Chuletas y apuntes de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

Colado 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

REVESTIMIENTO D ALTAS TEMPERATURAS.
AGLUTINADO CON SILICATO DE ETILO.
composicion quimica polvo
.
silice refractario, expancion termica--- vidrio: controla el acabado superficial--- oxido de magnesio: controla la reaccion de fraguado
(se mezclan particulas finas y gruesas para controlar las fracturas, el acabado superficial, la expansion y la reaccion quimica)
composicion quimica liquida.
silicato de etilio: aglutinante--- actualmente son mas utilizados los aglutinantes silicato sodico y silice coloidal
presentacion comercial: polvo (sobres presodificados) liquido (1,2 o 3 frascos plasticos.---- actualmente 2 frascos (1 frasco con solucion de silicato hidrosoluble diluido y 1 frasco con solucion de acido diluido)
tecnica de manipulacion.
se mezclan
... Continuar leyendo "Colado 3" »

Atenuantes, agravantes y autoría de un delito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,64 KB

Circunstancias atenuantes
Se define como disposiciones especiales de un sujeto posteriores a un delito, que disminuyen su responsabilidad. Existen 4 clases de eximente:
1.Eximentes incompletas:
Es cuando no concurre uno de los requisitos de una circunstancia eximente de responsabilidad penal caso en el cual la ley otorga la posibilidad de considerar la situación como una atenuante siempre que este presente el requisito base de la eximente. Como por ejemplo: en la legítima defensa es la base la agresión ilegitima y si no concurre la falta de provocación podrá usarla como atenuante.
2.Relativas a los móviles (causas)
a. Haber precedido inmediatamente de parte la ofendido provocación o amenaza proporcional al delito .Ejemplo.: Sujeto insulta
... Continuar leyendo "Atenuantes, agravantes y autoría de un delito" »

Estado de Resultados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Gastos de Venta
Renta de la tienda o almacén
Luz del almacén y bodega
Publicidad
Sueldo del departamento de ventas
Mantenimiento del equipo de reparto o entrega
Gastos de envió de mercancías
Flete y acarreos de la mercancía vendida
Sueldo de departamentos
Seguro social del personal de ventas
Comisión de agentes
Sueldo de dependientes y agentes
Sueldo del chofer
Refacciones del equipo de reparto
Gastos de Administración
Sueldo del gerente
Sueldo del personal de oficinas
Sueldo del contador
Seguro social del personal de oficinas
Renta de oficinas
Papelería y útiles
Correo y telégrafos
Luz de la oficina
Teléfonos de las oficinas
Gastos Financieros
Cambios pagados
Intereses pagados
Gastos de situación
Productos Financieros
Cambios ganados
Intereses cobrados
Utilidad
... Continuar leyendo "Estado de Resultados" »

Preguntas de farmacologia jcd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 13,48 KB

PREGUNTAS DE FARMACOLOGIA JCD

1- QUE TIENEN EN COMUN LOS OPIACEOS Y LOS AINES
ACCION ANALGESICA
2- VASOCONSTRICTOR QUE TIENDE ASOSIARSE CON LOS ANESTESICOS LOCALES
ADRENALINA
3- CUAL DE LOS SIGUIENTES FARMACOS SE USAN EN EL TTO DEL INSOMNIO
BENZODIACEPINAS
4- LA CANTIDAD DE FARMACO QUE LLEGA A LOS TEJIDOS TRAS LA ADMINISTRACION VIA ORAL SE LLAMA:
BIODISPONIBILIDAD
5- CUAL DE LOS SIGUIENTES FARMACOS NO PRODUCE BRONCODILATASION:
CODEINA
6- ANTE UNA INTOXICACION POR BENZODIACEPINAS QUE FARMACO ADMINISTRARIA COMO ANTIDOTO:
FLUMACENILO
7- EL SINDROME DE REYE:
CUANDO APARECE PUEDE CAUSAR LA MUERTE
8- EN QUE FASE DEL DESARROLLO DE NUEVOS MEDICAMENTOS SE ADMINISTRA LA NUEVA SUSTANSIA A VOLUNTARIOS SANOS:
FASE I
9- CUAL
... Continuar leyendo "Preguntas de farmacologia jcd" »

Fgf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

2) Indique que es un enlace o-glucosídico y que grupos funcionales participan: El enlace o-glucosídico es el enlace para unir monosacáridos con el fin de formar disacáridos o polisacáridos; Se establece entre dos grupos hidroxilos(OH) de diferentes monosacáridos. Grupos funcionales: Grupos hidroxilo. Almidón, Glucógeno y Celulosa. Estructura y función: Almidón: principal polisacárido de reserva de la mayoría de los vegetales y principal fuente de calorías de la mayoría de la humanidad, forman enlaces alfa(1-4)entre glucosa..Glucógeno: Polisacarido de reserva energética animal, se encuentra en los musculos corazón y hígado, formado por cadenas ramificadas de glucosa. Es semejante a la amilopectina pero más larga y más ramificada.... Continuar leyendo "Fgf" »

