Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Personajes principales y secundarios de la obra amalia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

PERSONAJES DE LA OBRA- CarácterÍSTICAS

Personajes principales:


MARIANA: Es una chica no muy rara si tenemos en cuenta la familia de la que proviene. Es muy soñadora y siempre tiene ganas de saber todo lo que pasa en cada momento. Es muy impulsiva y no se piensa las cosas dos veces antes de llevarlas a cabo.

CLOTILDE: Es una mujer a la que le gusta reírse de la gente y hacer bromas sobre todo lo que ve u oye. Dice siempre lo primero que le viene a la cabeza, y es, al igual que Mariana, muy impulsiva en sus acciones. Piensa que todo lo que ocurre a su alrededor es producto de locos, y no se da cuenta de que la primera que hace locuras es ella.

MICAELA: Es la más obsesiva y maníática de todas, y no tiene reparo en conseguir sus objetivos por... Continuar leyendo "Personajes principales y secundarios de la obra amalia" »

Mandamientos del hinduismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Hinduismo:


Es la religión de la India con mayor número de fieles, y consiste en un conjunto de ideas religiosas que se formó en los inicios de la era cristiana; es un conjunto de religiones, hábitos y costumbres de los hindúes, cuyo punto en común es su pertenencia al ambiente hindú. Los periodos de conformaciónincluyen:
+ Periodo védico(2000 a.C. – 600 a.C.): los arios se establecen en la cuenca del Ganges elaboran una literatura en sánscrito, saber que sintetiza los conocimientos litúrgicos y teológicos, caracterizados por un politeísmo de hecho, la importancia del sacrificio, la aparición de intuiciones filosóficas y una primera mención a una divinidad personal.
+ Periodo de reacción(600 a.C – 300 d.C-): reacción contra... Continuar leyendo "Mandamientos del hinduismo" »

Empresas con organigrama horizontal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Concepto de Departamentalización:
La Departamentalización es un proceso por el cual se agrupan, entre los órganos de una determinada organización, actividades o funciones similares y, lógicamente, relacionadas. En un primer momento se reparte el trabajo por tareas logrando una especialización que permite obtener ganancias de productividad. A continuación, se procede a la departamentalización con el objetivo de lograr una gestión eficiente.

El reparto del trabajo y su posterior reagrupamiento se puede efectuar de tres maneras distintas, originando diferentes tipos de estructuras organizacionales, a saber:

  • División por jerarquía
  • División por funciones
  • División por división (unidad/ delegación, grupo de clientes, grupo de productos,
... Continuar leyendo "Empresas con organigrama horizontal" »

Campos de fresas preguntas y respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB


CAMPOS DE FRESAS

CAPÍTULO 1

Una llamada en mitad de la noche despierta a los señores Salas; su hija Luciana ha tomado una pastilla que le ha sentado mal y se encuentra ingresada en una clínica.

CAPÍTULO 2

Cintia, Santi y Máximo están en la clínica esperando noticias de los médicos y deciden llamar a Eloy.

CAPÍTULO 3

Llaman a Eloy y le cuentan lo sucedido, él dice que va hacía la clínica a ver a Luciana. A Eloy le gusta Luciana.

CAPÍTULO 4

Cintia llama a Loreto, pero coge el teléfono su madre y le dice que Loreto está durmiendo y no la quiere despertar. Cintia le cuenta lo sucedido y le pide que se lo diga a Loreto,

CAPÍTULO 5

La familia de Lucí va al hospital, les comunican que está en coma.

CAPÍTULO 6

Poli pasa drogas a una chica pelirroja,

... Continuar leyendo "Campos de fresas preguntas y respuestas" »

Diferencia entre positivismo y materialismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

PARADIGMAS

MATERIALISTA Histórico


:

-su origen esta relacionado a Karl Marx, Engels y Levin

-surge por la necesidad de un cambio social durante la presencia del positivismo

-tiene una visión critica y reflexiva de la realidad, una visión dialéctica y global, busca una practica seria y comprometida

-método dialéctico, se elabora de lo simple a lo mas complejo, a los mas abstracto

-
toda ciencia verdadera y real resulta suprimida en cuando no es la individualidad la que domina en la naturaleza misma de las cosas.

