Chuletas y apuntes de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Huesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Patologia mas frecuente
*Hueso
osteoporosis>
se produce por un desequilibrio entre la destrucción y la formación del hueso.
Osteomielitis>Es la inflamación del hueso debida a una infección generalmente de tipo bacteriano
Articulacion
Artritis> Es la inflamación de las articulacines se pueden clasificar en:
*Infeccisas(gonococo,Brucella)
*Metabolica(gota,condrocalcinosis)
*Mecanicas(lasiones sinoviales del menisco,tumor)
Gotas o Atritis Gotosa>Enfermedades que se caracterizan por la existencia de hiperuricemia formasción de cristales de urato sódico.Aparecen en las articulaciones del dedo gordo del pie y alteraciones renales.
Artritisreumatoide de Adulto>Es una inflamación de las Articulaciones
Artrosis>es una enfermedad degenerativa articular
Musculo
... Continuar leyendo "Los Huesos" »

Desarrollo organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Intervenciones
Unidad VI

1. que son las intervenciones del desarrollo organizacional
Series de actividad estructuradas en las cuales ciertas unidades se seleccionan de la organización (grupos e individuos)

2. intervenciones en procesos humanos
Están dirigidos fundamentalmente al personal de las organizaciones, así como hacia sus procesos de interacciones, tales como comunicación, solución de problemas y dinámicas de grupo se enfoca en los aspectos humanos de la organización.

3. intervenciones tecno estructurales
Están orientadas hacia las tecnologías y estructuras de las organizaciones para ligarlas con el personal. La tecnología organizacional incluye métodos y flujos de trabajo, mientras las estructuras atiendan la división jerarquía

... Continuar leyendo "Desarrollo organizacional" »

Audiovisual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

AUDIOVISUAL TEMA 1

Delimitación: toda imagen es una selección de la realidad y a partir de esta premisase define un campo visual encerrado en unos límites.

MARCO & VENTANA: el pintor> consciente de la delimitación física(marco) y crea un mundo imaginario(ventana).CUADRO: Delimitador físico. En el lado del referente. Mara la operación de selección consistente en acotar el espacio de interés. Es el límite de la imagen. Separa elem. Importantes de los que no lo son.ENCUADRE: Recorte parcial del campo de la realidad. Se escoge un trozo de la realidad x medio de un objetivo.SOBREENCUADRE: Parcelación del cuadro cinematográfico mediante elem. del decorado(ventanas, puertas, espejos…).REENCUADRE: Rectificación del cuadro  mediante... Continuar leyendo "Audiovisual" »

Estado de Costos de los Articulos Manufacturados Y vendidos

Enviado por Josea y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

   Inventario inicial de materias primas

+ compras

= materiales disponibles

- inventario final de materias primas

+= materiales usados

+ mano de obra directa

+ costos indirectos de fabricacion

= costos totales incurridos en la produccion

+ inventario inicial de trabajo en proces

= costo de los articuls disponibles del periodo

- inventario final de trabajo en proceso

= costos de los articulos manufacturados

+ inventario inicial de articulos terminados

= costos de los articulos disponibles para la venta

- inventario final de los articulos terminados

= costo de venta

Examen dia 10/03

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 28,91 KB

TEMA 5

1-¿Qué es el poder antidetonante de la gasolina?

Es el que mide la resistencia a la detonación de un carburante. Esta resistencia se mide por el número de octanos (RON-Research Octane Number) que indica la actitud del combustible para soportar, sin detonación, compresiones elevadas

2-¿Qué objetivos consigue la incorporación de aditivos a la gasolina?

  • Poder contra el envejecimiento
  • Limpieza del sistema de admisión
  • Protección contra la corrosión
  • Protección contra la congelación

3-¿Por qué no se puede conseguir una combustión perfecta en los motores actuales?

