Formación de palabras y significado en el español
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Fuentes léxicas (de la propia lengua): Creaciones populares
Voces afectivas y onomatopéyicas creadas por los hablantes:
Croar, teta, chasco, zumbido, carraspear, lelo...
Voces de etimología confusa y vulgarismos:
Cerrojo (ferrojo), pecunio (peculio), vagamundo (vagabundo), *mondarina (mandarina), *haiga (haya), *andé (anduve), coger (*caber), coraje (*rabia)...
Arcaísmos y neologismos
Arcaísmos: palabras desaparecidas o en desuso (maguer, asaz, ca, catar, so, cabe…)
Neologismos: términos de incorporación reciente que el hablante percibe como nuevos. Pueden ser préstamos o palabras de nueva creación (postureo, selfie, clicar, piscinazo, empoderamiento, precuela…)
Tipos de préstamos
Calco: adaptación fonética y/u ortográfica, o bien,