Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Malformaciones Congénitas y Cuidados Respiratorios en Pediatría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 212,29 KB

Atresia Esofágica

wGrzlz1vfNEPwAAAABJRU5ErkJggg==

La atresia esofágica es una malformación congénita que consiste en la falta de continuidad del esófago, originando dos segmentos: superior e inferior. El segmento superior termina en un tavo ciego dilatado entre la 2ª y 4ª vértebra torácica, y el cabo distal es pequeño, de 1 a 3 cm arriba del diafragma.

Anomalías asociadas:

  • Cardíacas
  • Fístula traqueoesofágica

Primeros síntomas:

  • Sialorrea excesiva
  • Tos con ahogo y cianosis

El polihidramnios se origina por la incapacidad de deglutir y absorber el líquido amniótico. Un rayos X confirma la posición de las ondas.

Se utiliza una sonda tipo Replogle en posición de 30-45 grados, una sonda de doble vía replable.

Líquido Cefalorraquídeo (LCR)

El LCR es un líquido acuoso, transparente... Continuar leyendo "Malformaciones Congénitas y Cuidados Respiratorios en Pediatría" »

Historia y evolución de las redes de computadoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Grandes Hitos del Internet:
Fechas

·1962 primer proyecto Arpanet

·1969 primer envío de mensaje Entre dos computadoras “LogWin”.

·1971: Inventan el correo y el Arroba.

·1974 protocolo
TCP/IP

·1983 todas las máquinas con Arpanet necesitan utilizar protocolo.

·1989 NSFNET transmite 1.5 Millones de bit x Segundo

·1991: Dan a conocer las WWW (World Wide Web)

·1993: El navegador mosaic Facilita el acceso a www.

·1996: Se funda Hotmail.

·1998: acuerdo internacional Para el registro de nombres (dominios)

·1998: Nace Google.

·2000: Utilizan el Internet Más de 164 millones de usuarios.

·2005: Aparece Youtube.

·2006: Se lanza Facebook.

·2010: Muchas redes sociales, Programas y sistemas operativos compiten entre ellos.

La primera idea de Internet

... Continuar leyendo "Historia y evolución de las redes de computadoras" »

Sistemes de Fabricació Industrial: Tècniques i Processos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,6 KB

1. Els sistemes de fabricació són el conjunt de tècniques destinades a transformar els materials mitjançant processos industrials. La indústria metal·lúrgica s'encarrega de les tècniques, els procediments i les operacions per transformar metalls.

Conformació amb motlle

La peça està determinada per un motlle. Una de les tècniques és la conformació per fosa, on un metall fos és col·locat en un motlle amb una forma específica i després solidificat. Tipus:

  • De sorra: Motlle de sorra compactada per a peces complexes o sèries petites.
  • Permanent: Motlle metàl·lic reutilitzable, per a produccions en massa i peces simples o complexes.
  • A pressió: Injecció de metall sota alta pressió per a peces petites i detalls precisos.
  • Per centrifugació:
... Continuar leyendo "Sistemes de Fabricació Industrial: Tècniques i Processos" »

Aspectos Clave del PLATERCAM y la Clasificación de Fuegos en Protección Civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,02 KB

PLATERCAM

La Comunidad de Madrid, en virtud de sus competencias, ha elaborado el Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid (PLATERCAM), aprobado por Decreto 85/1992, de 17 de diciembre, con el carácter de Plan Director. El PLATERCAM tiene por objeto hacer frente a las situaciones de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública que se puedan presentar en su ámbito territorial y establecer el marco organizativo general.

1. Supuestos de Aplicación en el Plan por Niveles:

  • Nivel 0: Emergencias de ámbito municipal, en este nivel NO SE ACTIVA el PLATERCAM. En esta situación, la dirección de coordinación operativa corresponde al Ayuntamiento correspondiente.
  • Nivel 1: Emergencias de ámbito municipal que requieren una respuesta
... Continuar leyendo "Aspectos Clave del PLATERCAM y la Clasificación de Fuegos en Protección Civil" »

Poesía Española: Autores y Movimientos Literarios desde la Posguerra hasta el Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

La Poesía de Posguerra y la Generación del 50

Los tres autores más representativos de la **poesía social** son **Blas de Otero** (*Pido la paz y la palabra*), **José Hierro** (*Quinta del 42*) y **Gabriel Celaya** (*Cantos íberos*). Entre el postismo y la poesía social se sitúa la poesía de **Gloria Fuertes** y de **Ángela Figuera** (*Belleza cruel*). La **generación del 50** llegará a su plenitud en la década de 1960. Los autores más relevantes son **Ángel González** (*Áspero mundo*), **Jaime Gil de Biedma** (*Poemas póstumos*), **Claudio Rodríguez** (*Don de la ebriedad*), **José Ángel Valente**, **Carlos Barral**, **José Agustín Goytisolo** y **Francisco Brines**. Con ellos se acaba la poesía de la posguerra y comienza... Continuar leyendo "Poesía Española: Autores y Movimientos Literarios desde la Posguerra hasta el Siglo XX" »

