Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Local Sostenible: Empleo, Subvenciones y Fondos Europeos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Desarrollo Local y Turismo

El desarrollo local es un proceso de organización del futuro de un territorio y resulta del esfuerzo de concertación y planificación emprendido por el conjunto de actores locales: empresarios, ayuntamientos, diputaciones, asociaciones vecinales y vecinos del municipio. Por tanto, persigue la evolución del territorio por medio de un proceso de movilización de los recursos endógenos al servicio de la promoción local y personal de la comunidad local.

Componentes del Desarrollo Local

El objetivo del desarrollo local tiene cinco componentes básicos:

  1. Económicos: creación de empleo y distribución de la riqueza.
  2. Sociales: integración de condiciones de creciente igualdad, igualdad de oportunidades, empleo juvenil.
  3. Culturales:
... Continuar leyendo "Desarrollo Local Sostenible: Empleo, Subvenciones y Fondos Europeos" »

Las Cruzadas: Causas y Contexto Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

1.2 Las Causas de las Cruzadas

A. Factores Preliminares

  • El Feudalismo: La estructura social y política del feudalismo contribuyó a la movilización de caballeros y guerreros.
  • Consolidación de las Monarquías: El fortalecimiento de las monarquías europeas proporcionó un contexto para la organización de expediciones a gran escala.
  • Renacimiento de las Ciudades Mercantiles en Italia: El auge del comercio en Italia impulsó el interés por controlar rutas comerciales hacia Oriente.
  • Exceso Demográfico: La presión demográfica en Europa incentivó la búsqueda de nuevas tierras y oportunidades.
  • Expansión Previa: La experiencia previa de expansión hacia el Este y el Sur, incluyendo el contacto con el mundo musulmán, sentó las bases para las Cruzadas.
... Continuar leyendo "Las Cruzadas: Causas y Contexto Histórico" »

Clasificación de Conjunciones: Coordinantes y Subordinantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Tipos de Conjunciones: Coordinantes y Subordinantes

Conjunciones Coordinantes

Las conjunciones coordinantes unen palabras, frases u oraciones que tienen el mismo rango sintáctico, es decir, que realizan la misma función o pertenecen a la misma categoría gramatical.

Tipos de Conjunciones Coordinantes

  • Copulativas: Indican suma o adición. Incluyen: y, e, ni, tanto... como, no solo... sino también.
  • Disyuntivas: Indican opción o elección. Incluyen: o, u, bien, ya... ya.
  • Adversativas: Indican oposición o contraste. Incluyen: pero, sino, mas.
  • Explicativas: Aclaran o explican el significado de la oración anterior. Incluyen: o sea, esto es, es decir.

Conjunciones Subordinantes

Las conjunciones subordinantes unen una oración principal con una oración... Continuar leyendo "Clasificación de Conjunciones: Coordinantes y Subordinantes" »

Tipus d'agricultura i producció industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

Primari

L'agricultura de subsistència produeix tot el que és necessari per a la supervivència. Conrea majoritàriament productes per a l'autoconsum.
  • Les tècniques de conreu que s'utilitzen són rudimentàries i es basen en les que es van desenvolupar durant el Neolític.
  • L'explotació constant de les terres, la poca eficàcia de les tècniques de conreu i la mala qualitat de les llavors fan que el rendiment sigui molt baix. Molta mà d'obra i tecnologia rudimentària.
L'agricultura itinerant per cremació, que es practica a l'Àfrica, Amèrica del Sud i a algunes zones d'Àsia, cremant els boscos o la sabana. Els camps només es mantenen fèrtils tres o quatre anys, i per això són abandonats i es talen i cremen noves terres.
L'agricultura
... Continuar leyendo "Tipus d'agricultura i producció industrial" »

Arte Románico: Características, Catedrales, Monasterios y Arquitectura Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Arte Románico

Características Generales

El arte románico se caracteriza por el uso del arco de medio punto y la bóveda de cañón. Estas características se pueden considerar una derivación de la arquitectura romana. En la escultura y la pintura se dio prioridad al valor y la calidad de los materiales preciosos, como el oro, la plata o las gemas, así como a la función alegórica y simbólica de la imagen. El arte románico proclama el triunfo definitivo de la Iglesia cristiana. Cabe señalar que el artista o artesano solía realizar su trabajo por encargo, por lo tanto, debía seguir las normas formales y los temas que le dictaban.

