiento Pre Factibilidad Factibilidad Perfil
Información existente, opinión de experiencias. Solo estimaciones globales de inversiones ,... Continuar leyendo "Principales diferencias en perfil prefactibilidad factibilidad" »

Condiciones de producción y condiciones de reconocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

 

Verón:


En los años ’60 la herencia saussureana dio vida a la primera semiología. Esta era prisionera del modelo binario del signo y, en consecuencia, permanecía ajena a toda noción de productividad del sentido. La teoría generativa transformacional, por el contrario, introducía la idea de una productividad asociada al funcionamiento del lenguaje pero expulso de la lingüística, de un modo aparentemente de un modo radical y definitivo, toda preocupación sociológica.

Aparecíó el concepto de discurso.
Este abre la posibilidad de un desarrollo conceptual que está en ruptura con la lingüística.

Una teoría de los discursos sociales se sitúa necesaria// en un plano que no es el de la lengua. No obstante, el saber lingüístico es... Continuar leyendo "Condiciones de producción y condiciones de reconocimiento" »

Función de las bases nitrogenadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,43 KB

CONCEPTO DE ENZIMA
Los enzimas son catalizadores muy potentes y eficaces, químicamente son proteínas Como catalizadores, los enzimas actúan en pequeña cantidad y se recuperan indefinidamente.No llevan a cabo reacciones que sean energéticamente desfavorables, no modifican el sentido de los equilibrios químicos, sino que aceleran su consecución.
CATALIZADOR
Un catalizador es una sustancia que acelera una reacción química, hasta hacerla instantánea o casi instantánea.Un catalizador acelera la reacción al disminuir la energía de activación.
En una transformación dada de "A" a "P" , "A" representa las moléculas reaccionantes, que constituyen el estado inicial.
"P" representa los productos o estado final. La reacción química de A
... Continuar leyendo "Función de las bases nitrogenadas" »

Porque la crisis de 1929 no afecto a la urss

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

que habían pedido prestado. Ésto acentuó la caída de la bolsa de Nueva York.
El índice bursátil se hundió en pocos meses.

LA CRISIS SE EXTIENDE A TODOS LOS SECTORES


La crisis pasó de las finanzas a la industría, y desde Estados Unidos al resto del mundo. De esta manera, la crisis adquirió un carácter globalizado.
El pánico afectó enseguida a la banca, unos inversores que no podían devolver los créditos y unos ahorradores que corrieron a rescatar sus fondos, temerosos de perderlos. Muchos no pudieron hacer frente a esta situación, precipitándose en la ruina. 5000 bancos cerraron sus puertas, haciendo perder sus ahorros a millones de ciudadanos.
Las quiebras bancarias afectaron a la financiación de la industria y limitaron el consumo
... Continuar leyendo "Porque la crisis de 1929 no afecto a la urss" »

Materia cristalina y materia amorfa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

2. Lo infinitamente pequeño: un mineral es una sustancia solida e inorganica con una estructura y compsicion definida. 2.1. Estructura cristalina: los minerales estan constituidos por atomos(formado x nucleo y electrones).Estos atomos se disponen en redes geometricas organizadas, formando en cada mineral una estructura cristalina definida.Cristalizacion fija: los minerales cristalizan siempre de la misma manera.2.2.Materia cristalina y materia amorfa: para q 1 sutancia natural se considere minerañ, tiene que poseer una disposicion atomica,en consecuencia estan formados por materia cristalina.Se llama mineraloide a cualqier solido o liqido natural cuyos atomos no se disponen ordenadamente,diremos que estan formados por materia amorfa.3. Los... Continuar leyendo "Materia cristalina y materia amorfa" »

La concepción kantiana de la ilustración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

IMMANUEL KANT.A.CONTXTO SOCIOHISTÓRICO: KANT Y LA ILUSTRACIÓN
·La concepción kantiana de la Ilustración
Kant equipara la Ilustración a la “edd de la razn”,1 razn liberada de autoridds,tradiciones e imposiciones q le resultan extrañas.Knt dfiende tds ls ideales ilustrds y sbre tdo la razn crítik y autónma, q xmitirá, tal como afirma en su txto ¿Q es la Ilustración?, salir a tds ls seres humanos d lo que llama minoría de edad”, de la incapacidad d srvirse del propio entendimiento, de tener q buscar la seguridad n algo exterior al propio sujeto.Kant ns invita a confiar en la propia razón, sin otros límits q los que marque la misma naturaleza. Este atrevernos a utilizar la propia razón es lo que nuestro autor denomina “mayoría
... Continuar leyendo "La concepción kantiana de la ilustración" »

Escalas, intervalos, acordes e instrumentos de aire

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

4 aspectos q intervienen en la composicion de 1 melodia:las escalas, los intervalos, los acordes y el compas.las escalas: una melodia utiliza una serie de notas, normalmente 7 que ordenadas en forma ascendente o descendiente forman una escala, entre cada nota y la siguiente hay una diferencia en la altura del sonido. esta diferencia puede ser un tono o medio tono.los intervalos: cuando queremos referirnos a la distancia que existe entre dos notas. los acordes: cuando a una nota se le añaden dos o mas notas y se hacen sonar simultaneament se produce lo q llamamos acordes.generalmente cada nota llamada fundamentalse suele acompañar de su tercera y su quinta.el compas: la regularidad de los acentos se llama metrica.instrumentos aerofonos. con... Continuar leyendo "Escalas, intervalos, acordes e instrumentos de aire" »

La Civilizacion Egipcia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

1) Ubique Egipto continente y limites

1 - El Egipto esta situado en el lado noreste del Africa y lo limita al norte el mar mediterràneo, al este el mar rojo, al oeste y al sud el desierto Lìbico.

2) Explicar que formaba el valle del rio Nilo

2 - Su territorio es una angosta faja de tierra de unos mil kilometrosde largo y veinte o treinta de ancho , que corre entre dos coderas , la Aràbica y la Lìbica, formando el valle que surca el Nilo.

3) Como de divide el valle del Nilo

El valle del Nilo se divide en dos partes : el alto Egipto, desde la primera catarata hasta el antiguo emplazamiento de la ciudad de Menfis, y el bajo Egipto , o regiòn del Delta, constituidos por la extesa llanura, cruzada por los numerozos brazos en que desenboca el rio
... Continuar leyendo "La Civilizacion Egipcia" »