Repaso de Fisiopatología Cardiopulmonar: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,71 KB

Fisiopatología Cardiopulmonar: Conceptos Clave

Despolarización Auricular (ECG): ONDA P

Isquemia (ECG): Onda T invertida

Fármaco relajante muscular NO despolarizante: Vecuronio (Bloqueador neuromuscular)

Medicamento fibrinolítico en IAM con elevación ST: Tenecteplasa

Volumen sanguíneo (5L): Gasto Cardíaco

Monitorización INVASIVA: Medición PVC

Síndrome metabólico: Serie de anormalidades metabólicas, factores de riesgo para DM y enfermedad cardiovascular

Insumos cardíacos (Troponina CK-MB) inicio del dolor: 3-12 horas

TEST CAT: Impacto de EPOC y calidad de vida

Tórax en tonel, pecho redondeado: EPOC - Enfisema pulmonar

Dispositivo alto flujo (puntas nasales, 4L): 36% de FiO2 (aproximado)

Secuencia rápida de intubación (SRI): Protección y... Continuar leyendo "Repaso de Fisiopatología Cardiopulmonar: Conceptos Clave" »

Diferencia entre correo y correspondencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 58,36 KB

TEMA 6.- PROCESOS DE TRATAMIENTO Y TRANSPORTE

Operaciones desde que los Envíos son admitidos en las diferentes unidades de Admisión, hasta que llegan a Las unidades de Reparto para ser entregados a sus destinatarios.

1.- RED DE CENTROS LOGÍSTICOS DE CORREOS

Incluye los CAM (centros de Admisión masiva) Los CTA (Centros de tratamiento automatizado) y CTP (Centros Tratamiento provincial)

Centros de Tratamiento Automatizado (CTA)


Su objetivo es mejorar la Calidad en la distribución. Estos centros incluyen:

·43 Líneas para correo normalizado.

·14 Líneas para correo no normalizado o flat

·16 Líneas para paquetería

·17 Líneas para envíos procedentes de buzones.

Funciones Principales: Tratamiento del correo automoatizable tanto de entrada como

... Continuar leyendo "Diferencia entre correo y correspondencia" »

Alquileres cobrados no ganados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

caja y banco:
Banco cc Banco ca valores a depositar fondo fijo moneda extranjera//Inversiones títulos públicos acciones de otras empresas banco pf//Créditos por ventas deudores por ventas doc a cobrar deudores morosos deudores en gestión judicial previsiones para deudores incobrables//Otros créditos adelantos al personal adelantos a socios iva cf iva saldo a favor anticipos a proveedores gastos pagados por adelantado intereses a cobrar seguros a cobrar deudores varios (accionistas)// Bienes de uso mercadería materia prima productos en proceso productos terminados// Bienes de uso inmuebles rodados MyU amortizaciones acumuladas//Activos intangibles patentes llave marcas franquicias gastos de organización amortizaciones acumuladas//Deudas... Continuar leyendo "Alquileres cobrados no ganados" »

Optimización de Servicios TI en CTI: Estrategias y Beneficios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 83,31 KB

1A. Objetivos de la Nota Informativa y su Argumentación

Objetivos Nota Informativa

Argumento

Mejorar la provisión de servicios a los clientes existentes

Posicionar a CTI como una compañía electrónica (e-company), demostrando al mundo exterior que ofrece a sus clientes un número de servicios vía Internet. Si un servicio no funciona en Internet de manera fiable, es muy probable que los clientes se vayan a la competencia.

Con la implementación de la Gestión de la Disponibilidad se demuestra que CTI puede proporcionar verdaderamente unos servicios TI de confianza. Esto puede ser una muy buena publicidad para la compañía y mejorar la competitividad de CTI en una industria muy competitiva.

Asegurarse que los posibles clientes tengan una imagen

... Continuar leyendo "Optimización de Servicios TI en CTI: Estrategias y Beneficios" »

Estructura y Propiedades de las Moléculas Orgánicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Estructuras de Lewis

Electrones enlazantes. Electrones no enlazantes o pares solitarios.

Momento dipolar: Cantidad de carga eléctrica x longitud del enlace.

Los elementos con electronegatividades más altas atraen con más fuerza a los electrones.

Escritura de Lewis

  1. Escribir la estructura fundamental del compuesto, uniendo los átomos entre sí. El átomo menos electronegativo suele ir al centro.
  2. Contar el número total de electrones de valencia presentes. El número de electrones de valencia es igual al grupo del átomo.
  3. Dibujar un enlace sencillo entre el átomo central y cada uno de los átomos que lo rodean. Completar los octetos (para el H, dueto). Los electrones que no participan del enlace, se dejan representados como pares libres.
  4. Si no se
... Continuar leyendo "Estructura y Propiedades de las Moléculas Orgánicas" »