Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Turismo en Cataluña y Madrid

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 19,41 KB

CATALUÑA

Turismo de playa: la costa se divide oficialmente en tres sectores:

COSTA BRAVA

a) Va desde la frontera franco española a la desembocadura del río Tordera, es decir, desde la población de Portbou hasta Blanes. b) Corresponde a la fachada marítima de las comarcas gerundenses del Empordá y La Selva, y hacia el interior tiene un punto turístico destacado en la provincia de Gerona. c) Destinos importantes son: Cadaqués, Figueres (donde se encuentra el Teatro-Museo Dalí, inaugurado en 1974), Roses, Empuria brava, L’Escala, L’Estartit, Pals, Begur, Platja d’Aro, S’Agaró, Tossa de Mar, Lloret de Mar y Blanes.

COSTA DE BARCELONA

a) Corresponde al sector central de la costa catalana, que representa a las comarcas del Maresme, Garraf,... Continuar leyendo "Turismo en Cataluña y Madrid" »

Análisis del Movimiento Obrero en Vizcaya a Través de 'La Lucha de Clases' (1896)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

1. Localización del Documento

Este artículo se encuentra en el semanario socialista “La lucha de clases”, lo que lo define como un texto periodístico de estilo narrativo. Es una fuente primaria de carácter público, ya que fue publicado en el semanario oficial del PSOE y dirigido a los trabajadores de Vizcaya. Aunque se desconoce su autoría, se presume que fue escrito por alguien afín al partido socialista, posiblemente Tomás Meabe, fundador del periódico y figura destacada del socialismo.

El artículo fue publicado el 23 de mayo de 1896 en Bilbao, durante la regencia de María Cristina, en un período de industrialización e inicios del movimiento obrero. El texto hace referencia a la manifestación del 1 de mayo del mismo año.... Continuar leyendo "Análisis del Movimiento Obrero en Vizcaya a Través de 'La Lucha de Clases' (1896)" »

El Imperio Napoleónico y las Constituciones de Estados Unidos y Francia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

El Imperio Napoleónico

Napoleónico: Napoleón quiere conquistar todo el mundo (Europa). Decidió enfrentarse contra UK firmando un tratado de paz con España para invadir UK por mar. La flota franco-española fue derrotada en la batalla de Trafalgar por los ingleses dirigidos por Nelson. Napoleon decidió no invadir UK si no realizar un bloqueo continental cortándole los recursos aprovechando que es una isla y así se rinden. Derrotó a las tropas aliadas de Rusia y Austria en la batalla de Austerlitz. Firmó tratados de paz con Rusia y Austria en los que formaban la unión al bloqueo continental. Se enfrentó contra Prusia y Rusia conquistando el centro y este de Europa. Con el fin de completar el bloqueo continental a UK planeó invadir... Continuar leyendo "El Imperio Napoleónico y las Constituciones de Estados Unidos y Francia" »

Consumidor vs. Usuaris i els seus drets

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,74 KB

  1. Consumidor vs. Usuaris

  • Consumidor: Pren les decisions de compra. És a qui se li orienten les estratègies de mercat, ressaltant els beneficis i les raons de compra dels productes o serveis.

  • Usuari: És per a qui es dissenya el producte o servei i qui l’utilitzarà.

  1. Tipus de consumidors i usuaris

  • Segons les necessitats: biològiques o socials.

  • Segons el comportament psicològic: compulsiu, racional o impulsiu.

  • Segons l’ús del producte: personal o organitzacional.

  1. Possibles conductes dels consumidors

  • Racional

  • Reservat

  • Indecís

  • Dominant

  • Parlant

  • Impacient

  1. Drets del consumidor

La persona consumidora té dret a :

  • La protecció de la salut i la seguretat:

Dret a ser protegits davant del risc que pot afectar la seva salut integral i la seva seguretat.

  • La protecció

... Continuar leyendo "Consumidor vs. Usuaris i els seus drets" »

Ley Concursal Española: Principios, Objetivos y Soluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Ley Concursal

Antes de la Ley Concursal de 2003, existían diferentes figuras jurídicas:

  • Frente a un particular, se acudía al Código Civil (Concurso de Acreedores).
  • Frente a los empresarios, se aplicaba la suspensión de pagos (LSP), mientras que la quiebra se regulaba en el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Actualmente, tras la Ley Concursal de 2003, tanto particulares como empresarios en situación de insolvencia se encuentran sujetos al concurso de acreedores.

La Ley Concursal se compone de la exposición de motivos (que describe la situación anterior y la realidad social), el articulado y las disposiciones.