Dibujo técnico: definiciones geométricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Punto:Es un lugar en el plano q se representa.
Linea:conjunto de puntos consecutivos q sigen una direccion determinada.
Segmento:porcion de recta limitada entre 2 puntos.
Rayo:porcion de recta q tiene un origen se extiende infinitamente en un sentido.
Poligono:figura geometrica construida x varios trazos q encierran un determinado sectoor del plano.
p.concavo:a diferencia del anterior una parte del trazo no qeda en el interior.
triangulo:figura formada x 3 rectas q se cortan entre ellas de a 2.
Simetral:recta 90º q pasa x el punto medio d un trazo y todos los puntos de la simetral equidistan de los extremos del trazo ( m= punto medio)
Circuncentro:centro de la circunsferencia circunscrita.
Altura:trazos 90º a los lados de un triangulo q pasan x el
... Continuar leyendo "Dibujo técnico: definiciones geométricas" »

Fallas de los pavimentos asfálticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,73 KB

FALLAS DE LOS PAVIMENTOS

A.- FALLAS MÁS COMUNES DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS

Las mezclas asfálticas que se utilizan para los pavimentos están constituidas por gravas, parcialmente trituradas, arena, filler y asfalto como ligante. Los asfaltos pueden ser cementos asfálticos, emulsiones o asfaltos cortados. El mantenimiento tiene por objetivo conservar el pavimento en una condición similar a la que tuvo originalmente cuando se construyó. En consideración a que la mayor capacidad de soporte de estos pavimentos deriva de la fortaleza de la subrasante, es extremadamente importante mantener la condición impermeabilizante de la(s) capa(s) asfáltica(s).

Los pavimentos asfálticos o flexibles presentan una serie de fallas cuya prevención y/o corrección
... Continuar leyendo "Fallas de los pavimentos asfálticos" »

Fb4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

5. Estructura macroscó pica de los huesos cortos, planos e irregularesEstos huesos tienen una porción interior de hueso poroso cubierta en el exterior por hueso compacto. La médula ósea llena los espacios de hueso poroso por dentro de unos cuantos huesos irregulares y planos, como vértebras y esternón.
6. Puntos ó seos de referenciaPodemos designar diversos puntos de los huesos según la naturaleza de su estructura. Las más importantes son las siguientes:
-Depresiones ó aberturasFosa.- hueco ó depresión (fosa del maxilar inferior)
Seno.- cavidad ó espacio esponjoso de un hueso
Agujero.- orificio (agujero magno del occipital).
Meato.- abertura en forma de tubo
· Proyecciones ó apó fisisFormació n de articulaciones:
Cóndilo.- proyección
... Continuar leyendo "Fb4" »

Propiedades mecánicas y físicas del acero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Propiedades mecanicas:
Resistencia: es la oposicion al cambio de forma y a la fuerzas externas que pueden presentarse como cargas son traccion,compresion, cizalle, flexion y torsion.
Elasticidad: corresponde a la capacidad de un cuerpo para recobrar su forma al dejar de actuar la fuerza quelo ha deformado
Plasticidad: es la capacidad de deformacion de un metal sin que llegue a romperse si la deformacion se produce por alargamiento se llama ductilidad y por compresion maleabilidad.
Fragilidad: es la propiedad que expresa falta de plasticidad y por lo tanto tenacidad los metales fragiles se rompen en el limite elastico su rotura se produce cuando sobrepasa la carga del limite elastico.
Tenasidad:se define como la resistencia a la rotura por esfuerzos
... Continuar leyendo "Propiedades mecánicas y físicas del acero" »

Comportamiento y estímulos en los animales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

El comportamiento es una respuesta a un estimulo sonoro provocado por el ruido del raton al desplazarse. Un estimulo es un cambio físico o químico en el medio externo o interno de un organismo, capaz de provocar una respuesta. Un comportamiento es una secuencia de acciones, provocada por un estimulo, que da lugar a una respuesta precisa. Los músculos y las glándulas son órganos efectores. Cuando dos o mas efectores trabajan juntos para un mismo fin se dice k están integrados. El sistema locomotor.El conjunto de órganos que permite el movimiento de un animal constituye su sistema locomotor. En los vertebrados está formado por los músculos y los huesos. Los músculos Constituyen la parte activa del aparato locomotor. Se caracterizan... Continuar leyendo "Comportamiento y estímulos en los animales" »