Catedrales e Iglesias Románicas

A partir del año 1000, las peregrinaciones potenciaron la construcción de... Continuar leyendo "Arte Románico: Características, Catedrales, Monasterios y Arquitectura Civil" »

El Lenguaje Periodístico: Características, Géneros y Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

El Lenguaje Periodístico

La prensa, la radio y la televisión constituyen medios de comunicación de masas cuya finalidad es informar de forma rápida a un público muy amplio. Solamente la prensa, antepone a esta función la de formar opinión. *Esta misión informativa se caracteriza por… En función de esta rapidez y para llegar con facilidad…:

  • Objetividad: debe reflejarse en la descripción realista y viva de los acontecimientos.
  • Corrección: adecuación de las reglas gramaticales y empleo de un léxico propio y rápido.
  • Claridad: necesaria para una rápida captación del mensaje.
  • Sencillez: uso de frases cortas y vocabulario de fácil comprensión.
  • Amenidad: debe ser entretenido.
  • Brevedad: cuenta un espacio necesario.
  • Referencias personales:
... Continuar leyendo "El Lenguaje Periodístico: Características, Géneros y Recursos" »

Blasco Ibañez - El Intruso eleberriaren analisia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,38 KB

1.SAILKAPENA

Aurrean dugun dokumentua testu literarioa da, egitura narratiboa eta soziala duen lehen mailako testu historikoa da, Blasco Ibañezenen El Intruso eleberriaren pasarte bat, hain zuzen. Bertan era gordin batean kontatzen digu zein nolako egoera eta bizimodua zuten Bizkaiko burdin meatzetako langileek XX. mendearen hasieran. Egilea Blasco Ibañez, nobelagile valentziarra (1867-1928) da. Eguneroko gaiak jorratuz hasten da bere ibilbide literarioarekin, eta denbora pasa ahala gai sozialak jorratzera pasatzen da; horiekin batera bidaietako nobelak eta historikoak idazten ditu. Nobelagile lana politikari eta hizlari lanarekin uztartu zituen.

2.ANALISIA

Lantzen ari garen testuak hiru paragrafo ditu.Lehenengoak (laburra) deskribatuko digun... Continuar leyendo "Blasco Ibañez - El Intruso eleberriaren analisia" »

Transformaciones y Políticas de Apoyo a la Familia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

Estructuras Familiares en Transformación

Las estructuras familiares han experimentado una profunda transformación: hogares más pequeños, matrimonio y nacimientos más tardíos, aumento del número de divorcios y de familias monoparentales. Además, se han visto afectadas por la evolución mundial de flujos migratorios, el envejecimiento de la población, la pandemia del VIH/SIDA y las consecuencias de la globalización.

La Resolución de la ONU de julio de 2015 urge a los Estados a proporcionar a la familia protección, como grupo social natural y fundamental, protección y asistencias afectivas.

Programa de la ONU a Favor de las Familias

El Programa de la ONU a favor de las familias se centra en 5 ámbitos:

  • La tecnología y su incidencia en
... Continuar leyendo "Transformaciones y Políticas de Apoyo a la Familia" »

Marketing Tradicional vs. Relacional: Del Enfoque Transaccional a la Fidelización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Marketing Tradicional/Relacional

  • Horizonte: CP / LP
  • Naturaleza: Poco intercambio / Continuo
  • Objetivo: Captar clientes / Retener
  • Centro: Ventas individuales / Relación a LP
  • Orientación: Características de los productos / Beneficios
  • Funciones: Marketing Mix / Marketing Interactivo
  • Elasticidad precio: Sensibles al precio / No sensibles al precio
  • Contacto: Bajo / Alto
  • Satisfacción: Centrada en producto / En la relación
  • Inversión: Pequeña / Grande
  • Compromiso: Bajo / Alto

Características del Marketing Relacional:

Interactividad, direccionalidad de las acciones y personalización, memoria, receptividad, orientados al cliente.

6 I del Marketing Relacional:

  • Información: Construir BBDD fiables sobre clientes.
  • Invertir: En los mejores clientes.
  • Individualizar:
... Continuar leyendo "Marketing Tradicional vs. Relacional: Del Enfoque Transaccional a la Fidelización" »

Educación y Sociedad Postmoderna: Retos y Perspectivas Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

La Educación en la Sociedad Postmoderna: Desafíos y Oportunidades

Resumen

La postmodernidad es una tendencia social actual. Si bien sus orígenes están relacionados con la aparición de una nueva corriente artística (Postmodernismo), los principios que inspiran este arte se han traspasado al mundo de las ideas (Postmodernidad) y, desde ésta, han calado en lo que podemos denominar cultura social (Condición Postmoderna). Por ello, es preciso que, lejos de obviar esta condición postmoderna, la estudiemos e interpretemos con el fin de conocer la realidad donde hemos de realizar un planteamiento educativo.

Este artículo aportará claves para interpretar una realidad socioeducativa marcada por la postmodernidad. Ese es el objetivo que aquí... Continuar leyendo "Educación y Sociedad Postmoderna: Retos y Perspectivas Actuales" »