Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Memoria Inmunológica y Tipos de Inmunidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Memoria Inmunológica

Durante una invasión por primera vez de agentes antigénicos se generará una respuesta inmune primaria (primer contacto), y el organismo generará, entre otros muchos, linfocitos B de memoria. Estas células de memoria tienen muchas veces una vida ilimitada y constituyen una reserva inmunitaria para combatir eficazmente futuras invasiones del mismo antígeno, contra los que generará una respuesta inmune secundaria mucho más rápida y eficaz. Por ejemplo, se sabe que una vez has padecido la varicela, ya quedas inmunizado para toda la vida contra esta enfermedad, y esto es debido a que en tu riego sanguíneo tienes desde entonces los linfocitos B de memoria contra la varicela. Este fenómeno se conoce con el término... Continuar leyendo "Memoria Inmunológica y Tipos de Inmunidad" »

Estilos de enseñanza y evaluación en Magisterio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Descubrimiento guiado

Ejemplo práctico: Se les indica a los alumnos que deben chutar al balón de rugby 10 veces. Pasado un tiempo, se les pregunta cuál creen que es la zona más adecuada para golpear el balón de rugby, si deben colocar el balón de alguna forma, o colocar el cuerpo de alguna forma.

Elementos: Son estilos de enseñanza situados entre los que utiliza una técnica de enseñanza de instrucción directa y los que utilizan una técnica de indagación. Es organizada, exige un cierto control del profesor. La limitación es provocada por algunas tareas motrices con soluciones únicas. Pertenece al estilo de enseñanza que comportan la implicación cognoscitiva directa del alumno en su aprendizaje.

Fomento de la individualización

Ejemplo... Continuar leyendo "Estilos de enseñanza y evaluación en Magisterio" »

Narrativa Española: Evolución y Autores Clave de la Posguerra a la Transición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Narrativa de los Años 60

A partir de los años 60, la llegada de numerosos turistas europeos a España propició un desarrollo económico y la introducción de nuevas posturas sociales que habían estallado en Europa en 1968 con la Primavera de Praga y el Mayo Francés. Desde este momento, se comienza a observar una crisis política y social de la dictadura, cuyo primer síntoma fue el reemplazo de los ministros militares por tecnócratas. En consonancia con este panorama, comenzó a practicarse una literatura experimental.

En 1962, se produce un cambio sustancial en la literatura castellana con la publicación de La ciudad y los perros, de Mario Vargas Llosa, y Tiempo de silencio, de Luis Martín Santos, una crítica a la moral y la sociedad... Continuar leyendo "Narrativa Española: Evolución y Autores Clave de la Posguerra a la Transición" »

Alteraciones del Sistema Inmunitario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Alteraciones del Sistema Inmunitario

Hipersensibilidad

Se produce cuando el sistema inmunológico desencadena una respuesta inmunitaria excesiva, que provoca lesiones en los tejidos del propio organismo, generando un efecto perjudicial. Esta acción puede ser causada por anticuerpos como por linfocitos T.

Se distinguen varios tipos de hipersensibilidad, pero la más frecuente es la de tipo I, conocida también como reacción alérgica o alergia. Se manifiesta muy rápidamente, pues se produce entre los 10 y los 20 minutos tras la exposición al antígeno (alérgeno). Entre los alérgenos más comunes podemos citar:

  • El veneno de las abejas
  • Proteínas del polen
  • Esporas de mohos
  • Heces de ácaros del polvo
  • Pelo de animales

Cuando las personas con hipersensibilidad... Continuar leyendo "Alteraciones del Sistema Inmunitario" »

Desenvolupament organitzatiu i aprenentatge: models i pla d'actuació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,11 KB

Discutir una definició

El desenvolupament organitzatiu és un esforç planificat d’una manera estratègica, administrat per tota la organització per tal de poder augmentar la efectivitat i benestar de la organització, basat en valors humanístics i en l'aplicació de les ciències i la conducta, mitjançant la millora de dimensions organitzatives claus com l’entorn extern, la missió, l’estratègia, el lideratge, procediments de treball, etc. Tot això es realitza per tal que tots els membres de l’organització es desenvolupin. Per tant es podria dir que la DO és un procés per produir i gestionar els processos d’innovació de conductes desitjades.

Explicar el modelo d’aprenentatge informal 70/20/10

Aquest model intenta vincular... Continuar leyendo "Desenvolupament organitzatiu i aprenentatge: models i pla d'actuació" »

Progreso técnico y excedente económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 20,08 KB

1.¿Cuáles Son las carácterísticas fundamentales de la teoría de la modernización?

-La Identificación del desarrollo con el desarrollo económico, este con el crecimiento económico y este, a su vez, con el crecimiento del PNB per cápita.

-La Consideración del fenómeno del subdesarrollo como un problema de atraso Relativo, consecuencia de los círculos viciosos que mantienen estancados a los Países.

