Chuletas y apuntes de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

Catedra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

Bolívar como conductor de la empresa
1.- ¿Quién era el rey de España cuando napoleón Bonaparte invadió?
Carlos IV
2,. ¿Que fue la aplicación de Ballón?
Fue lo ocurrido en esta población francesa en 1808 cuando Napoleón invade España y hace q el rey Carlos IV le entregue la corona a su hijo Fernando VII, luego obliga a este a renunciar del trono a favor de José Bonaparte hermano de Napoleón
3 . ¿Cuál fue la reacción de los venezolanos ante la invasión de España por los franceses?
Rechazaron esta invasión, proclamando su lealtad a Fernando VII
4.- ¿Quiénes formaron parte del movimiento conspirador de los mantuanos?
Matin Tovar Blanco, El Conde San Javier, Fernando Ascaneo, El Marques del Toro, El Marques Mejares y6 Antonio Fernández... Continuar leyendo "Catedra" »

Gutuna informala

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,08 KB

AGURRAK

· Agurrari dagokion lerroa bi puntuz itxi, eta hurrengo lerroko testuaren

lehenengo hizkia letra larriz idatziko dugu

· Ez badakigu jauna/andrea den, biak erabili behar ditugu.

TestuinguruaHasierako agurrakAmairako agurrak
Formala

-Jaun/Andre agurgarria:

-J/A agurgarri hori:

-Agur t'erdi

-Adeitasunez, agur.

-Begirunez, agur.

-Jaso ezazu nire

agurrik beroena.

Neutroa

-Urrutia jauna/andrea:

-Jaun/Andre hori:

-Gurasoak:

-Horrenbestez, agur.

-Besterik gabe, a.

-Eskerrik asko__gatik.

-Bertan ikusiko dugulakoan.

Informala

-Laguna

-Adiskide hori

-Kaixo, lagunok/denoi:

-Kaixo Iker:

-Agur, adiskide

-Agur bero bat.

-Anima zaitezte!

DATAK

· Testuaren goiburuan edo oinean idatzi behar da.

· Ordena: lekua, koma, urtea, hilabetea eta eguna.

       "Lekeitio(n), 2006(ko)... Continuar leyendo "Gutuna informala" »

Instruccion premilitar. Principios basicos de la materia.

Enviado por JulioRuiz! y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Soberania es el poder de mando q posee la potstad estatal y q no reconoc ningun otro poder superior a el, ni reconoc tampoko ningun poder igual o concurrente. 
Estado es una entidad kreada x el hombre. su concpcion y evolucion son producto dl grado de complejidad q han experimentado las relaciones entre los hombres en el tiempo y en un espacio q kda dia c ensancha mas. por ello, en esta part c comenzara a hacer mencion sobre el individuo, la familia, la sociedad, la comunidad, la nacion y el estado para adntrarnos dspues en las particularidades d la realidad venezolana. su importancia radik en el hecho d q al lanzar sus hijos al mundo busk formularlos para el bien dsd el punto d vista etico y moral. por moral se entiend el conjunto d normas

... Continuar leyendo "Instruccion premilitar. Principios basicos de la materia." »

Aparato circulatorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Aparato circulatorio:El parato circulatorio se enn carga de transportar sustancias por todo el cuerpo. Está constituido por una bomba, un liquido y una serie de conductos (El corazon, sangre, vasos sanguineos) por la cual la sangre es bombeada por todas partes. La sangre llega a todas partes de nuestro cuerpp, en los tejidos recoge todos los desechos de nuestro cuerpo, y el dioxido de carbono y libera el oxigeno y las sustancias nutritivas que necesitan las celulas. Composicion de la sangre. Esta compuesta por una parteb liquida llamada plsama y por diferentes tipos de celulas sanguineas. EL PLASMA sanguineo es un loquido espeso y amarillento formado principalmente por agua, en la que se encuentran otras sustancias. LAS CELULAS SANGUINEAS... Continuar leyendo "Aparato circulatorio" »

Tomás de Aquino: Influencias de Aristóteles y relación fe-razón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Tomás de Aquino es una de las figuras destacadas de la filosofía cristiana. Se propone conciliar el pensamiento de Aristóteles con el cristianismo y es el más decisivo creador de la filosofía escolástica, nombre que deriva del hecho de que la filosofía se enseñaba en las escuelas. Nació el año 1225 Nápoles. Toma el hábito como dominico y conoce a Alberto Magno, con quien estudiará en Colonia. Ejerce como maestro de teología en la Universidad de Paris, y en otras ciudades europeas.
Sumas: Suma Teológica (su gran obra) y la suma contra gentiles.

