Chuletas y apuntes de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Telefonía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,13 KB




1._ Cuales son las características del tráfico telefónico? b) Muestre haciendo un diagrama la arquitectura de una red telefónica pública.
a) Las llamadas aparecen en cualquier instante.
b) Las llamadas aparecen independientemente unas de otras.
c) El tiempo de duración de una llamada es variable, pero en la media internacionales de 2 a 3 minutos.
d) El tráfico se distribuye en horas peca (punta) entre las 8:00y 19 hrs.
peak mañana entre 10 - 12 horas
peak tarde entre 16 y 17 horas
e) tráfico nocturno entre 22 y 7.00 AM.

2._ ¿Cómo se mide el tráfico telefónico? Explique
R: El tráfico telefónico es el número de llamadas que se cursan en un periodo de tiempo determinado. La intensidad de tráfico se mide en Erlang. Un Erlang es la intensidad
... Continuar leyendo "Fundamentos de Telefonía" »

Anatomia dental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,56 KB

definiciones usadas en odontología:Pulpa dentaria : Está constituida por un tejido suave que contiene vasos sanguíneos que conducen la sangre hacia el diente y por fibras nerviosas que otorgan sensibilidad al diente. Dichos nervios atraviesan la raíz (del diente) por medio de finos canales. Su célula principal son los odontoblastos (son células tanto de la pulpa como de la dentina), éstos fabrican dentina y son los que mantienen la vitalidad de la dentina. Los odontoblastos poseen prolongaciones conocidas como Proceso de Tomes que se alojan en los túbulos dentinarios.
Esmalte dental : Es una cubierta de mucha dureza, compuesto por Hidroxiapatita, considerándose éste el mineral más duro del cuerpo humano. Junto con el cemento
... Continuar leyendo "Anatomia dental" »

Base de datos (Resumen examen tema 1 OK)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,26 KB

INFORMACION Vs. DATOS
Información: conjunto de datos con significado
Datos: valor necesario para conocer algo exacto.

ALMACENAMIENTO DE LA INFO

Memoria interna: es la encargada de almacenar los datos que los programas necesitan. alta velocidad ( memoria RAM ),poca capacidad, alto coste y volátil.
Memoria externa: se utiliza para guardar datos que no se van a utilizar de forma inmediata. Tiene mucha capacidad, son lentos, es permanente, bajo coste...

SISTEMAS DE INFORMACION

Es un conjunto de herramientas que sirve para generar una información de salida nueva.
Tiene 4 funciones:
-Recogida de datos (físico)
-Almacenamiento (memoria externa)
-Procesamiento (lógico)
-Presentación (físico)

y tiene 3 componentes:
-Equipo físico
-Equipo lógico
-usuarios

SISTEMAS
... Continuar leyendo "Base de datos (Resumen examen tema 1 OK)" »

Chorrada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Indicativo:
-Simple.
Pres. Canto
Pret perf: Canté
Pret imp: Cantaba
Fut: Cantaré
Cond: Cantaría
-Comp.
Pret perf:
He cantado
Pret plus: Había cantado
Pret ant: Hube canatdo
Fut perf: Habré cantado
Cond perf: Habría cantado
Subjuntivo
-Simple
Presente: Cante
Preterito imp: Cantara/se
Fut: Cantare
-Comp.
Pret perf comp: Haya cantado
Pret plus: Habría cantado
Fut perf: Hubiere cantado
No personales
Infinitivo: Cantar
Gerundio:
Cantando
Participio:
Cantado
Gerundio compuesto:
Habiendo cantado
Infinitivo compuesto:
Haber cantado

Sfdfsdf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

-La comunicacion:es la transmision de señales mediante un codigo comun al emisor y al receptor.
-Acto de comunicacion:es un proceso por el que un emisor envia un mensaje,a traves de un canal,a un receptor.Elementos:*Emisor:es la persona que emite el mensaje.*Receptor:es quien recibe el mensaje.*Mensaje:es el conjunto de señales o signos que constituyen el contenido informativo de la comunicacion.*Canal:es el medio fisico de transmision por el que viaja el mensaje.*Codigo:se trata de un conjunto de signos y de reglas para combinarlos que sirven para construir el mensaje.
-Situacion comunicativa:es el conjunto de factores que rodean al acto de comunicacion y que influyen en la elaboracion del mensaje.
-Contexto:es el entorno lingüistico de una
... Continuar leyendo "Sfdfsdf" »

