Chuletas y apuntes de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

Catalogo de cuentas activos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

 1.- ACTIVO
10.- CIRCULANTE

100 FONDO DE CAJA
101 BANCOS CUENTA DE CHEQUES
102 MERCANCIAS
103 INVENTARIO
105 ALMACEN
108 CLIENTES
109 DOCUMENTOS POR COBRAR
110 DEUDORES DIVERSOS
111 FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS
112 ANTICIPOS A PROVEEDORES
114 ACCIONISTAS
116 INVERSIONES EN VALORES
117 IVA ACREDITABLE
12.- FIJO
120 TERRENOS
121 EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES
122 MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL
124 EQUIPO DE REPARTO
125 MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA
126 EQUIPO DE COMPUTO
127 EQUIPO PERIFERICO
128 DEPOSITOS EN GARANTIA
13.- DIFERIDO
130 GASTOS DE ORGANIZACION
131 GASTOS DE INSTALACION
132 RENTAS PAGADAS POR ADELANTADO
133 SEGUROS PAGADOS POR ADELANTADO
134 INTERESES PAGADOS POR ADELANTADO
135 IMPUESTOS PAGADOS POR ANTICIPADO
136 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
137 PAPELERIA
15.- CUENTAS COMPLEMENTARIAS
... Continuar leyendo "Catalogo de cuentas activos" »

Los cambio fisicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Los cambios fisicos son aquellos que no cambia la naturaleza de las sustancias que intervienen,los cambios mas conocidos son:
los térmicos,eléctricos,ópticos y sonoros y de movimiento.
Térmicos.La materia está formada por partículas que se mueven continuamente.En los sólidos,vibran alrededor de una posición fija de equlibrio;en los gases,las partículas se desplazan en línea recta a altísimas velocidades,hasta chocar con otras o con las paredes del recipiente.En los líquidos,se alteran los dos movimientos.
Eléctricos.Cuando se frotan unos materiales con otros se producen fenómenos eléctricos.
Ópticos y sonoros.Son fenómenos en los que se transmite energía sin que haya transporte de materia.
De movimiento.Las interacciones
... Continuar leyendo "Los cambio fisicos" »

Claroscuro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

CLAROSCURO: RECURSO GRAFICO BASADO EN EL SOMBREADO CON DISTINTOS VALORES TONALES QUE SE USA PARA REPRESENTAR LOS CUERPOS EN UNA SUPERFICIE PLANA Y DAR SENSACIÓN DE PROFUNDIDAD.

 

PROCEDIMIENTOS PARA CONSEGUIR EL CLAROSCURO:

-SOMBREADO RAYADO: IR VALORANDO LAS ZONAS DE LUZ Y DE SOMBRA, MEDIANTE LA SUPERPOSICIÓN DE TRAZOS SUAVES DE LÍNEAS PARALELAS, ENTRECRUZADAS U OBLICUAS

-MANCHA: MEZCLAR EL PIGMENTO SIN DEJAR ZONAS BLANCAS.

-GRISALLA: USO DE UN PAPEL GRIS COMO FONDO

 

ZONAS DEL CLAROSCURO:

-DE LUZ PROPIA: RECIBE RAYOS DE LUZ DIRECTAMENTE Y PRESENTA UNA CLARIDAD MÁXIMA

-DE LUZ MEDIA: RECIBE LUZ DE MANERA MAS OBLICUA. ES LA ZONA CON VALOR INTERMEDIO DE SOMBRA.

-DE SOMBRA PROPIA: ES LA PARTE OPUESTA A LA DIRECCIÓN DE LA LUZ. ES LA MAS OSCURA, PERO

... Continuar leyendo "Claroscuro" »

Metodologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

1. conceptos
Muestra:
Es una parte de un colectivo, llamado también población o universo, seleccionada con la finalidad de definir a este con cierto grado de precisión.

Población: es el conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan observaciones
Error muestral: La diferencia entre el resultado obtenido de una muestra (un estadístico) y el resultado el cual deberíamos haber obtenido de la población (el parámetro correspondiente) se llama el error muestral o error de muestreo. Un error de muestreo usualmente ocurre cuando no se lleva a cabo la encuesta completa de la población, sino que se toma una muestra para estimar las características de la población.
Es el margen de error aceptable en una investigación. El error muestral
... Continuar leyendo "Metodologia" »

Los simbolos patrios

Enviado por Anónimo y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,95 KB

ÍNDICE

 

Introducción……………………………………………………………..3

Capitulo I

El Problema

Planteamiento Del Problema………………………………………….….4

Objetivo De La Investigación……………………………………………5

Objetivo General………………………………………………………….5

Objetivos Específicos……………………………………………………..5

Justificación……………………………………………………………….5

Importancia………………………………………………………………..6

Posibles soluciones………………………………………………………..7

Conclusión……………………………………………………………….

