Chuletas y apuntes de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

Tema 6 y 7 de FOL

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

SALARIO
-Total de las percepciones económicas que recibe el trabajador, por la percepción de servicios labaorales por cuenta ajena.
-Tipos de salario:
--Medio de pago
*Salario en especie:se abona mediante bienes != del dinero, no pue ser mas del 30% del total del salario.
*Salario en metálico:efectivo,talón o transferencia bancaria.
--Metodo de cálculo del salario:
*salario x unidad de obra:cantidad de trabajo realizado(tanto x pieza, m
2)
*Salario x unidad de tiempo:duración del servicio(hoa,dia,mes)
*Salario mixto:tiempo del servicio y el trabajo desarrolllado(primas & incentivos)
·Estructura del salario:
*Salario base:es el minimo que bebe cobrar el trabajador de la categoría profesional afectado por ese salario.
*Complementos salariales:cantidades
... Continuar leyendo "Tema 6 y 7 de FOL" »

Seminario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,97 KB

1.-Que es la observacion? Es la técnica de observación por excelencia, es el principio y validación de toda teoría científica. 2.-Que requisitos debe reunir la observación? -tener objetivos específicos -proyectarse a un plan especifico y esquema de trabajo -sujetarse a la comprobación - controlarse sistemáticamente -reunir requisitos de validez y confiabilidad -los resultados deben plasmarse por escrito 3.-Cuantos tipos de observación existen?-documental -de campo -de laboratorio -monumental -participante y no participante -dirigida o estructurada -no dirigida -individual o en equipo -de fenómenos -heurística 4.-que diferencia existe entre la observación documental... Continuar leyendo "Seminario" »

Conjugacio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 987 bytes

1a conjugació
Infinitu:cantar
Gerundi:cantant
Participi:cantat
Indicatiu
Present:canto
Imperfet:cantava
Passat simple:cantí, cantares
Passat perifràstic:vaig cantar
Futur:cantaré
Condicional:cantaria
Perfet:he cantat
Plusquamperfet:havia cantat
Passat anterior:vaig haver cantat
Futur perfet:hauré cantat
Condicional perfet:hauria cantat
Subjuntiu
Present:canti
Imperfet:cantés
Perfet:hagi cantat
Plusquamperfet: hagués cantat
Imperatiu --, canta, canti
 haver+participi

Las agencia de viajes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

TEMA - 16: LA AGENCIA DE VIAJES COMO EMPRESA DE SERVICIOS C ONCEPTO DE A .V : Las (AAVV)son empresas de servicios dedicadas a facilitar y promover la realización de los viajes. * El papel de las AA.VV en la actividad turística: Informan y asesoran sb destinos, servicios turísticos y viajes. Diseñan y distribuyen productos turísticos. Estimulan la inquietud viajera./ Canalizan corrientes turísticas./ Contribuyen al desarrollo de destinos turísticos./ Constituyen una fuente de información sb tendencias y necesidades del mercado. Se originaron grandes AA.VV llamadas turoperadores q se caracterizan por utilizar en sus viajes aquellos medios de transporte o cadenas hoteleras de los que son propietarios, gestores o en los que poseen... Continuar leyendo "Las agencia de viajes" »

Circulo cromatico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

El circulo cromatico:
Es donde se encuentran ubicados de forma ordenada los colores primarios y segundarios.

Los colores primarios:
Son aquellos que se encuentran puros en la naturalza y se consideran muy importantes pues apartir de ellos podemos obtener, todos los demás colores. Estos son: amarillo, azul y rojo.

Los colores secundarios:
Son aquellos que surgen de la mezcla de los colores primarios, estos son: el verde (mezcla amarillo y azul), naranja o mamey (mezcla rojo y amarillo), morado (mezcla de rojo y azul).

Colores analogos:
Son aquellos que se encuentran colocados de forma vesina en el circulo cromatico.

Colores complementarios:
Son aquellos que se encuentran en forma opuesta en el circulo cromatico.

