Chuletas y apuntes de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

La Regenta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,03 KB

1- Autor (vida y obra)

Leopoldo Alas (Zamora 1852-Oviedo1901) conocido por el seudónimo de “Clarín”, es un gran novelista del siglo XIX. Su labor de cuentista es comparable con la de novelista, y la periodística también: crítica, teoría literaria y temas políticos. Vivió en León y en Guadalajara. La Regenta es el resultado de una conjunción: la suma de flaubertismo (la novela autoconsciente) más naturalismo (visión «moderna» de la realidad, que permitía ver en profundidad), más las circunstancias propicias (el público quería novelas), más el interés del autor por lo ético (krausismo) y el deseo del artista de ser oído en toda España.
Nació en Zamora y pasó su infancia en León y Guadalajara debido al cargo de gobernador
... Continuar leyendo "La Regenta" »

PLC: controlador lógico programable

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

PLC
TLP LogicPro Simulator, Trabaja con lógica booleana, ceros y unos.
PLC: controlador lógico programable, es un equipo electrónico, programable en lenguaje no informático, diseñado para controlar en tiempo real y en ambiente de tipo industrial, procesos secuenciales.
Ventajas
- Reducción de tiempo en la elaboración de proyectos
-Bajo costo para la automatización de maquinas grandes
-los modernos PLC tienen integradas funciones de diagnostico
Desventajas
-requiere de un técnico capacitado para su utilización
-el costo no se justifica para maquinas pequeñas

Cuando los sensores en serie están activados, es sistemas estará funcionando.
Mínimo: 4 mA (mili amperes)
Máximo: 20 mA (mili amperes)
Lazo abierto: la información o variables que controlan
... Continuar leyendo "PLC: controlador lógico programable" »

Cardio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 21,34 KB

LIPOTIMIA
1.- ¿ en condiciones normales mediante qué mecanismos el organismo impide acumulación de sangre en las partes declives del cuerpo? reflejos vasopresores que inducen constricción de las arteriolas y vénulas periféricas, aceleración refleja del corazón a través de los reflejos aórticos y carotideo, aumento del retorno venoso al corazón por actividad de los músculos de las extremidades.
2.-¿ qué tipo de arritmias se presenta en la lipotimia?arritmias ventric y de frec. elevada.
3.-¿qué indica la producción de bloqueo a-v con el ejercicio?enf. del sistema distal de conducción.
4.-¿qué mecanismos fisiopatológicos comparten los trastornos del control autónomo del corazón y de la circulación referente a lipotimia?Un
... Continuar leyendo "Cardio" »

P.p cualidades y actitudes ha d tener un funcionario d policia

Enviado por jose luis y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

CUALIDADES Y ACTITUDES Q HA D TENER UN FUNCIONARIO D POLICIA.  Con la evolucion social se presentaran nuevos retos inmigrantes marginados colectivos susceptibles d ser victimizados y atententos a todos estos problemas estara la institucion policial. el policia actuante tiene q reunir una serie d caracteristicas q son las ss:Madurez emocional, tiene q tener sensibilidad ante los distintos  problemas sociales tener un buen control d sus emociones ante las victimas q no solo acuden con daños fisicos sino tambien con un gran desajuste emocional.Sensibilidad, tomar conciencia d la gravedad y la transcendencia d los factores q ha intervenido en los distintos casos debiendo tener la suficiente motivacion e interes x ayudar.Conocimento dl problema,... Continuar leyendo "P.p cualidades y actitudes ha d tener un funcionario d policia" »

Higiene

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Conceptos y generalidades de las enfermedades transmisibles.
las que pasan de un huésped a otro por cualquier mecanismo conocido o no. - Infección: Cnd n l org hay presencia y repli de algún microorg . Ésta puede ser capaz de alterar el estado de salud, provocando una respuesta por parte del individuo, lo que ya es una enfermedad infecciosa. Invasión del cuerpo por microorg dañinos, como bacterias, hongos, protozoos, virus… -Periodo de incubación: tiempo transcurrido desde la entrada del agente infeccioso hasta la aparición de los síntomas y signos propios de la enfermedad .
- Reservorio: donde se encuentran los agentes infecciosos. - Fuente de infección: foco desde el que se transmite el agente infeccioso hasta el huésped.
... Continuar leyendo "Higiene" »

