Memoria, Poder y Cultura: Perspectivas Antropológicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 267,84 KB
LECTURA 1: Contrapunto I: Desaparición y Olvido: Las Posibilidades de la Memoria (Eduardo C. Mendoza)
Los olvidos en la antropología social corresponden a condiciones históricas y sociales de las que forma parte la producción antropológica. En Argentina, los olvidos y las desapariciones son procesos intermitentes pero constantes que remiten a la trayectoria de la sociedad y no sólo a la trayectoria individual/grupal específica.
Se analiza aquí la primera de sus dimensiones, la macrosocial (aun siendo la segunda, encarnada en los familiares y organizaciones de denuncia de las desapariciones, de gran importancia).
La dimensión macrosocial refiere a dos momentos:
- la situación histórica inmediata (1973-1985)
- proceso histórico de Argentina