- sostiene que desde el momento mismo que empieza la civilización la producción empieza a fundarse sobre el antagonismo de las ordenes, estados, clases y el de trabajo acumulado

-sin antagonismo no hay progreso: consolidación se da en... Continuar leyendo "Diferencia entre positivismo y materialismo" »

Condiciones y limites de conocimiento según Kant

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 10,45 KB

EL CONOCIMIENTO:
Kant quiere mostrar cuáles son el origen, los límites y la posibilidad del conocimiento científico. En su análisis del conocimiento, distingue dos facultades de conocimiento en el ser humano: sensibilidad y entendimiento. La sensibilidad es la capacidad de captar los fenómenos a través de los sentidos produciendo sensaciones, a las que Kant llama intuiciones. Las intuiciones pueden ser de dos tipos. Las intuiciones empíricas que son los datos de la experiencia, por tanto, a posteriori (colores, sabores, sonidos, formas…etc.). Y las intuiciones puras, a priori y transcendentales que son el espacio y el tiempo. El entendimiento es la facultad de pensar y explicar los fenómenos que capta la sensibilidad a través de
... Continuar leyendo "Condiciones y limites de conocimiento según Kant" »

Esquema plazos procedimiento administrativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,69 KB

Marco jurídicO

Derecho:


normas/reglas que ordenan la convivencia entre miembros de una sociedad y están respaldadas por el poder. Son reglas que canalizan las actividades de esas personas en la sociedad.

Constitución (norma suprema): es la ley más importante. Tiene influencia y regula los demás tipos de leyes. Es la norma fundamental del Estado y se recogen los principios básicos y su procedimiento de aprobación y modificación es complejo de modificar.

Ley:


acto aprobado y publicado en nombre de las Cortes Generales. Estas pueden discar dos tipos de normas con rango de Ley:

1. Ley Orgánica:


Son leyes orgánicas las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, las que aprueben los Estatutos de Autonomía... Continuar leyendo "Esquema plazos procedimiento administrativo" »

Sistema digestivo de los equinodermos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

6-

Nematodos:

*Digestivo: Digestión extracelular. Boca anterior con diversos tipos de dientes quitinosos. Faringe muscular. Intestino. Ano. **Respiratorio: Sin órganos especializados.

Respiración cutánea

**Circulatorio: Sin sistema circulatorio especializado. **Excretor: Sin sistema especializado.  **Nervioso: Ganglios periesofágicos de los que parten los nervios principales. **Movimiento: Solo musculatura longitudinal. Se mueven por movimientos laterales del cuerpo. **Esqueleto: Exoesqueleto proteínico. Endoesqueleto hidrostático por medio interno y capas musculares

7

-Artrópodos:

**Digestivo: Digestión extracelular. Boca con apéndices bucales muy variados. Esófago.  Estómago.  Intestino.  Ano.  Principio y final quitinizado. Órganos... Continuar leyendo "Sistema digestivo de los equinodermos" »

Tópicos en la poesía de Garcilaso de la Vega:carpe diem,locus amoenus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

LA POESÍA EN EL S.XVI


Se ha presentado como un enfrentamiento entre los poetas tradicionales y los nuevos petas italianizantes. Hay autores que se encuentran en la mitad como Garcilaso , y los polos parten de unas tradiciones comunes: la lírica del amor cortés cultivada por los trovadores y la lírica petrarquista. Desde finales del año 20 y mitad del siglo para Juan Boscán y Garcilaso de la Vega, la literatura clásica grecolatina será el vivero de donde tomen los géneros y temas: -Carpe Diem (goza del día de hoy) –Collige, virgo, rosas (recoge, doncella, las rosas) –Áurea mediocritas (la feliz mediocridad) –Beatus ille(dichoso aquél) –Corpus Amoenus    El tema omnisciente de la poesía renacentista es el amor, el cual... Continuar leyendo "Tópicos en la poesía de Garcilaso de la Vega:carpe diem,locus amoenus" »

Biomas de las sierras pampeanas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 21,81 KB

Limites:


Argentina está ubicada al este de Chile, Al sur de Bolivia & Paraguay, Y Al oeste de Uruguay

Limita al norte con Bolivia, frontera fijada sobre la sierra de Cochinoca, los ríos Grande de San Juan, Bermejo, Grande de Tarija, Itaú y Pilcomayo, el paralelo 22; por el tratado de 1889, por el cual la Argentina cedíó su reclamo sobre la provincia de Tarija a cambio de la Puna de Atacama; y con Paraguay, de la cual la separan los ríos Pilcomayo, Paraguay y Paraná según un tratado y un laudo (laudo Hayes), ambos de 1876.

Limita al este con Brasil (ríos Iguazú, San Antonio, Pepirí Guazú y Uruguay), frontera fijada en 1895 por el laudo Cleveland; con Uruguay, cruzando el río del mismo nombre, y el de la Plata, fronteras regladas... Continuar leyendo "Biomas de las sierras pampeanas" »