  • Las exigencias de prestaciones de motor y su campo de empleo hacen que sea necesario modificar continuamente la relación aire-combustible y, por consiguiente, la combustión
... Continuar leyendo "Examen dia 10/03" »

Galdu arte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,61 KB

Baziren behin bi lehengusu: Nikolas eta Xepe,elkarrekin oso ongi eramaten zirenak. Xepe mutil ilun, isil, uzkur eta izua zen. Nikok, aldiz, Atraskuko barran egiten zuen lan bere aita gurpildun aulkian gelditu zenez geroztik. Bestalde, taberna honetan egiten ziren gaztetxea okupatu aurreko batzarrak. Baina, azkenik, eraikin abandonatu eta zaharkitu hura bereganatzea lortu zuten. Ondoren asanbladak egin zituzten, berori galtzeko susmoak zituztelako. Eta denbora gutxi barru, han agertu ziren Roberto sarjentua eta udaltzain taldetxo bat. Tira-bira batzuen ondoren, Xepe eta bere lagunak kanporatuak izan ziren gaztetxetik. Egun batzuen buruan, ordea, berriz ere berreskuratu zuten. Gero Martin casting batera abiatu zen, aktore baten papera lortzekotan,... Continuar leyendo "Galdu arte" »

Auditoria interna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,76 KB

Dictamen con salvedad de opinión: es aquel en el cual se expresa que a excepción de las causas que se mencionan en un párrafo adicional del informe, los EF presentan razonablemente la posición financiera, resultados de operaciones y el flujo de efectivo de la empresa a una fecha determinada y de acuerdo con los PCGA.

Causas que obligan al auditor independiente a emitir un dictamen con salvedad.

A) Limitación al alcance del trabajo

b) Violiacion o cambio en la aplicación de los PCGA.

c) Desviación en la aplicación de los PCGA

d) Aplicación no consistente de los PCGA.

e) Omisión del estado de flujo de efectivo.

f) Existencia de una incertidumbre que pueda afectar la posición financiera de la empresa.

a) se produce cuando el auditor no puede... Continuar leyendo "Auditoria interna" »

Náutica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,51 KB

Ejercicio de lucha contraincendios

··Se prepararán las bombas C.I.
·Se transportarán los extintores al lugar del incendio.
·Se desplegarán las mangueras y se conectarán a los hidrantes más próximos.
·Se alistará el sistema fijo de C.I. (CO2, Halón o espuma).
·Se prepararán las señales pirotécnicas, el aparato lanzacabos y el proyector de seña-les.
·Se cortará la corriente eléctrica del lugar incendiado.
·Se cerrarán las válvulas necesarias para evitar comunicaciones con otros compartimentos y especialmente de aquéllas líneas que transporten fluidos combustibles o tóxicos, así como las de cierre de los tanques de combustible.
·Se parará todo el sistema de ventilación, especialmente, el de la Sala de Máquinas y el de la... Continuar leyendo "Náutica" »

Colocacion do pronome atono en galego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,81 KB

tonicos:
eu/min/conmigo

atonos:
 CI(me/nos/vos/che/lle/lles) CD(me/nos/te/vos/o/lo/no)

Regra xeral:


0 pronome persoal átono vai despois do verbo, en posición enclítica,así pois, o pronome non pode NUNCA comezar frase.

1. -En frases negativas.     Ninguén o sabe

2. -Con adverbios.         Xa llo collín da mesa

3. -Os indefinidos provocan normalmente a próclise do pronome persoal (algo,alguén, ambos, todo, calquera, bastante...)

4. -Nas oracións desiderativas e ponderativas. ¡Así Deus me valla!

5. -Con exclamativos e interrogativos

6. - Enunciados nos que un elemento que normalmente vai colocado despois do verbo aparece antes, provocando así a próclise pronominal

             Tres cartas che escribiu antes de chamarte.... Continuar leyendo "Colocacion do pronome atono en galego" »

Reglas de seguridad de rapel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB


5.6.3 Equipo que debe portar el Guía: Equipo de radio comunicación, botiquín de primeros auxilios, sistema de orientación, calzado apropiado, traje de neopreno, guantes de neopreno, chaleco salvavidas, mochila estanco, linterna frontal, silbato y sistema de anclaje.

CANOPY:


actividad cuyo fin es deslizarse sobre o entre las copas de árboles y estructuras con plataformas intermedias, empleando poleas (roldanas), arneses y un sistema de control (velocidad y control del cuerpo), sobre un cable, sujeto entre puntos fijos elevado en todo el trayecto con respecto al

nivel del suelo y con un desnivel suficiente para que las poleas se deslicen por gravedad.

Normas específicas de la actividad de Canopy


:

5.7.1 La actividad debe ser dirigida por un guía

... Continuar leyendo "Reglas de seguridad de rapel" »