Colores calidos:
Que dan sensación de
... Continuar leyendo "Circulo cromatico" »

Calidad 4.0

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

Nombre: Abad Xavier Rodríguez
CFM: Electrónica y equipos electrónicos de consumo
4 Técnicas estadísticas aplicadas a la calidad
4.1 conceptos estadísticas
4.2 Tabla de frecuencia
4.3 Representación grafica
4.4 Parámetros estadísticos
4.5 Tamaño de muestra y frecuencia de muestreo
4.6 Distribución normal
4.7 Estudios de capacidad
4.8 Planes de muestro
4.1 conceptos estadísticas
Estadística: es la ciencia que trata y establece métodos para la recopilación presentación ordenación, análisis e imprecación de los datos. Con el fin de:
· Pronosticar y deducir las características del comportamiento de un colectivo (Población), sin necesidad de medir o conocer esta característica en cada uno de los componentes que forman dicho colectivo
·
... Continuar leyendo "Calidad 4.0" »

Torpedo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 13,27 KB

1. ¿Para la Organización qué es un Departamento?
c) Unidades de trabajo.
3. La división organizacional se refiere a:
d) El establecimiento de departamentos.
4. ¿Cuál de los siguientes factores reflejan la importancia de realizar una división organizacional en la empresa?:
c) Define responsabilidades.
5. La división organizacional implica para una organización:
a) Otorgar autoridad. b) Provoca coordinación. c) Definir responsabilidades.
d) Agrupa tareas o funciones. e) Todas
6. Factores que determinan un tramo de administración eficaz: a) Naturaleza del trabajo.
7. Los niveles organizacionales pueden generar problemas como: d) Filtran información
8. El tramo de administración se refiere a: e) Ninguna
1. Respecto a las técnicas y herramientas
... Continuar leyendo "Torpedo" »

Derecho administrativo y tributario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 23,71 KB

EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. LOS INTERESADOS. DERECHOS DE LOS CIUDADANOS EN LA LEY DE RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN. EL SILENCIO ADMINISTRATIVO. LA EJECUCIÓN FORZOSA. REVISIÓN, ANULACIÓN Y REVOCACIÓN.1. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOEl procedimiento administrativo es «el cauce formal de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa para la realización de un fin».
La Administración, para dictar los actos administrativos, no puede actuar a su libre albedrío, como cualquier particular en un asunto de menor importancia, sino que ha de seguir unos trámites previamente establecidos, que, en definitiva, está previsto
... Continuar leyendo "Derecho administrativo y tributario" »

Planificación turística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Tema 7 : La actividad administrativa de planificación turística la diversidad d instrumentos de planificación del dcho admón. Turístico autonómico: Objetivos: Las Comunidades prevén en sus leyes instrumentos de planificación turística que han de responder a los diferentes objetivos q en cada momento fije el Gobierno de la Comunidad Autónoma CAN: El PLAN REGIONAL se aprueba en coordinación con los Cabildos Insulares y los municipios + representativos. Es 1 instrumento q ha de abordar las necesidades, prioridades e infraestructuras relacionadas con el turismo, En el plan sectorial, se fijan los objetivos, los programas de actuación y los medios necesarios. Esta Comunidad incluye en su Ley de Ordenación el uso turístico del suelo... Continuar leyendo "Planificación turística" »

Historia del arte- egipto

Enviado por coromena y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 22,22 KB

2. Arquitectura: características y tipologías (pirámide y templo).

El arte egipcio que ha llegado hasta la actualidad procede principalmente de los monumentos funerarios y está  condicionado por la creencia de que la vida continúa tras la muerte. La arquitectura configuraba la morada eterna del difunto. El concepto de arte de los egipcios buscaba la utilidad y la eficiencia más que la belleza. El cambio y la novedad no resultaban interesantes en sí mismos, de manera que el estilo y el lenguaje convencional continuaron prácticamente invariables durante sus tres milenios de vigencia.

Sistema arquitectónico adintelado.

Conciben un concepto de belleza a través de la monumentalidad, pero no impide la matemática de las proporciones en sus

... Continuar leyendo "Historia del arte- egipto" »