A) El ARISTOTELISMO DE TOMAS DE AQUINO
Las fuentes de Tomás de Aquino serán, por un lado, las Sagradas Escrituras y la tradición teológica patrística y medieval, San Agustín sobre todo,
... Continuar leyendo "Tomás de Aquino: Influencias de Aristóteles y relación fe-razón" »

Polígrafo o detector de mentiras

Enviado por Javi y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Un polígrafo es un instrumento de registro de respuestas fisiológicas. Generalmente registra la presión arterial, el ritmo cardiaco, la tasa respiratoria y la respuesta galvánica de la piel.

Principios de funcionamiento

La discordancia del contenido de emisión de datos y su correlación con pensamientos alternos en su evocación emotiva, provocan la variación de las constantes orgánicas. Las medidas de esta disonancia, son valoradas en las pruebas de polígrafo. Es claro que la conceptualización de mentira es diferente para cada sujeto y los niveles basales son individuales y diferenciados, pero la tensión emotiva que provoca el conocimiento propio de la verdad, modifica ostensiblemente la progresión orgánica de una persona que engaña... Continuar leyendo "Polígrafo o detector de mentiras" »

Planificacion del Tiempo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Planificación del tiempo.-Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas en una duración de tiempo determinado.
Diagrama de Gantt .-Es un diagrama de barras.
En él se muestran las fechas de comienzo y finalización de las actividades y las duraciones estimadas.
La forma habitual de presentar el plan de ejecución de un proyecto, recogiendo en las filas la relación de actividades a realizar y en las columnas la escala de tiempos que estamos manejando, mientras la duración y situación en el tiempo de cada actividad se representa mediante una línea dibujada en el lugar correspondiente.
PDM (precedence diagramming method).-Se basa en la utilización de una red en la que figuran las actividades en los nodos y los
... Continuar leyendo "Planificacion del Tiempo" »

Medición del nivel del agua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

NIVEL: Es una variable cuya magnitud se desea conocer y/o controlar por diversas razones. El nivel se puede definir como la altura de un líquido o sólido que están contenidos en un recipiente y siempre con respecto a un valor de referencia. Esta referencia generalmente es el fondo del recipiente.

UNIDADES DE NIVEL:

 Sistema Métrico Decimal: Metro (m), centímetro (cm).

Sistema Inglés: Pie (fee, ft), pulgada (inches, in).

Regla Graduada:
El dispositivo mas simple y consiste en una regla graduada que se sumerge en el recipiente, e indica la magnitud de nivel por medio de la parte mojada de la regla. Generalmente se usa en tanque de aceite o gasolina.

 Varilla: Consiste en una varilla que tiene en extremo inferior un gancho en forma de U.... Continuar leyendo "Medición del nivel del agua" »

Simulaciones y tipos de simulación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Desventajas 1.-Los buenos modelos de simulación pueden resultar caros y requerir muchos meses para su desarrollo . 2.-La simulación no genera soluciones óptimas a los problemas como lo hace la programación lineal. Es un sistema de ensayo y error que puede producir diferentes soluciones al realizarse repetidamente. 3. Los directivos deben crear todas las condiciones y presentar todas las limitaciones en torno a las soluciones que desean examinar. El modelo de simulación no produce respuestas si no se introducen datos adecuados y realistas. 4. Cada modelo de simulación es único. Sus soluciones y deducciones no suelen ser transferibles a otros problemas. TIPOS DE SISTEMAS *CONTINUOS.- Las variables de estado cambian de forma continua con... Continuar leyendo "Simulaciones y tipos de simulación" »

Renacimiento y Humanismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

1.A. RENACIMIENTO Y HUMANISMO: en los siglos XV y XVI de desarrolla en Europa un movimiento cultural, científico y artístico que recibe el nombre de RENACIMIENTO, sus primeras manifestaciones consisten en recuperar los valores de la cultura clásica griega y romana. El renacimiento y el humanismo surgieron a fines de la edad media hacia el siglo XIV en las prósperas ciudades-Estado de Italia y de los Países Bajos. Papas, príncipes, nobles y burgueses, rivalizaron por favorecer y proteger a los más destacados intelectuales y artistas. Al amparo de estos protectores o mecenas se impulsaron estas manifestaciones culturales y artísticas que sólo alcanzaron a grupos sociales minoritarios al margen de la mayoría de la población urbana y... Continuar leyendo "Renacimiento y Humanismo" »