Industrias petroquimica,manufacturera,siderurgica,electricos

Enviado por Anónimo y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 57,45 KB

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN………………………………………………….3

INDUSTRIAS:…………………………………………………………..4

PETROQUÍMICA………………………………………………….4

ELÉCTRICOS………………………………………………………6

MANUFACTURERA……………………………………………......7

SIDERÚRGICA…………………………………………………….10

CONCLUSIÓN………………………………………………………13

INTRODUCCIÓN

Al mismo tiempo que el hombre evoluciona, aumentan sus necesidades y su ambición de mejorar su nivel de vida. De la manufactura artesanal, sencilla, dirigida a un público minoritario, pasa a la manufactura industrial,

... Continuar leyendo "Industrias petroquimica,manufacturera,siderurgica,electricos" »

Principios generales del gasto publico:a)principio de legalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

principios generales del gasto publico: a)principio de legalidad: el articulo 133.4 de la constitucion establece que las administraciones publicas solo podran contraer obligaciones financieras y realizar gastos de acuerdo con las leyes. b) principio de control: el control parlamentario, tanto previo como posterior. control previo mediante la aprobacion por las cortes generales. c) principio de unidad del presupuesto:requiere que todos los recursos y gastos de la hacienda publica esten incluidos en un solo presupuesto.d) principio contable de unidad de caja: requiere que todos los recursos y gastos de la hacienda publica esten incluidos no solamente en un solo presupuesto, sino que se dirijan o partan de una sola caja.concepto:toda disposicion... Continuar leyendo "Principios generales del gasto publico:a)principio de legalidad" »

Cartagineses y Romanos

Enviado por Javi y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Hay fiestas históricas en muchos puntos de España, pero se puede decir, con total convencimiento, que en ninguna de ellas sucede lo que en Cartagena.
Carthagineses y Romanos se basa en la Segunda Guerra Púnica y en las figuras del general cartaginés Aníbal y de su vencedor Publio Cornelio Escipión , tomando como puntos de referencia y apoyo la historia y la arqueología de Cartagena .
Las conmemoraciones empiezan con la fundación de la ciudad (Qart-Hadast) por Asdrúbal en el 223 a. C. y terminan con la victoria romana en el año 209 a. C. En esta ciudad se vive la historia y se lleva a la calle ofreciéndola a todos como regalo.
Fue Cartagena la elegida por el gran Asdrúbal para ponerle el nombre a su patria púnica:
... Continuar leyendo "Cartagineses y Romanos" »

Cinepolis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Misión.- ser la mejor opción de entretenimiento, fortaleciendo nuestro liderazgo en la industria cinematográfica a nivel internacional, ofreciendo diversión, innovación y un servicio estelar.
Visión.- iluminamos la película de tu vida con sonrisas y momentos inolvidables.
Pasión. Significa entregarme a mi trabajo con entusiasmo genuino, hacer las cosas lo mejor posible, buscando mi superación constante y el bienestar de mi empresa.
Compromiso. Se demuestra trabajando duro a diario con la convicción de dar lo mejor de uno, otorgando la confianza a los demás de que no se va a fallar.
Integridad.- soy coherente con mis valores en mi trabajo como en mi hogar.
Servicio. Doy mas de lo que me exigen para servir a mis clientes tanto internos

... Continuar leyendo "Cinepolis" »

Cátedra Bolivariana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Crisis del absolutismo

El poder absoluto

Los reyes tenían el poder absoluto, total. El Absolutismo es, pues, un régimen o sistema político mediante el cual la autoridad se ejerce omnímodamente (que lo abraza y comprende todo) por una sola persona, en este caso el rey.

Desde luego en países con un Parlamento que representaba la nobleza y el pueblo, se intentaba una especie de control, pero sólo en apariencia, porque al fin de cuentas el rey decía la última palabra, en lo ejecutivo, en lo judicial y en lo legislativo.

La soberanía reside en el pueblo

            Naturalmente, a estos conceptos se oponían varios destacados pensadores como el inglés Jhon Locke (1632-1704), el francés Charles de Secondat, barón de Montesquieu... Continuar leyendo "Cátedra Bolivariana" »