-La Importancia a la industrialización en el modelo de desarrollo, al considerarlo Fundamental para la modernización e imprescindible para el desarrollo.

-El Papel otorgado al Estado y a la planificación, como elementos importantes de la Política de desarrollo.

-Defensa Del ahorro externo en forma de ayuda, créditos o inversiones directas,... Continuar leyendo "Progreso técnico y excedente económico" »

Las Funciones Sintácticas de las Oraciones Subordinadas Adjetivas Sustantivadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Funciones de las O. Sub. Adj. Sust.

Cumplen las funciones propias del SN o SP (prep. + SN):

Ejemplos

  • Ej. No sirvas [a [quien sirvió] CI = le Pron. Rel. / suj.
  • Ej. Invierte [cuanto puedas] CD = lo Adv. Rel./ C.C.Cantidad
  • Ej. Mi familia es [cuanto me queda] Atributo = lo Pron. Rel./ suj.
  • Ej. Tire la primera piedra [quien esté libre de culpa] Sujeto Pron. Rel. / suj.
  • Ej. Fíate de [quien no se fía] CRV Pron. Rel./ suj.
  • Ej. No creas en la locura d[el que presume de loco] CN Art.+ Pron. Rel. /suj.
  • Ej. Serás responsable de [quien salga sin permiso] C.Adj. Pron.Rel./ suj.
  • Ej. Manteneos lejos de [lo que oculta el visillo] C.Adv. Art.+ Pron. Rel./CD
  • Ej. Ha sido identificado por [los que lo vieron allí] C.Agente Art.+ Pron. Rel./suj.
  • Ej. Ha sido identificado
... Continuar leyendo "Las Funciones Sintácticas de las Oraciones Subordinadas Adjetivas Sustantivadas" »

Arquitectura y Arte Gótico: Características, Catedrales y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Arquitectura Gótica: Características y Evolución

Elementos Formales

  • Elementos Básicos:
    • Arco apuntado: Variaciones como el apuntado de medio punto, conopial y carpanel.
    • Bóveda de crucería: Incluyendo las sexpartitas y estrelladas.
    • Soportes: Pilar, arbotante, contrafuerte (rematados con pináculos).
    • Tracería calada.
  • Consecuencias Técnicas: Espacios arquitectónicos diáfanos y luminosos.
  • Plantas: De cruz latina, con 3 o 5 naves.
  • Fachadas: Torres, sentido ascensional, decoración escultórica, rosetones y portadas abocinadas.
  • Sentido Simbólico: Espacio-camino, representación de la ciudad de Dios en la tierra (Jerusalén celestial). Verticalidad y luz (vidrieras) como símbolos de la luz divina.

Catedrales Góticas: Diferencias Regionales

La catedral,... Continuar leyendo "Arquitectura y Arte Gótico: Características, Catedrales y Evolución" »

La lluita pel poder: Trotski vs Stalin (1924-1927)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,56 KB

La mort de Lenin i la lluita pel poder

La mort de Lenin el 1924 va provocar una lluita de poder dins del PCUS entre Trotski i Stalin.

  • Trotski, formador de l'Exèrcit Roig, i Stalin, que controlava l'aparell del PCUS, ja mantenien una lluita des de feia temps, durant la paràlisi de Lenin.
  • La lluita de poder es va produir en forma de "gran debat".

Les visions enfrontades de Trotski i Stalin

  • Trotski volia estendre la revolució socialista a tot el món i passar ràpidament a la col·lectivització del treball i la propietat agrícola.
  • Stalin volia consolidar la revolució a l'URSS, instaurar un pensament únic (amb la Txeka i la NKD perseguint dissidents) i allargar la NEP.

L'ascens de Stalin i la repressió

  • Stalin va aconseguir el poder i el lideratge
... Continuar leyendo "La lluita pel poder: Trotski vs Stalin (1924-1927)" »

Komunikazio gaitasuna zer de

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,25 KB

1. Jarrera ekintzailea

XVI.Mendeko terminoa da. Banakaoa ekimena bera gain hartzera eta erabakimenez, eta erantzukizunez, eta arriskuak jokatuz, bultzatzen duen jokabidea da, proposatutako helburua lortzeko.

Gaur egun, ekintzaile terminoak ezaugarri hauek dituen pertsona adierazten du:

-Merkantuan negozio aukerak aurkitzeko gaitasuna duena, produktu berri bat sortuz edo aurretiazko produktu bati erabilera berri bat emane.

-Jarrera eta trebetasun egokiak dituena, behar diren baliabideak lortzeko eta antolatzeko.

EKINTZAILE MOTAK:

1.Intraekintzailea (intrapeneur): besteren kontura dabilen langilea, enpresen produktu eta zerbitzuak sortzeko berrikuntzak aplikatzen dituena.

2.Ekintzaile independentea edo ekonomikoa (entrepeneur): Norberaren kontura dabilen... Continuar leyendo "Komunikazio gaitasuna zer de" »