Chuletas y apuntes de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de las ideas politicas y economicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,46 KB

¿Qué es economía?
Proviene del griego oicos (casa) y nomos (tratado o ley), es la administración del hogar o de los bienes de la familia; en nuestro caso la tomaremos como la administración de los bienes escasos.

¿En qué consisten las leyes de la dialéctica, cuáles son sus estadios y enuncie brevemente la diferencia de la dialéctica de Hegel y la de Marx?
La ley de la unidad y lucha de contrarios; de la transformación de los cambios cuantitativos a los cualitativos; de la negación de la negación.
Los estadios de la dialéctica son la Tésis, la Antítesis y la Síntesis.
HEGEL: Todo cambio dialéctico proviene del pensamiento.
MARX: Todo cambio dialéctico provenía de la economía

Defina qué es el mercantilismo y qué es la fisiocracia
MERCANTILISMO.... Continuar leyendo "Historia de las ideas politicas y economicas" »

Bim tecnica 2do bimestre

Enviado por Mario Herrera y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

instrumento de investigacion: medio q se utiliza para obtener datos de una realidad o fenomeno estudiado matriz espacio manual o virtual en donde se depositan los datos que se obtienen por medio de los instrumentos de investigacion tabulacion proceso mediante el cual se extraen los datos de un instrumento de investigacion ventajas del cuestionario 1 menos caro que la entrevista 2 menos habiidad en administarlo 3 se envia por correo con un minimo de explicaciones 4 mayor confianza en el anonimato desventajas si no se entiende alguna pregunta se puede dejar sin responder observacion capacidad visual que tiene el investigador para captar los fenomenos de la realidad estudiada se clasifican casual el investigador no a confeccionado un listado de

... Continuar leyendo "Bim tecnica 2do bimestre" »

Tratamientos térmicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,71 KB

1) Tratamientos termicos

1.1) Etapas de los tratamientos termicos: Los tratamientos termicos se producen sobre la base de los cambios de estructura cristalina que experimentan los aceros.

Las etapas basicas: 1. Calentamiento hasta la temperatura para ejecutar el tratamiento termico /// 2. Permanencia durante un tiempo para obtener la temperatura del tratamiento deseado ///
3. Enfriamiento a una velocidad adecuada al tratamiento a obtener.

2) Recocido y normalizado

2.1) Recocido: Los tratamientos de recocido se suelen aplicar a materiales deformados en frio para reducir los efectos del endurecimiento por deformacion y aumentar asi su ductilidad para su trabajo posterior. Los dos tipos de proceso de recocido mas comunes para aceros comerciales son:... Continuar leyendo "Tratamientos térmicos" »

El procedimiento Administrativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,76 KB

TEMA – 2

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO: CONCEPTO Y CLASES. SU REGULACIÓN EN EL DERECHO POSITIVO: PRINCIPIOS INFORMADORES. LAS FASES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO: INICIACIÓN, ORDENACIÓN, INSTRUCCIÓN Y TERMINACIÓN. EL SILENCIO ADMINISTRATIVO.

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO: CONCEPTO Y CLASES:

CONCEPTO

El procedimiento administrativo es el cauce formal de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa para la realización de un fin.

La administración, para dictar los actos administrativos, no puede actuar a su libre albedrío, sino que ha de seguir unos trámites previamente establecidos, que, en definitiva, están previstos como garantía del ciudadano, tanto con el fin de que el acto que derive del mismo sea ajustado... Continuar leyendo "El procedimiento Administrativo" »

Histologia epitelial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 13,96 KB

El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células yuxtapuestas que recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen el recubrimiento interno de las cavidades, órganos huecos, conductos del cuerpo y la piel y que también forman las mucosas y las glándulas . Los epitelios también forman el parénquima de muchos órganos, como el hígado
Estas células provienen de tres hojas germinativas:
Del
Ectodermo la mayor parte de la piel y cavidades naturales (ano, boca, fosas nasales)
Del
Endodermo el epitelio de casi todo el tubo digestivo y el árbol respiratorio, también el hígado y páncreas.
Del
Mesodermo todo el epitelio restante como en el riñón y órganos reproductores.
Función de los epitelios Protección
... Continuar leyendo "Histologia epitelial" »

