Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Prehistoria: Etapas, Evolución Humana y Desarrollo en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

La Prehistoria: Definición y Etapas

La prehistoria es el periodo de tiempo transcurrido entre la aparición de los primeros antepasados del ser humano en África, hace unos 5 millones de años, y la invención de la escritura, hace unos 5.000 años. Se divide en tres etapas principales:

  • Paleolítico (5 millones - 8000 a.C.): Comienza con la aparición de los seres humanos y termina con el descubrimiento de la agricultura y la ganadería.
  • Neolítico (8000 - 5000 a.C.): Se inicia con el descubrimiento de la agricultura y finaliza con la fabricación de los primeros objetos de metal.
  • Edad de los Metales (5000 - 3000 a.C.): Empieza con la fabricación de objetos de metal y termina con la invención de la escritura.

La Hominización

La hominización... Continuar leyendo "Prehistoria: Etapas, Evolución Humana y Desarrollo en España" »

Ciudadanía y Derechos Políticos: Participación, Inclusión y Pueblos Originarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Derechos Políticos y Ciudadanía Activa

Derechos políticos: Derecho a postularse para ejercer cargos públicos y Derecho al sufragio.

Características del Sufragio

  • Universal
  • Igual
  • Secreto
  • Obligatorio (18 a 70 años)

Derecho a ser elegido: Para ser diputado, se requiere haber cumplido la edad de 25 años y ser natural de la provincia que lo elija o tener dos años de residencia inmediata en ella.

Ciudadanía Simbólica

En sociedades multiculturales como la nuestra, en donde conviven grupos con distintas creencias y costumbres, puede suceder que una persona sea reconocida legalmente como ciudadana, pero que simbólicamente sea excluida de la comunidad a la que pertenezca.

Relación entre Ciudadanía y Nacionalidad

Algunos autores sugieren problematizar... Continuar leyendo "Ciudadanía y Derechos Políticos: Participación, Inclusión y Pueblos Originarios" »

Horas Extraordinarias, Jornada Parcial y Descansos: Claves del Derecho Laboral Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

¿En qué casos está prohibida la realización de horas extraordinarias?

La realización de horas extraordinarias está prohibida para los siguientes colectivos:

  • Menores de edad.
  • Trabajadores nocturnos (salvo excepciones específicas o fuerza mayor).
  • Personas con discapacidad en centros especiales de empleo (salvo fuerza mayor).
  • Trabajadores a tiempo parcial (salvo horas extraordinarias por fuerza mayor).
  • Trabajadores con contrato para la formación y el aprendizaje (salvo fuerza mayor).
  • Trabajadores en empresas que hayan aplicado una reducción de jornada o suspensión de contratos por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ERTE), salvo fuerza mayor.

En el contrato a tiempo parcial, ¿cuál es el número máximo de horas complementarias

... Continuar leyendo "Horas Extraordinarias, Jornada Parcial y Descansos: Claves del Derecho Laboral Español" »

Sistemes d'Estratificació Social: Esclavitud i Castes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

Sistemes d'Estratificació Social (Tipus Ideals)

L'Esclavitud

L'esclavitud és un règim de dominació econòmica, un sistema en què uns individus són propietaris dels altres. És una propietat material, és a dir, una compra de persones en què es reconeix un règim de propietat. Els sistemes d'esclavitud han tingut moltes variacions de característiques i formes al llarg del temps. És habitual que les societats esclavistes sorgeixin d'una base agrària.

Societat Esclavista dels Estats del Sud dels EUA (Segle XIX)

Treballarem amb el tipus ideal de la societat esclavista dels estats del sud dels Estats Units del segle XIX.

Característiques del Sistema Esclavista

  • Les persones estaven assignades a través d'un sistema d'adscripció fora del control
... Continuar leyendo "Sistemes d'Estratificació Social: Esclavitud i Castes" »

Derecho y Sociedad: Fundamentos, Importancia y Fines

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Derecho y Sociedad: Una Introducción

¿Qué es la sociedad?

Es el conjunto de personas que se relacionan o interactúan entre sí, en un espacio y tiempo determinados, basándose en reglas de organización jurídica, y que comparten una misma cultura o creencia.

El Concepto de Derecho

¿Qué es el derecho?

Se entiende como derecho el conjunto de normas jurídicas diseñadas para mantener estable el actuar social del individuo y alcanzar la convivencia. Para esto, se crearon instituciones públicas como el poder judicial, legislativo, ministerios y registros públicos, con el propósito de mediar ante cualquier situación o irregularidad.