... Continuar leyendo "Los simbolos patrios" »

Seguridad industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

ASPECTOS DE LA LEY Nº 16.744
OBJETIVOS DE LA LEY 16.744
- Prevenir,
- Atención médica
- Prestaciones económicas
- Rehabilitar
- Reeducar
FINANCIAMIENTO LEY 16.744
- Cotización básica
- Cotización adicional
- Multas
- Producto inversión fondos
- Derecho de repetir
CONTINGENCIAS CUBIERTAS
1.-
ACCIDENTES DE TRABAJO:
Toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte.
2.-
ACCIDENTE DE TRAYECTO:
Son los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación y el lugar de trabajo.

Se consideran accidentes de trabajo:
1- Los sufridos por Dirigentes Sindicales a causa o con ocasión del desempeño de
... Continuar leyendo "Seguridad industrial" »

Cultura del siglo XVIII: Rococó y Neoclasicismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

LA CULTURA DEL SIGLO XVIII
En el arte convivieron los dos mundos que se enfrentaron a lo largo del siglo XVIII. Frente al Rococó, aristocrático, superficial y estético, se acabó por imponer el Neoclasicismo, un estilo mas racionalista y equilibrado.
EL ROCOCÓ
En la primera mitad del siglo XVIII triunfó el Rococó, un estilo cortesano que llevó a la exageración el estilo Barroco.
En arquitectura se caracterizó por el gusto por las formas irregulares y curvas y una decoración fastuosa en los techos y las paredes de los palacios.
Los pintores plasmaron escenas aristocráticas y cortesanas y también temas cotidianos, exóticos y orientales, por lo que se alejaron de los temas religiosos. En sus cuadros empleaban colores claros y pasteles.
... Continuar leyendo "Cultura del siglo XVIII: Rococó y Neoclasicismo" »

Examen de higiene

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Conceptos basicos relacionados con la higiene del medio hospitalario:
Limpieza--> proceso ficico qe elimina la suciedad y reduce el nº de microorganismos presentes en ellos objetos.
Descontaminación--> procedimiento fisico o qimico capaz de transformar n un objeto contaminado en objeto seguro para el personal hospitalario y los pacientes qe entran en contacto con el mismo.
Desinfección--> Técnica de deconataminacion qe reduce la muerte de la gran mayoria de los microorganismos pero no de las esporas.
Esterilización--> Técnica de descontaminación qe destruye (mata) a todos los microrganismos y a las esporas.
Asepsia--> Conjunto de medidas encaminadas a imperdir la proleferación de microorganismos.
Detergentes--> productos

... Continuar leyendo "Examen de higiene" »

Clases sociales en Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

-Metecos:Con este nombre se designaba en Atenas a los extranjeros asentados en las polis.A pesar de ser libres,carecían de derechos de ciudadanía.Servían como hoplitas o remeros.Pagaban impuestos especiales.-Clerurcos:Eran los miembros de una clerurquía o colonia, enviada por Atenas como castigo contra los que se sublevaban.A los miembros de la expedición se les asignaba un lote de tierra.·Clases sociales no libres:-Esclavos:Había esclavos privados y públicos.Los públicos pertenecían al Estado,para el cual desempeñaban diversas
funciones.Vivían en su casa con su propia familia.En época de guerra eran reclutados para la flota o para el ejercito.No tenían derechos civiles,pero participaban en en culto público.Podían comprar su
... Continuar leyendo "Clases sociales en Roma" »

Formación y Orientación Laboral

Enviado por Javi y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Relación laboral(caracteristicas de la prestacion de trabajo): personal: la prestación debe ser llevada a cabo por el propio trabajador, no otra persona en su nombre. Voluntaria: el trabajo debe ser realizado voluntariamente. El trabajador no puede ser obligado a efectuar el trabajo contra su voluntad. Por cuenta ajena: el fruto del trabajo no es el del trabajador sino del empresario, por cuya cuenta trabaja. Retribuida: el trabajador debe ser retribuido por el trabajo desarrollado; es decir, un salario por su trabajo. Dependiente: el trabajador esta sometido al poder de organización y disciplina del empresario. Relaciones laborales especiales: existen relaciones que, si bien reunen todas las caracteristicas de la prestación de trabajo... Continuar leyendo "Formación y Orientación Laboral" »