Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Texto argumentativo sobre el maltrato infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

INTERVENCIÓN EN MALTRATO INFANTIL

SÍNDROME DEL NIÑO MALTRATADO

El maltrato infantil ha existido siempre/A mediados del Siglo XX el abuso físico de los niños empezó a formar parte de las preocupaciones de médicos y otros sectores profesionales/Descripciones (por parte de médicos norteamericanos) de cuadros clínicos consistentes en traumatismos de origen desconocido/Síndrome del niño apaleado (Kempe, 1962)/Síndrome del niño maltratado

Evolución histórica de la infancia (según relaciones paternofiliales y carácterísticas del maltrato según las épocas): -Infanticidio: hasta el siglo III/ -Abandono: siglos IV al XIII/-Ambivalencia: siglos XIV al XVII/-Intrusión: Siglo XVIII/-Socialización: Siglo XIX- primera mitad del Siglo XX/... Continuar leyendo "Texto argumentativo sobre el maltrato infantil" »

Signos de puntuacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

uso de la coma: conjunciones causales: se usa coma antes de porque, pues, ya que, puesto que, debido a que,dado a que, en vista de que/no se usa coma cuando el porque tiene finalidad"rezare porque te valla bien"//conjunciones adversativas:pero, mas aunque, sino,sinoque,masbien,fuerad,excepto,salvo,menos,mientras,mientras que,empero.//conjunciones consecutivas: asi que, conque, de manera que, de modo q//ilativo para aludir a determinados conectores, como pues, luego, entonces, Así, por ejemplo, según Roca Pons, pues, " Pienso, luego existo " adverbios que terminan en mente. aparecen tambien en los siguientes lugares de la oracion : 1 . entre dos preposiciones normalmente va un punto y coma y luego coma " estaba lloviendo;por lo tanto,... Continuar leyendo "Signos de puntuacion" »

Texto argumentativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

texto argumentativo
La argumentacion es una actividad discursiva mediante la cual un emisor justifica una tesis basandose en uno argumentos.
Estructura:1. Introducción: presenta la tesis
2. Desarrollo: los argumentos
3. Conclusión: insiste en su posición que se ha adoptado.
Variantes del texto argumentativo:
Hay dos tipos de variantes n l texto argumentativo:
a) argumentación subjetiva.
b) argumentación científica.
Características lingüísticas
- empleo de una sintaxis ordenada y lógica, cn predominio de conectores causales, consecutivos, finales, adversativos y de conclusión.
- la adaptación dl lexico al tipo de argumentacion. si esta es de caracter cientifico, prevalecerá el lenguaje culto; si es de caracter general, el registro estandar.
... Continuar leyendo "Texto argumentativo" »

Tipos investigacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 12,88 KB

DEFINICION Y TIPOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA
Las fuentes cualitativas se refiere a diseños exploratorios y su objetivo fundamaental es adquirir conocimientos preliminares sobre los problemas, recolectando datos através de la observación y entrevistas a profundidad a una pequeña muestra, con preguntas abiertas poco estructuradas.
En marketing las técnicas cualitativas y cuantitativas deben considerarse complementarias.

VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA INVESTIGACION CUALITATIVAVENTAJAS
- el coste de recopilacion de informacion es ms económico que si se utiliza otros metodos, ya q se utilizan muestras pequeñas.
- Por ser tecnicas cualitativas poco estructuradas, permite
... Continuar leyendo "Tipos investigacion" »

El problema antropológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

*El problema antropológico.
1)Elaborar una lista de características que diferencian al ser humano de los animales.
Lista de características:
Razonar - pensar - conciencia de la muerte - estudiar.
Antropología filosófica y científica.
Antropología filosófica estudiar al hombre
biológica o física
científica su esencia
cultural.
La antropología científica se plantea el problema del origen, la evolución y las cualidades de la especie humana. Se ocupa tanto de la dimension biológica como la dimension cultural, por eso, la antropología cientifica se puede dividir en dos grandes disciplinas: la
... Continuar leyendo "El problema antropológico" »

Autoescuela

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Luces de posición. Son dos luces de color blanco delante, y dos rojas detrás, teniendo como función principal, advertir la PRESENCIA Y ANCHURA del turismo.
Luces de estacionamiento: Consiste en un dispositivo que enciende las luces de posición del lado donde se inmovilice el vehículo. Los vehículos que lo lleven (no es obligatorio), deben utilizarlo cuando estacionen en una travesía insuficientemente iluminada. En este caso, los que no dispongan de luces de estacionamiento deben dejar (obligatorio) encendidas las luces de posición.
Luces de carretera o largo alcance: Su misión es iluminar, por delante, una distancia larga de carretera. En turismos, serán un número par de luces por delante del vehículo, y en motocicletas serán una
... Continuar leyendo "Autoescuela" »

Funciones del lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Emotiva o expresiva emisor Expresar los sentimientos y emociones del emisor. Entonación exclamativa o interrogativa; uso de pronombres y formas verbales en primera persona.¡Qué susto me di! ¿No te lo he dicho yo muchas veces?

Representativa o referencial contexto Informar o transmitir un contenido: el mensaje.Léxico claro, apropiado y sencillo; exento de adornos o frases recargadas; entonación neutra, sin emotividad.La plata es buena conductora de la electricidad.

Conativa o apelativa receptor Influir, aconsejar o llamar la atención del receptor para que actúe de una forma determinada.Uso de pronombres y formas verbales en segunda persona; uso de verbos en modo imperativo; entonación exclamativa o interrogativa.¡A ti, a ti
... Continuar leyendo "Funciones del lenguaje" »

Topografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

CURVAS COMPUESTAS
Son curvas formadas por varios tramos de curvas simples, de radios diferentes, según las necesidades del terreno o de las estructuras, como las de pasos a desnivel.
Cada tramo se calcula como curva simple, y por geometría y trigonometría se pueden determinar todas las distancias y elementos de tangentes principales e intermedias, y los elementos necesarios para trazarlas.

CURVAS INVERSAS
Son las que se forman al poner una curva a continuación de otra pero de deflexión contraria.
En general no deberá coincidir el PT de una con el PC de la siguiente, pues como las sobreelevaciones que deben llevar son de sentidos contrarios, se requiere un tramo recto, o
tangente intermedia, para poder cambiar paulatinamente de una a otra
... Continuar leyendo "Topografia" »

Ccna modulo 1 al 6

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 596 bytes



¿Cuál es la base numérica de los números hexadecimales?
Base 16 .

Dado un número binario de 8 bits, ¿Cuál es el número máximo que puede alcanzar, expresado en decimal, con los ocho bits?
255 .

"¿Cuáles de las siguientes opciones se consideran servicios "siempre conectados"? (Elija dos opciones).
cable módem
DSL

¿Cuál de las siguientes opciones realizará la prueba de loopback interno de un nodo?
ping 127.0.0.1


Meteorización Biológica, podsolización y lixiviación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Meteorización Biológica La meteorización biológica u orgánica consiste en la ruptura de las rocas por la actividad de animales y plantas. La construcción de madrigueras y la acción de las raíces de los árboles pueden provocar una acción mecánica, mientras que los efectos de la presencia de agua y diversos ácidos orgánicos, así como el aumento del dióxido de carbono, pueden complementar la meteorización alterando la roca. Así pues, los efectos de la meteorización biológica combinan los procesos de disgregación y los de alteración. La vegetación desempeña un papel decisivo en los procesos de meteorización química, ya que aportan iones y ácidos de disolución al agua. La descomposición orgánica genera humus más o... Continuar leyendo "Meteorización Biológica, podsolización y lixiviación" »