Importancia del Derecho en la Sociedad

El derecho es fundamental en nuestra vida diaria y en la sociedad, ya que... Continuar leyendo "Derecho y Sociedad: Fundamentos, Importancia y Fines" »

¿Qué hace el ciego para ganar dinero? ¿Cuál es su oficio y con qué personajes de hoy lo relacionarías?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

4. Intentos de renovación


Hubo un intento de teatro en verso siguiendo la moda empezada en Francia con Cyrano de Bergerac, aunque no tuvo gran éxito. Francisco Villaespesa probó esta nueva forma de teatro con La leona de Castilla.


Otras propuestas, sin éxito, fueron llevadas a cabo por autores noventayochistas.


A) Jacinto Grau. Recuperó el mito de Pigmalion, en la farsa El señor de Pigmalion


b) Miguel de Unamuno. Creó un teatro desnudo, intentando suprimir los elementos que no dependen de la retórica verbal; y obtuvo como resultado un teatro basado en diálogos con grandes intervenciones, casi de monólogos. El otro.


c) Azorín. Su propuesta de renovación antirrealista se basó en el subconsciente y lo maravilloso, dando especial importancia

... Continuar leyendo "¿Qué hace el ciego para ganar dinero? ¿Cuál es su oficio y con qué personajes de hoy lo relacionarías?" »

Filosofia de Plató: Noesi, Antropologia i Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

Filosofia de Plató

La Raó Intuïtiva (Noesi)

La raó intuïtiva (noesi) és la forma superior del saber. És la captació pura (intuïció) de les idees amb l'intel·lecte (nous). Cal entendre la noesi com la culminació del procés del coneixement. Com que tot aquest procés es tracta de progressar a través de discursos per anar més enllà d'aquests fins a la contemplació de la veritat, Plató anomena aquest procés dialèctica.

La dialèctica és el procés racional en virtut del qual l'ànima, a partir del sensible, s'eleva progressivament cap a l'intel·ligible, envers el coneixement de les idees superiors. D'acord amb el mite de la caverna, cal entendre la dialèctica com un procés d'alliberament de la falsa aparença i dels sentits.... Continuar leyendo "Filosofia de Plató: Noesi, Antropologia i Física" »

Prevención de Riesgos Laborales: Salud y Seguridad en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

1. Trabajo y Salud

El trabajo, entendido como un servicio a cambio de un salario, puede tener un impacto significativo en la salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de completo bienestar físico, psicológico y social. El entorno laboral puede presentar riesgos que causen daños a la salud de los trabajadores.

2. Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL)

La LPRL es una ley básica que regula la prevención de riesgos laborales en España. Sus características principales son:

  • Transposición de una directiva europea.
  • Inclusión de la prevención en todas las fases de la actividad empresarial.
  • Modelo activo de prevención, que actúa sobre el riesgo antes de que se produzca el daño, a diferencia del modelo
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Salud y Seguridad en el Trabajo" »

Descartes: Racionalismo, Duda Metódica y el 'Pienso, Luego Existo'

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Descartes y el Racionalismo: Fundamentos de la Filosofía Moderna

Descartes es uno de los pilares de la filosofía moderna y el principal exponente del racionalismo. Su contribución a esta etapa, como padre de la historia de la filosofía que conocemos bajo el nombre de modernidad, es relevante a un doble nivel: metodológico, porque inicia un nuevo método de pensamiento que busca calificar y racionalizar el saber filosófico; y metafísico, porque lleva a cabo una definición de conceptos fundamentales como sustancia, atributo y verdad, entre los más destacados.

El Racionalismo Cartesiano: La Razón como Fuente de Conocimiento

Como racionalista, Descartes piensa que los sentidos nos engañan y que, por medio de la razón, puede obtenerse conocimiento... Continuar leyendo "Descartes: Racionalismo, Duda Metódica y el 'Pienso, Luego Existo'" »

Mejora Continua en la Gestión de Calidad: Empresa de Servicios Públicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Conclusiones sobre la Gestión de Calidad en una Empresa de Servicios Públicos

Una vez analizada la empresa, podemos decir que tiene una buena política de gestión de calidad, ya que la organización cuenta con un gran equipo de mejora que planifica objetivos a través de una de las empresas referentes en el sector dentro del país.

En cuanto a la planificación de los objetivos de la gestión de calidad, vemos como la empresa privada Aqualia tiene el mando de la partida y ejerce por encima de Aigües de Tomoví, marcándole así las pautas a seguir dentro de los objetivos establecidos. Creemos que hay una pérdida de control por parte de la empresa a la hora de realizar estos objetivos, pero, por otro lado, gracias a la cooperación con la... Continuar leyendo "Mejora Continua en la Gestión de Calidad: Empresa de Servicios Públicos" »