Comentario de texto de la ley de 1839
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB
Los periodos de vigencia de la Constitución de Cádiz fueron:
Fernando VII fue liberado el 24 de marzo de 1814 en virtud del Tratado de Valençay, recuperando la corona española. Su reinado (1814-1833) se divide en tres etapas:
Fernando VII regresó a España por Valencia, donde contó con el apoyo del Manifiesto
... Continuar leyendo "El Reinado de Fernando VII: Absolutismo, Liberalismo y la Independencia de América (1814-1833)" »Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en vasco con un tamaño de 3,95 KB
1.SARRERA:MONARKIATIK ERREPUBLIKARAKO ALDAKETA:
1923an Canovasen berrezarkuntza sistema zaharkitua zegoen eta gainbehera betean.PDR diktadurak sistema honi bukaera eman zion baina monarkia gordez.
Diktadura erori ondoren sistema konstituzionalera itzuli behar zen,baina hau ezinezkoatatu zen,dagoeneko monarkiaren aurkako bloke garrantsi bat baitzegoen.Sozialistek,monarkiaren erorketa,nazionalistak,erreoublika autonomia lortzeko baliabidetzat jotzen zuten.Alderdi dinastiko zaharrak,kontserbadorea eta liberala,monarkiari eusten ziotenak,errepublikanismora pasatzen hasi ziren.Hau dela eta,ezinezkoa zen diktaduraren aurretiko egoera berrezartzea eta 1930ko uda eta 1931ko apirila bitartean errepublikara eramango duten zenbait ekintza eman ziren:
Donostiako
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB
Se da en toda la Cornisa Cantábrica (País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia).
Se da en toda la Mediterráneo, Andalucía Atlántica y Baleares.
Se da en las dos mesetas y en la depresión del Ebro.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
STOCK: Conjunto de productos o materias primas que se almacenan para utilizar en el proceso de producción o venta posterior. Para que las empresas realicen su actividad, el primer paso es adquirir productos INPUTS, que:
La empresa se plantea: ¿Cuándo? ¿Qué cantidad?
La gestión de stocks está muy unida a la previsión, evitando previsiones por exceso y por defecto.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
La audiencia es un concepto fundamental en el ámbito de la publicidad y el marketing. Se define de las siguientes maneras:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB
Para obtener materiales y energía, los seres humanos necesitamos consumir materia orgánica. Como omnívoros, nuestra salud física y psíquica, así como nuestra resistencia a enfermedades, están directamente relacionadas con una alimentación adecuada.
Un nutriente es una sustancia química de origen externo con una función metabólica. Generalmente, son moléculas de tamaño pequeño o mediano. El agua y el oxígeno se encuentran libres, mientras que el resto se presenta en forma combinada. Las sales, aunque presentes en el medio como compuestos inorgánicos, se hallan mayoritariamente en seres vivos o sus restos (alimentos). Es esencial consumir una amplia variedad... Continuar leyendo "Nutrición Humana: Componentes, Funciones y Balance Dietético" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB
Existen dos tipos principales de inventario:
Este método implica el registro continuo de las entradas y salidas de cada producto. Permite conocer en tiempo real las existencias en stock y su valor.
Consiste en un recuento físico de las existencias al final del periodo contable. La valoración se realiza a precio de coste o mercado. Este tipo de inventario implica una comprobación in situ, verificando la cantidad de artículos, su ubicación, posible deterioro, etc.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
En función del tipo de respuesta, podemos distinguir los siguientes tipos de preguntas:
Son aquéllas en las que no se establece ningún tipo de respuesta. En ellas, el encuestado responde libremente.
En ellas, las alternativas de respuesta están limitadas. El encuestado se limita a elegir una o varias de las respuestas definidas previamente en el cuestionario. Las respuestas se conocen *a priori* y están totalmente precodificadas.
En este tipo de preguntas, aparte de los ítems de respuestas dados, se deja uno o varios ítems sin responder, para que el encuestado dé su propia respuesta. Las diferentes categorías u opciones de respuesta deberán
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB
Los gobiernos democráticos (1979-2000): España pasó de una dictadura a una democracia a través de un proceso llamado transición. Comenzó a la muerte de Franco en 1975 con la proclamación como rey de Juan Carlos I y el inicio de una etapa constituyente que culminó con la constitución de 1978.