Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Teorías de la Personalidad: Freud, Erikson, Rasgos y Mecanismos de Defensa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Las Pulsiones según Freud

Freud utiliza la palabra pulsión para referirse a las representaciones psíquicas de los fenómenos biológicos. Son impulsos inconscientes ubicados en el ello, que no se manifiestan directamente en la conducta manifiesta del sujeto, pero sí a través de sus deseos, tendencias, excitaciones, representaciones y fantasías. Las pulsiones incitan al yo a actuar para lograr la satisfacción que buscan.

Existen dos pulsiones básicas:

  • Pulsión de vida (Eros): Son instintos con tendencia a la conservación de la vida y la integridad, a mantener la unión de todo lo animado. Comprenden las pulsiones sexuales, de autoconservación y sociales.
  • Pulsión de muerte (Tánatos): De manera opuesta, estos instintos están dirigidos
... Continuar leyendo "Explorando las Teorías de la Personalidad: Freud, Erikson, Rasgos y Mecanismos de Defensa" »

Revolució Americana i el Nacionalisme: De les 13 Colònies als Estats-Nació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,06 KB

Revolució Americana

Les 13 Colònies

Quan es va firmar la Declaració d'Independència, Amèrica estava formada per 13 colònies, poblades per gent que fugia de la persecució, possiblement per motius religiosos. Aquestes 13 colònies gaudien de llibertat religiosa. Un altre motiu per emigrar era la prosperitat econòmica. A Amèrica es vivia amb més llibertats i igualtat, unes idees que a Europa resultaven molt estranyes. No obstant això, hi havia dues Amèriques: al sud van arribar esclaus africans, per als quals la llibertat no existia.

La Declaració d'Independència

El vincle polític amb Anglaterra unia els pobles. Aquesta unió, que pretenia prendre com a exemple les nacions de la Terra, els donava el dret a la llibertat. Fins aleshores,... Continuar leyendo "Revolució Americana i el Nacionalisme: De les 13 Colònies als Estats-Nació" »

Mesquita de Còrdova: arquitectura islàmica a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,02 KB

MESQUITA DE CÒRDOVA (islàmic)

Cronologia: 785-788. Ampliada successivament fins al segle X. És una obra arquitectònica d'estil hispanomusulmà.

CARACTERÍSTIQUES

  • Tota l'obra presenta un mur homogeni que, com si fos una muralla i sense façana principal, envolta tot el recinte en el qual sobresurten nombrosos contraforts i 19 portes que donen accés a l'interior.
  • Al mur occidental s'aixeca l'antic minaret, convertit posteriorment en un campanar cristià.
  • L'interior de la mesquita es pot dividir en dues parts ben diferenciades: el pati de tarongers, on hi ha el minaret i quatre fonts rituals (sabil) i la sala d'oració (haram).
  • A l'edifici primigeni d'onze naus, les columnes es van aixecar reutilitzant els fusts i els capitells de granit, jaspi
... Continuar leyendo "Mesquita de Còrdova: arquitectura islàmica a Espanya" »

Temps verbals: cantar i témer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

Conjugació del verb Témer

Indicatiu

Present: temo, tems, tem, temem, temeu, temen

Perfet: he temut, has temut, ha temut, hem temut, heu temut, han temut

Imperfet: temia, temies, temia, temíem, temíeu, temien

Plusquamperfet: havia temut, havies temut, havia temut, havíem temut, havíeu temut, havien temut

Passat simple: temí, temeres, temé, temérem, teméreu, temeren

Passat anterior: haguí temut, hagueres temut, hagué temut, haguérem temut, haguéreu temut, hagueren temut

Passat perifràstic: vaig témer, vas témer, va témer, vam témer, vau témer, van témer

Passat anterior perifràstic: vaig haver temut, vas haver temut, va haver temut, vam haver temut, vau haver temut, van haver temut

Futur: temeré, temeràs, temerà, temerem, temereu,... Continuar leyendo "Temps verbals: cantar i témer" »

Facciones y Banderías en Roma y Constantinopla: Religión, Política y Competiciones Deportivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

La Influencia de la Religión en las Carreras de Carros

La división y la aparición de nuevas corrientes religiosas no afectaron directamente a las carreras de carros en Occidente. En esta región, el principal cambio fue el establecimiento de los dogmas de la fe cristiana, lo que generó disputas religiosas que, en algunos casos, llegaron a la violencia y la muerte.

Sin embargo, en Oriente, y más concretamente en Constantinopla, la situación religiosa era mucho más compleja. Todos eran cristianos, pero se enfrentaban por el dogma de la naturaleza de Dios: unos defendían la doble naturaleza (divina y humana) y otros la única naturaleza (divina). Este problema religioso puso en una situación comprometida al emperador de Egipto, ya que no... Continuar leyendo "Facciones y Banderías en Roma y Constantinopla: Religión, Política y Competiciones Deportivas" »

Evolución de la Televisión en España: De la Edad de Oro a la Era Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

La Televisión en España: De la Edad de Oro a la Era Digital

La Edad de Oro de la Televisión

La oferta de programas televisivos se diversificó para satisfacer la creciente demanda de la audiencia. TVE 1 se consolidó como la cadena más popular, mientras que TVE 2 se orientó hacia audiencias culturales. En 1965, comenzaron las emisiones de prueba de la segunda cadena. La década de 1980 marcó el nacimiento de las televisiones autonómicas, y en los años 90 se produjo la irrupción de las cadenas privadas.