El objetivo principal del concurso es la satisfacción y tutela de los acreedores y, siempre que sea posible, se intentará... Continuar leyendo "Ley Concursal Española: Principios, Objetivos y Soluciones" »

Kant y la razón práctica: ética y metafísica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

oincide con los filósofos racionalistas aunque está en contra de ellos por sostener que las ideas yo mundo dios son universales y están al margen de toda experiencia. Además, deja atrapado al hombre en el mundo determinista. Y los empiristas están de acuerdo en que los conocimientos humanos se atienen a la experiencia, pero critica la relación de todo conocimiento con el conocimiento sensible.

A DE LA RAZON

¿Qué puedo conocer? - La responde con la krv e intenta demostrar que matemáticas, física y metafísica son ciencias mediante Juicios.

Tipos de juicios

Analíticos - a priori: no requieren de experiencia para saber si son verdaderos, son universales y necesarios, y no aumentan nuestro conocimiento. Sintéticos a posteriori: acuden a... Continuar leyendo "Kant y la razón práctica: ética y metafísica" »

Luces de Bohemia: crítica y parodia en el esperpento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Luces de Bohemia apareció publicada por entregas en la revista España en (1920), aunque la obra no se completará hasta el año (1924) cuando Valle edite un volumen en el que se realizaron numerosos cambios, sobre todo en los aspectos de denuncia social y política. En esta obra no se aproxima a la vida bohemia, la Bohemia es una forma de entender el arte y la vida, fue una época heroica en la que se confiaba en el arte y en el mundo de la belleza, ese es el mundo de Max, pero en este mundo en (1920) ya no tiene sentido. Desde el punto de vista literario, Valle-Inclán es una mezcla de modernismo, vanguardismo y despreocupación noventayochista. El esperpento convive con muchas fórmulas de hacer teatro: la comedia burguesa, el drama poético,... Continuar leyendo "Luces de Bohemia: crítica y parodia en el esperpento" »

Ludwig Feuerbach: Legado Filosófico y Crítica a la Religión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Ludwig Feuerbach, filósofo alemán y discípulo de Hegel, es una figura clave en la transición del idealismo alemán hacia corrientes de pensamiento y acción revolucionarias, siendo Karl Marx su principal heredero. Feuerbach emergió rápidamente como líder de la izquierda hegeliana. Tanto para Hegel como para Feuerbach, la religión, especialmente la cristiana, representaba una etapa importante, aunque imperfecta, del Espíritu.

La Ruptura con Hegel y el Enfoque en la Inmanencia Humana

Feuerbach se distancia de la concepción de Hegel, centrando su atención en la inmanencia humana. Argumenta que el ser humano no necesita a Dios para alcanzar su plena realización. Critica la afirmación de Hegel de que la religión es la “autoconciencia... Continuar leyendo "Ludwig Feuerbach: Legado Filosófico y Crítica a la Religión" »

Subiranotasun nazionala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,35 KB

AMERIKAKO IRAULTZA:

Indep jatorria

:-ipar amerikako 13 koloniak- ilustrazio ideiaren garapena -merkataritzaren monopolioa -ordezkaririk ez parlamentuan -zerga igoerak-frantz kontrako gerra ondorioak indep gerra (1775-1783): -George Washingtonen aginpean borrokatu zuten kolonoek -Kolonoek frantziaren eta espainiaren laguntza egin zuten -Versaillesko itunean erresuma batuak amerikako kolonen indep onartu zuten.FRANTZIAKO IRAULTZAREN HASIERA:

Iraultzaren jatorria

-gizartearen atsekabea -krisi ekonomikoa -ilustrazioaren ideaiak. 1789(asanb.Nazionala): estamentuek kexa koadernoak idatzi. 3.Estatukoek asanblea nazonala deitu, areto batean zin egin zuten frantziak konstituzioa izan arte, asanblea konstituzionala deitzen zaie.1789-1791(asanb.Konstituz)
... Continuar leyendo "Subiranotasun nazionala" »

Las tres etapas políticas de la vida de Antonio Machado y el contexto literario de su época

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Las tres etapas políticas durante la vida de Antonio Machado

- REINADO DE ALFONSO XIII (1902-1931): La sociedad se queda estancada al igual que la política en aquel sistema bipartidista, en el que se alternan el poder el partido conservador y el liberal.

- LA DICTADURA DEL GENERAL PRIMO DE RIVERA (1923-1930): No se consiguieron solventar los problemas políticos y sociales de fondo. Vuelve al reinado Alfonso XIII, hasta el momento en que se implanta la República.

- LA SEGUNDA REPÚBLICA (1931-1939): Intentará cambiar el país y la dinámica en la que estaba inmerso, pero hallará toda clase de dificultades y problemas: las clases más altas no quieren una reforma que les arrebate su poder y prefieren seguir con el sistema tradicionalista,... Continuar leyendo "Las tres etapas políticas de la vida de Antonio Machado y el contexto literario de su época" »