Manómetros

Enviado por Javi y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Manómetros de columna de liquido: para la medida de bajas presiones se usa el manómetro de U relleno con un liquido: agua o mercurio más comúnmente, aunque existen otros liquidos en el mercado de densidades intermedias. Columnas de agua: se trata de un tubo en U modificado que consta de dos secciones, una tubo de vidrio, cuyo largo depende de la gama de uso y la otra un depósito de diámetro muy superior al tubo de cristal, a cuyo tanque se conecta la presion a medir. Manómetros de columna inclinada: para mediciones exactas de presiones muy pequeñas, se utiliza un manómetro del tipo columna de agua, pero con el tubo inclinado, a veces ajustable a un determinado angulo. Permite medir presiones correspondientes a alturas determinadas... Continuar leyendo "Manómetros" »

Principios de los movimientos sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

LOS TRES PRINCIPIOS DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES SEGÚN TOURAIN: para existir en cuanto organización reivindicativa, todo movimiento social debe resolver ciertos problemas de autodefinición y reunir determinados principios de existencia.
1) Principio de Identidad: un movimiento social debe darse una identidad, diciendo a quién representa, en nombre de quién habla y qué principios protege o defiende.
2) Principio de Oposición: siempre combate contra una resistencia, contra un bloqueo o contra una fuerza de inercia. Tiene necesariamente unos adversarios que no tiene por qué ser siempre los mismos.
3) Principio de Totalidad: siempre actúa en nombre de valores superiores, de grandes ideales... Su acción se inspira en un pensamiento que pretende
... Continuar leyendo "Principios de los movimientos sociales" »

Citologa normal de a.g.fem

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 51,23 KB

Son células procedentes de la descamación de la capa intermedia, de color azulado, se transforman por acción de la progesterona, por lo tanto habrá dos tipos según la fase del ciclo ovárico:


1ª Fase: fase secretora, al no haber influencia de la progesterona se observan células grandes, extendidas, ovaladas o ligeramente poliédricas, con núcleo voluminoso y ovalado.


2ª Fase: fase luteínica, debido a la influencia de la progesterona, por tanto también aparecen durante el embarazo, las células se arrugan, se estrechan, se pliegan sobre si mismas y el núcleo se vuelve ovalado, a estas células se les llama, células naviculares. Forman grandes acúmulos de células naviculares.


  • Células naviculares: son variantes de las células intermedias

... Continuar leyendo "Citologa normal de a.g.fem" »

Elementos Primarios de medición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 72,92 KB

1.Explique que es un diagrama de bloques
Diagrama de bloques Es la forma más sencilla de representar a los lazos de control; el diagrama de bloques está formado por figuras geométricas, generalmente cuadros o rectángulos conectados por medio de flechas, las cuales indican la forma en que se interrelaciona un elemento del lazo de control con otro.

2.Explique que es un lazo de control, cuantos lazos de control hay, y de que elementos constan.
Un sistema de control está definido como un conjunto de componentes que pueden regular su propia conducta o la de otro sistema con el fin de lograr un funcionamiento predeterminado.

Podemos definirlos como el conjunto de instrumentos que interconectados pueden medir y controlar una variable de proceso.... Continuar leyendo "Elementos Primarios de medición" »

Reanimación cardiovascular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

+++DOLOR PRECORDIAL, EVALUACION Y CONDUCTA
-Las arterias coronarias suministran sangre al músculo cardiaco. el músculo cardiaco necesita sangre rica en oxígeno para funcionar, y la sangre a la que se ha extraído el oxígeno debe ser expulsada.
-EL MAYOR PROBLEMA ANTE UN DOLOR TORACICO ES EL INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO, ante este problema uno tiene que hacer:
Reposo absoluto, no se le debe permitir hacer ningún movimiento, ni siquiera caminar, Pídale que se siente o recueste en una posición, Afloje las prendas apretadas. Tranquilice la víctima y actúe con rapidez,
--------
++REANIMACION CARDIOVASCULAR ADULTOS E INFANTIL.= REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP).
+aca se debe aplicar el ABC
A.- AIRWAY -------> La permeabilidad
... Continuar leyendo "Reanimación cardiovascular" »