Chuletas y apuntes de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

El proceso d socializacion

Enviado por jose luis y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

EL PROCESO DE SOCIALIZACIONEs el proceso por el cual el ser humano se va integrando en el sistema, dsd su nacimiento, primero a través d la familia, después en el colegio, los amigos y más tarde mediante su filiación a grupos formales e informales. Es el proceso psicosocial por el que el hombre entra a formar parte d una cultura.Cultura entendida, como un sistema relativamente integrado d ideas, valores actitudes, ética y modos d vida, dispuestos en patrones q poseen una cierta estabilidad dentro d una sociedad dada, d modo q influyen en su conducta y estructura. Todo aquello q el hombre es y hace y que no procede d su herencia biológica, queda cubierto por el campo d la cultura.Al ser un proceso de transmisión cultural es necesario... Continuar leyendo "El proceso d socializacion" »

Transtornos del habla y Afacias infantiles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,01 KB

Transtornos del habla1.-DISLALIA FUNCIONAL:transtorno de la articulacion de algun o algunos fonemas, bien por ausencia o alteracion de algunos sonidos concretos del habla o por la sustitucion de estos por otros, de forma improcedente, en personas que no muestran patologias comprometidas con el sistema nervioso central, ni en los organos fonoarticulatorios a nivel anatómico. 2.-DISGLOSIAS: transtorno de la articulacionde distintos fonemas por alteraciones anatòmicos de los diferentes organos perifericos del habla y de origen no neurologico central. 3.-RINOLALIAS:alteracion en la articulacion de algunos fonemas o ausencias total de ellos, asociados a timbre nasal de la voz o timbre muerto, por deficiencia en la inervacion del velo del paladar,... Continuar leyendo "Transtornos del habla y Afacias infantiles" »

Auditoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Los procedimientos de auditría en el área de las inversiones financieras tiene que tener en cuneta las características de los bienes la naturaleza intangible no permite su examen físico y exige la comprobación de su existencia y propiedad en función de la documentación justificativa y la confirmación con las entidades financieras donde se encuentren depositados(inscripción en los registros públicos correspondientes)  .2 la naturaleza, alcance y momento de los procedimientos de auditoría aplicables a estas áreas deberán tener en cuenta los objetivos expresados en los programas de auditoría y basarse en el conocimiento de la empresa, los resultados de la evaluación del control interno, así como la importancia relativa de los... Continuar leyendo "Auditoria" »

Plastica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1 KB

EL PUNTO:
En el lenguaje plastico el punto es el elemento visual mas pequeño
El punto pose como forma configuracion,tamaño,textura y color.
El punto como elermento expresivo:
El punto se puede organizar formando grupos con diferentes estruccturas para conseguir volumen,claroscuro,texturas etc.Variando el color tamaño y textura de los puntos se aumenta la expresividad de una composicion.
El punto como elemento compositivo:
El punto aislado es un elemento visual estatico.Solo cuando marcamos un punto sobre un plano o lo situamos en un espacio determinado , se crean ciertas tensiones visuales que sugieren direccion o movimiento proporcionando asi la estrucctura basica de las composiciones bidimensionales o tridimensionales.ejem:
un punto situado
... Continuar leyendo "Plastica" »

Examen Literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Literatura
La literatura medieval. Características
- La literatura medieval se distingue por tres rasgos:
· Transmisión oral. La literatura se transmitía generalmente por medio del canto o la recitación.
· Carácter anónimo. La mayoría de las obras medievales son anónimas.
· Didactismo. Las obras transmiten valores cristianos y ofrecen modelos de comportamiento.

El mester de juglaría
- Hacia el siglo XII aparecen los cantares de gesta, poemas narrativos en los que se relata las hazañas de un héroe. Los cantares de gesta eran recitados por los juglares. Por eso, esta corriente literaria recibe el nombre de mester de juglaría. El principal cantar de la literatura castellana es el Poema del mio Cid.
- Los cantares de gesta se caracterizan
... Continuar leyendo "Examen Literatura" »

Biologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

· Las primeras concepciones del mundo establecían que los seres vivos no cambiaban.