Gestion laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB


DIRECCION Para que una empresa funcione adecuadamente necesita ser dirigida.
Establecidos los objetivos, definida la planificación, organizados los trabajos y los recursos, la dirección debe hacer ejecutar las cosas.
La importancia de la dirección radica en que de nada sirven una buena planificación y organización si las personas trabajan sin estar adecuadamente orientadas y coordinadas
PRINCIPIOS EN LOS QUE SE BASA 1.Principio de unidad de mando: Debe haber una autoridad única sobre cada persona en la empresa para evitar la duplicidad de órdenes.
2.- Principio de delegación: Es necesario que todas las actividades indispensables para la realización de los objetivo sean delegadas a un nivel en que puedan ejecutarlas adecuadamente. Delegar

... Continuar leyendo "Gestion laboral" »

Partes del computador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

¿QUÉ ES UN COMPUTADOR?

El nombre computador (nombre que deriva del latín computare, que significa contar), u ordenador como lo mencionan los españoles. Los computadores, a diferencia de otros artefactos, tienen la posibilidad de actuar en consecuencia con un resultado o una evaluación: tienen la habilidad de poder tomar decisiones. Además, tanto la acción que deben tomar en cada caso, como la determinación de qué cosas deben evaluar, son muy fáciles de modificar, pues no hay necesidad de cambiar partes físicas. Éstas se establecen por medio de una secuencia de órdenes o programa, que el usuario carga para realizar una determinada tarea.

¿QUÉ ES HARDWARE Y SOFTWARE?

Hardware (hard en inglés significa duro, difícil), hace referencia... Continuar leyendo "Partes del computador" »

Proyectos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

En esta unidad tu aprenderas a: reconocer el concepto e importancia de los flujos de caja para evaluacion de proyectos, conocer los principales componentes del flujo de caja.
Concepto flujo de caja:
-elemento muy importante en el estudio de un proyecto.
-el flujo de caja es la variacion que se produce periodo a periodo en la caja del proyecto.
Objetivos de la construccion del flujo de caja:
-medir la rentabilidad del proyecto
.medir la rentabilidad de los recursos propios invertidos en el proyecto.
-medir la capacidad de pago de un eventual prestamo para financiar un proyecto.
La Importancia de los flujos de caja en un proyecto:
-Evaluar la creacion de un nuevo negocio.
-Reemplazo de tecnologia
-Ampliacion de una planta productiva
-Lanzamiento de un nuevo
... Continuar leyendo "Proyectos" »

Trabajo en equipo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Equipo: es la capacidad para trabajar de manera complementaria. Es decir, aunar esfuerzos y disponer las competencias de cada cual en torno a un objetivo común, generando un todo que es mayor que la suma de sus partes.
Complementariedad: cada miembro domina una parte determinada del proyecto.
Coordinación: el grupo de trabajo, con un líder a la cabeza, debe actuar de forma organizada con vista a sacar el proyecto adelante.
Comunicación: el trabajo en equipo exige una comunicación abierta entre todos sus miembros, esencial para poder coordinar las distintas actuaciones individuales.
Confianza: cada persona confía en el buen hacer del resto de sus compañeros.
Compromiso: cada miembro se compromete a aportar lo mejor de sí mismo, a poner
... Continuar leyendo "Trabajo en equipo" »

Arquitectura española renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

ARQUITECTURA ESPAÑOLA DEL RENACIMIENTO El Renacimiento se desarrolla en Italia durante los siglos XV y XVI. Durante el s. XV - el Quattrocento - . Hasta el s. XVI - el Cinquecento / durante el s. XV la capital cultural y artística es Florencia (gobernada por la familia Médicis), en el primer tercio del s. XVI lo será Roma. El arte renacentista, constituye un fenómeno complejo y cargado de contradicciones. El pensamiento humanista proporciona al Renacimiento sus fundamentos ideológicos:(“La antigüedad como mito cultural”). Se utilizan formas y elementos tomados del mundo antiguo pero se reinterpretan y adaptan en función de nuevas inquietudes y necesidades hasta crear un lenguaje artístico distinto. Los artistas conseguirán... Continuar leyendo "Arquitectura española renacimiento" »