Chuletas y apuntes de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

Lógica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

  • Negación (¬)

Consiste en cambiar el valor de verdad de una variable proposicional.

p¬ pVFFV
  • Disyunción

La proposición molecular será verdadera cuando una o ambas variables proposicionales sean verdaderas.

pqp / qVVVVFVFVVFFF
  • Conjunción

Es una conectiva que puede definirse como la composición:

p ? q = ¬(¬p ? ¬q)

La proposición molecular será verdadera sólo cuando ambas variables proposicionales sean verdaderas.

pqp / qVVVVFFFVFFFF
  • Condicional (?)

Es una conectiva definida por:

p ? q = ¬p ? q

La proposición molecular será verdadera cuando se cumpla si es verdadero p entonces lo es q.

pqp ? qVVVVFFFVVFFV
  • Bicondicional (?, si y sólo si)

Es una conectiva definida por:

p ? q = ((p ? q) (q ? p))

La proposición molecular será verdadera cuando ambas... Continuar leyendo "Lógica" »

Publica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

pag63 1. Enumera las entidades locales cuya exitesncia esté obligada por la constitucion y otras
entidades locales posibles que pueden ser reguladas por las comuniades autonomas.
Entidades locales obligadas por la constitución: Municipios, Provincias, Islas (Baleares,Canarias) Entidades posibles: Mancomunidades de municipios, Áreas metropolitanas, Comarcas, Entes locales menores.
2. Explica el significado de la autonomía administrativa pero no política de las entidades locales.
La autonomia local es una administrativa no política puesto que acrece de potestad legislativa.
3.Enumera los órganos de gobierno necesarios y complementarios de los municipios.
Necesarios: Alcalde, Teniente alcalde, Pleno municipal y Junta de gobierno local. Complementarios:

... Continuar leyendo "Publica" »

Tema 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

tema 3
2.la seleccion de contenidos de la cultura escolar.
a principios de la decada de los ochenta un miembro d enuestro equipo formo parte de un tribunal para juzgar el acceso a la Universidad de los mayores de 25 años. mientras vigilaba el desrrollo de la prueba escrita, propuso a sus colegas responder al cuestionario. el resultado fue el esperado, los 3 miembros, respetados profesores universitarios no consiguieron aprobar. nos planteamos entonces una duda ¿comopodemos pedir, para entrar en la universidad, un examen que sus catedraticos son incapaces de contestar? nos llevo a interrogaros sobre el concepto de cultura, sobre los criterio con los que se elaboraban los examenes y sobre el concepto de cultura escolar. llamaremos cultura escolar
... Continuar leyendo "Tema 3" »

Cuencas hidrográficas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Las principales características de una cuenca son:
• La curva cota-superficie: esta característica da una indicación del potencial hidroeléctrico de la cuenca.
• El coeficiente de forma: da indicaciones preliminares de la onda de avenida que es capaz de generar.
• El coeficiente de ramificación: también da indicaciones preliminares respecto al tipo de onda de avenida.
Elementos de una Cuenca
El río principal
Los afluentes
Son los ríos secundarios que desaguan en el río principal. Cada afluente tiene su respectiva cuenca, denominada sub-cuenca
El Divortium aquarum
El divortium aquarum o línea divisoria de vertientes, es la línea que separa a dos o más cuencas vecinas. Es la divisoria de aguas, utilizada como límite entre dos
... Continuar leyendo "Cuencas hidrográficas" »

Civica historia

Enviado por Anónimo y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Cívica 1 El deber de promover el bienestar general se encuentra en el artículo Nº 44 2 Es una función de que esta dirigida a promover el cu molimiento de la legislación: es ejecutiva 3 Encargado de administrar justicia: es el poder ejecutivo 4 El consejo de ministros: órgano del poder ejecutivo constituido por la reunión de todos los ministros. 5 Función del poder legislativo: dar leyes. Modificar o derogar leyes. Velar por el respeto de la constitución. Autorizar prestitos. 6 que es el poder ejecutivo: es el responsable del cumplimiento de las leyes. 7 que es la estructura del estado: conjunto de organismos donde se organizan las funciones legislativas judiciales y ejecutivas. 8 poder judicial: administrar justicia aplicando leyes.... Continuar leyendo "Civica historia" »