· Jean Baptiste la Mark planteo que los seres vivos se adaptaban a su medio ambiente para sobrevivir.

· Darwin planteaba que entre los individuos de una especie existen pequeñas variaciones que le permiten o no sobrevivir al ser sometidas a selección natural.

· Darwin propuso que el hombre desciende del mono.

· Población: es un grupo de individuos de una misma especie que cohabitan en un sitio y tiempo determinado compartiendo una poza genética común.

· Las mutaciones son cambios bruscos heredables en el material genético de un individuo.

· La ley de Hardy - Winberg propone que la reproducción sexual no origina cambios en la población siempre y cuando
... Continuar leyendo "Biologia" »

Diodo Real

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

Cuando el diodo conduce, la corriente circula desde el ánodo hacia el cátodo y se dice que el diodo está polarizado en directa. Cuando el ánodo está a menor potencial que el cátodo, el diodo se polariza en inversa y no permite que circule corriente desde el cátodo hacia el ánodo.
Para ser precisos se debe hacer una distinción entre lo que es un diodo ideal y uno real. En un diodo ideal, las características mencionadas se producen sin importar la diferencia de potencial entre los terminales ni la tensión
aplicada sobre el diodo, y conducen como un cable ideal cuando la diferencia de tensión entre ánodo y cátodo es positiva. En un diodo real, en cambio, existe una limitación en la diferencia de potencial a la
... Continuar leyendo "Diodo Real" »

Persona jurídica y Contratos de trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

PERSONA: desde el punto de vista jurídico, es todo se capaz de tener derechos y obligaciones.
El hombre es el único ser que puede ser titular en la sociedad y bajo un ordenamiento jurídico que le reconozca sus derechos y su calidad de destinatario de las normas que lo componen.
PERSONA NATURAL: Todo individuo de la especie humana, cualquiera sea su edad, sexo, estirpe o condición.
PERSONA JURÍDICA: una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser representadas judicial y extrajudicialmente (art.545 C. Civil)
Ellas deben actuar a través de un representante. Por lo tanto, los efectos de los actos que realiza el representante en nombre de la persona jurídica, se radican en el patrimonio de ésta.
CLASIFICACION
... Continuar leyendo "Persona jurídica y Contratos de trabajo" »

El régimen jurídico de las administraciones públicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,87 KB

LECCIÓN 5ª: EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (I)
1.El principio de legalidad Este principio supone que todas las administraciones públicas están obligadas a respetar el ordenamiento jurídico. La administración está obligada a respetar el ordenamiento jurídico en un principio de vinculación positiva que rige en los poderes públicos y las administraciones públicas.
·Principio de vinculación positiva, las administraciones públicas sólo pueden llevar a cabo lo que el ordenamiento jurídico les permite.
·Principio de vinculación negativa, permite que los particulares puedan hacer todo aquello que la ley no prohíba.
2.
Las potestades administrativas Como las administraciones públicas por definición se orientan
... Continuar leyendo "El régimen jurídico de las administraciones públicas" »

Preclusión de la alegación de hechos y fundamentos jurídicos.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Principio que inspira la Legislación procesal, en virtud del cual, para que los actos procesales sean eficaces, han de realizarse en el momento procesal oportuno, careciendo de validez en otro caso.
400.
Preclusión de la alegación de hechos y fundamentos jurídicos.
1. Cuando lo que se pida en la demanda pueda fundarse en diferentes hechos o en distintos fundamentos o títulos jurídicos, habrán de aducirse en ella cuantos resulten conocidos o puedan invocarse al tiempo de interponerla, sin que sea admisible reservar su alegación para un proceso ulterior.
La carga de la alegación a que se refiere el párrafo anterior se entenderá sin perjuicio de las alegaciones complementarias o de hechos nuevos o de nueva noticia permitidas en esta
... Continuar leyendo "Preclusión de la alegación de hechos y fundamentos jurídicos." »