La Televisión Digital Terrestre (TDT)

La TDT se transmite a través de ondas terrestres cercanas. Presenta ventajas significativas sobre la televisión analógica, como una mayor oferta de canales, sonido estéreo, calidad de imagen en... Continuar leyendo "Evolución de la Televisión en España: De la Edad de Oro a la Era Digital" »

Nabigatzaileak eta Lurraldeak: Munduari Bira Ematen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,65 KB

NABIGATZAILEA

JAIOTERRIA

ZEIN KOROARENTZAT ARITU ZEN

LORPENIK GARRANTZITSUENA

LORPENAREN DATA

BARTOLOMEU DIAS

Algarve (Portugal)

Juan II (Portugalekoa)

Esperantza Onaren lurmuturra igarotzea (Afrikako hegoaldean)

1448. urtean

KRISTOBAL KOLON

Genova (Italia)

Errege-Erregina Katolikoak (Gaztela)

Ameriketako aurkikuntza

1492. urtean

VASCO DA GAMA

Sines (Portugal)

Portugaleko koroarentzat Manuel I. arentza

Esperantza Onaren ibilbidetik joanez Indiara iritsi zen

1498. urtean

FERNANDO DA MAGALLANES

Sabrosa (Portugal)

Afonso de Albuquerque (Portugal)

Juan Sebastian Elkanorekin bidaia egin zuen. Baina Filipinasen hango indigenak hil zioten. Eta Elkano agintea hartu zuen.

1520.urtean


JUAN SEBASTIAN ELKANO

Guetaria

(Euskal Herria)


Errege-Erregina Katolikoak

(Gaztela)



Juan Sebastian

... Continuar leyendo "Nabigatzaileak eta Lurraldeak: Munduari Bira Ematen" »

Anàlisi del Referèndum del Brexit: Dates, Arguments i Resultats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,16 KB

En quina data es va celebrar el referèndum sobre la permanència del Regne Unit a la Unió Europea?
El 23 de juny de 2016.

Per què es va convocar aquest referèndum?
Perquè el primer ministre anglès David Cameron va prometre que convocaria un referèndum sobre la permanència del Regne Unit a la Unió Europea si guanyava les eleccions parlamentàries de 2015. Aquesta promesa electoral va ser la resposta de Cameron a les pressions dins del seu propi partit, el Partit Conservador, i al creixement electoral de la formació nacionalista i de dretes UKIPUnited Kingdom Independence Party (Partit de la Independència del Regne Unit)—, liderada per Nigel Farage, que defensava la sortida de la Unió Europea.

Quina era la situació del Regne Unit
... Continuar leyendo "Anàlisi del Referèndum del Brexit: Dates, Arguments i Resultats" »

Formas Verbales Personales del Modo Indicativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Formas Verbales Personales

Modo Indicativo (Simple)

Presente

CantoTemoParto
CantasTemesPartes
CantaTemeParte
CantamosTememosPartimos
CantáisTeméisPartís
CantanTemenParten

Pretérito Imperfecto

CantabaTemíaPartía
CantabasTemíasPartías
CantabaTemíaPartía
CantábamosTemíamosPartíamos
CantabaisTemíaisPartíais
CantabanTemíanPartían

Pretérito Perfecto Simple

CantéTemíPartí
CantasteTemistePartiste
CantóTemióPartió
CantamosTemimosPartimos
CantasteisTemisteisPartisteis
CantaronTemieronPartiron

Futuro Simple

CantaréTemeréPartiré
CantarásTemerásPartirás
CantaráTemeráPartirá
CantaremosTemeremosPartiremos
CantaréisTemeréisPartiréis
CantaránTemeránPartirán

Condicional Simple

CantaríaTemeríaPartiría
CantaríasTemeríasPartirías
CantaríaTemeríaPartiría
CantaríamosTemeríamosPartiríamos
CantaríaisTemeríaisPartiríais
CantaríanTemeríanPartirían

Sectores Clave de España: Industria, Energía y Construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Sector Industrial, Energético y Construcción en España

Representan el 27.1% del VAB y el 26.8% del empleo total.

  • Energía: 0.6%
  • Industria: 14.4%
  • Construcción: 11.7%

1. Evolución del Sector Industrial

En 23 años, se observa una pérdida de peso en el VAB, indicando un crecimiento de precios industriales inferior al conjunto de la economía. Esto se debe al efecto de la apertura a la competencia.

  • Pérdida de empleo por falta de mejora en la productividad.
  • Fluctuaciones en las exportaciones.

2. Especialización Productiva y Comercial

Comparación de la industria española con la de otros países, considerando la demanda internacional y el contenido tecnológico.

  • Estancamiento en industrias avanzadas.
  • Movimiento positivo en empresas de tecnología media.
... Continuar leyendo "Sectores Clave de España: Industria, Energía y Construcción" »