Seguridad y salud ocupacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB


(Cláusula 4.3.1 de OHSAS 18001:2007 Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Determinación de Controles).
La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimiento(s) para la identificación continua de los peligros, evaluación de los riesgos y la determinación de los controles necesarios.
Estos procedimientos deben tomar en cuenta: (2pts.)
a) Actividades rutinarias y no rutinarias
b) Actividades de todo el personal que tiene acceso al lugar de trabajo (incluyendo contratistas y visitantes)
c) Comportamiento, capacidad y otros factores asociados a las personas
d) Identificación de peligros originados fuera del lugar de trabajo, capaz de afectar adversamente la salud o seguridad de las personas bajo

... Continuar leyendo "Seguridad y salud ocupacional" »

Mando

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Mando final de reducción doble

El mando final de reducción doble tiene dos conjuntos planetarios para dos reducciones de engranaje. El eje impulsa el engranaje central interior. El portador interior se mueve alrededor de la corona. El portador planetario interior está estriado al engranaje central exterior. El engranaje central exterior gira a la misma velocidad del portador planetario interior. El portador planetario exterior se mueve alrededor de la corona y produce la segunda reducción de engranaje. El portador planetario exterior está empernado a la rueda.

Mando final

Mando final de reducción simple En los tractores de cadena pequeños se usa un mando final de reducción simple. El piñón del mando final impulsa un engranaje único

... Continuar leyendo "Mando" »

Diligencias d investigacion en la fase d instruccion

Enviado por jose luis y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

 Las diligencias d investigación en la instrucción.Fase de Instrucción es el conj. de actuaciones encaminadas a preparar el juicio y practicadas para averiguar y hacer constar la perpetración de los delitos con todas las circunstancias que puedan influir en su calificación y la culpabilidad de los delincuentes, asegurando sus personas y las responsabilidades pecuniarias de los mismos.Funciones :1° Preparar el juicio oral. Se determina si se han producido unos hechos, realizados por persona concreta y se fundamenta la acusación contra una persona por un hecho criminal que se le atribuye.2° Aseguramiento de las personas y las responsabilidades pecuniarias. Actuaciones que suponen restricción de los dchos. de las personas ( medidas cautelares... Continuar leyendo "Diligencias d investigacion en la fase d instruccion" »

Politica criminal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 28,15 KB

----La prevención primaria se orienta a las causas de la criminalidad, a resolver el conflicto social que subyace en el crimen, para neutralizarlo antes de que se manifieste. Los programas de prevención primaria tratan de resolver las situaciones carenciales criminógenas, procurando una socialización más acorde con los objetivos sociales. Parte de la premisa de que la mejor política criminal es una buena política social. La prevención secundaria actúa después, cuando el conflicto criminal se produce o genera, cuando se manifiesta. Opera a corto y mediano plazo y se orienta selectivamente a concretos sectores de la sociedad: aquellos grupos o subgrupos que exhiben mayor riesgo de protagonizar el problema criminal. Los operadores sociales... Continuar leyendo "Politica criminal" »

Fases de crisis en una pers.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Fases de la crisis en una persona
Etapas que caracterizan las reacciones o respuestas de las personas afectadas ante una
situación de crisis
1.? Fase de impacto o shock: aparición del suceso estresante
? duración: desde unas minutos hasta horas... semana
? reac. emocionales de tristeza, rabia, llanto, negación, incredulidad, desolación, etc
? reac. cognitivas: limitada capacidad de pensamiento y acción, deterioro de la capacidad de
atención y concentración, embotamiento emocional, desorientación (como “ida”)
? reac. motoras extremas de hiper o hipoactividad
2.? Fase de reacción: es la reacción de la victima ante el suceso estresante o peligroso
? duración: de unos días a varias semanas
? reacciones emocionales fuertes, de odio,
... Continuar leyendo "Fases de crisis en una pers." »