El principio de la estabilidad en el empleo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 142,89 KB
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. TEMA I
La Revolución Industrial comienza en la 2ª mitad del siglo XVIII en Inglaterra, transformando estructuras
económicas y sociales que sientan las bases de lo que en el siglo XIX, sería en toda Europa la Revolución
Industrial, expresión utilizada en Francia.
1. CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO
A principios del XIX, la población en Europa era de 187 mill / hab. En 1900 ascendió a 400. Causas
1. Disminución de la mortalidad
a) Progresos en medicina
- Avances cirugía
- Utilización anestesia
- Pasteur y Koch: descubrimientos vacunas contra enfermedades infecciosas.
b) Progresos en la higiene:
- Medidas sanitarias en hospitales
- Construcción de redes de alcantarillado
- Construcción de sistemas de agua potable
Todo esto hizo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 12,87 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
EL PEDIDO: Es la solicitud de mercancía q el comprador formula a vendedor.
SUS FUNCIONES: Efectuar peticiones de mercancías.
EMITE: Comprador o cliente RECIBE: Proveedor o vendedor.
TIPOS:
EJEMPLARES Q SE EMITEN: Se emiten 3
CONTENIDO: Nº de pedido y fexa de emisión; descripción de la mercancía; firma del emissor; condiciones"cantidad, precio, descuento,etc."
DATOS PARA CUMPLIMENTAR: De la fixa del proveedor i de las fixas del producto.
ALBARÁN: Es... Continuar leyendo "El pedido y el albarán" »
Enviado por jose luis y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
MARGINACION SOCIAL,CONCEPTO: es tan complejo y múltiple como la problemática que aborda. La marginación social es un fenómeno que muestra diversas evoluciones a lo largo del tiempo. La marginación no se define tanto por sus propias características como por referencia a algo que no se posee o de lo que se esta ausente: ser marginado es estar fuera o al margen de una determinada realidad social.El fenómeno de la marginación aparece frecuentemente vinculado a condiciones de pobreza material y ambiental, sin embargo se producen marginaciones de carácter ideológico que no llevan aparejadas condiciones de pobreza o indigencia.Aquel individuo o grupo que no tiene acceso a un nivel medio equiparable de calidad de vida. Es la definición... Continuar leyendo "Marginacion social" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB
Dentro de la lírica medieval, hay que distinguir una corriente popular y una corriente culta. La lírica popular tiene las siguientes características:
a) Presenta semejanzas llamativas en zonas geográficas alejadas y en momentos históricos muy diferentes. Estas coincidencias no se deben, probablemente, a influencias e imitaciones, sino al hecho de que este tipo de literatura se produce en sociedades similares, generalmente de tipo campesino, con unas formas de vida y de cultura semejantes.
b) Se trata de una poesía tradicional, es decir, asimilada como cosa propia por todos los miembros de la comunidad y transmitida de generación en generación, en forma oral y en estrecha relación con la música y... Continuar leyendo "Características de la lírica popular" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB
la administración del ciclo de flujo de efectivo es un elemento importante en la administración del capital de trabajo.
cclo de caja es uno de los mecanismos que se utilizan para controlar el efectivo, establece la relación que existe entre los pagos y los cobros; osea expresa la cantidad de tiempo que transcurre a partir del momento que la empresa compra la materia prima hasta que se efectúa el cobro por concepto dela venta del producto terminado o el servicio prestado
1. Ciclo operativo no es mas que una medida de tiempo que transcurre entre la compra de materias primas para producir los artículos y el cobro del efectivo como pago de la venta realizada.
- ciclo de conversión de inventarios o plazo... Continuar leyendo "Ciclo de conversión de efectivo negativo" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 19,07 KB
El suelo es el resultado de la interacción entre la parte más superficial de la corteza terrestre, la atmósfera y los seres vivos. Sobre él arraigan las plantas y constituye,por lo tanto,el soporte vital de ellas y del resto de los seres vivos e interfase entre corteza terrestre, atmósfera y los seres vivos.El suelo es la interfase entre la geosfera, la atmósfera y la biosfera.
El suelo presenta los siguientes componentes:
Sólidos:minerales de la roca madre no alterados y alterados. Son el componente más abundante del suelo.Predominan arenas,limos y arcillas, procedentes d la meteorizaciónd la roca madre o transportados desde otras zonas, mezclados con fragmentos de rocas(cantos,gravas)... Continuar leyendo "Características del suelo joven" »