Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Ascenso y Caída de Miguel Primo de Rivera: El Régimen Militar en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Introducción: Miguel Primo de Rivera y el Contexto Político Español

Miguel Primo de Rivera y Orbaneja (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1870 - París, 1930), procedente de una familia de militares ilustres, ingresó en el ejército a los 14 años. Desarrolló la mayor parte de su carrera en destinos coloniales, vinculándose al grupo de militares africanistas. Fue capitán general de Valencia, Madrid y Barcelona.

Justificó el golpe de Estado de 1923 argumentando que el régimen constitucional estaba bloqueado y desprestigiado, y que existía un grave peligro de revolución social. Sus ideales militaristas, nacionalistas y autoritarios culminaron con dicho golpe.

El 13 de septiembre de 1923, Primo de Rivera se pronunció contra la legalidad constitucional,... Continuar leyendo "Ascenso y Caída de Miguel Primo de Rivera: El Régimen Militar en España" »

Graella d'observació joc heurístic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,45 KB

María Montessori:


 (1870-1952) pedagoga i metgessa. Montessori va partir del Desenvolupament psicofisiològic del nin. La seva formació en el camp de la Medicina i les seves observacions clíniques la van conduir a analitzar com Aprenen els infants considerant els períodes sensibles del desenvolupament.

Va començar a treballant Amb nins deficients, on va arribar a la conclusió de que els petits Construeixen el seu aprenentatge a partir d’allò existent en el seu ambient. Poc a poc va veure que el mètode que utilitzava per aquests alumnes també era Vàlid per la resta d’infants. Aquest principi estaria en la base del seu mètode Montessori.

Aquest mètode, basat En les observacions científiques, relaciona la capacitat dels petits

... Continuar leyendo "Graella d'observació joc heurístic" »

Ética y filosofía: teoría, virtudes y libertad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Los saberes prácticos

Teóricos, poeieticos prácticos, Platón, Aristóteles, Sócrates, John Locke del griego se ocupa para averiguar las cosas ocurren en el hecho del mundo

El término moral aquí y ahora

Se refiere al bien general y las acciones humanas, es una orden a su bondad o malicia. No existe ciencia del bien, sino una variedad de diferentes morales, una disciplina: la filosofía moral o ética, que a su vez obtiene la variedad y es distinta

Funciones de la ética

Aclarar qué es lo moral es uno de los específicos, aplicar ámbitos en la vida social en las primeras funciones y adaptar en esos ámbitos sociales, fundamentar la moralidad, tratar de averiguar cuáles son las razones por las que tiene sentido los seres humanos

Métodos propios

... Continuar leyendo "Ética y filosofía: teoría, virtudes y libertad" »

Tipos de Contratos Laborales en España: Indefinidos, Temporales y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,39 KB

Tipos de Contratos Laborales en España

2. Contrato Indefinido

Son aquellos que tienen una fecha cierta de inicio, pero no se sabe su fecha de finalización.

2.1. Contrato Ordinario

Es el contrato más estable y el de mayor protección para los trabajadores. No requiere ningún requisito especial. Se presume que el contrato se celebra por tiempo indefinido y a jornada completa, salvo prueba en contrario.

  • Si se celebra en fraude de ley (sin ajustarse a la normativa legal).
  • El trabajador no es dado de alta en la Seguridad Social.
  • Si no se formaliza por escrito.

2.2. Contrato Indefinido de Apoyo a los Emprendedores

Están pensados para fomentar el empleo junto con la iniciativa empresarial. Se pueden hacer en empresas de menos de 50 trabajadores, que tendrán... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Laborales en España: Indefinidos, Temporales y Más" »

Gestión de Stocks en la Industria Alimentaria: Optimización y Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Variables que intervienen en la gestión de stocks

Nivel de servicio al cliente: Capacidad de ofrecer a los clientes los productos que desean en el momento que quieren consumirlos (Fijar nivel al 90-99%. Evitar rotura stock).

La previsión de ventas: Prever las ventas para constituir el stock teniendo en cuenta: Reservas, análisis de la carta (menú engineering), situación del mercado, evolución de la competencia, tendencia de la demanda.

Costes de la gestión de stocks: Adquisición, posesión de stock (coste de oportunidad), lanzamiento de pedido, costes de rotura.

Plazos de entrega de proveedores.

Rotación de Stocks

Es el número de veces que, durante un periodo determinado, se renueva el stock. Rot: Inv actual / consumo del periodo.

- Número... Continuar leyendo "Gestión de Stocks en la Industria Alimentaria: Optimización y Control" »

Glosario de Marketing y Producción: Definiciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Marketing: Función de la empresa que la relaciona con el mercado, averigua las necesidades de sus clientes, contribuye a desarrollar productos, elabora un programa de comunicación y diseña la forma de distribuir los productos.

Marketing estratégico: Su misión es el estudio de las necesidades del mercado y su evolución para detectar oportunidades y amenazas que, combinadas con los recursos y capacidades, permitan definir una estrategia que represente una ventaja competitiva y sea coherente con la misión.

Segmentación de mercados: División de un mercado potencial en otros más reducidos que tengan un comportamiento comercial diferente para aplicar un plan de marketing específico a cada uno.

Segmentación funcional: Según las necesidades... Continuar leyendo "Glosario de Marketing y Producción: Definiciones Clave" »

Espanya: Relacions internacionals, triomf de l'immobilisme i conflicte social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,72 KB

Relacions internacionals:

Espanya va sol·licitar l'ingrés a la Comunitat Econòmica Europea, però li van negar l'admissió perquè els estatuts especificaven que només hi podien ser admesos els règims democràtics. Es va aconseguir la signatura d'un Acord preferencial que va permetre reduir de manera considerable els aranzels i va afavorir les exportacions industrials espanyoles. Espanya va participar també en el procés de descolonització africana. França va pactar amb el rei del Marroc el reconeixement de la independència de la zona francesa del protectorat francoespanyol. Espanya es va veure forçada a retirar-se del Marroc aquest mateix any.

Triomf de l'immobilisme:

Les dissensions entre els oberturistes i els immobilistes al si del... Continuar leyendo "Espanya: Relacions internacionals, triomf de l'immobilisme i conflicte social" »

Diagramas de Fases de Aleaciones Binarias: Líneas de Líquidus y Sólidus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Diagramas de Fases de Aleaciones Binarias

Líneas de Líquidus y Sólidus

La línea de líquidus une todos los puntos de inicio de la transformación de líquido a sólido. Por encima de esta línea, todo el material se encuentra en estado líquido. La línea de sólidus, por otro lado, une todos los puntos de finalización de la transformación de líquido a sólido. Por debajo de esta línea, todo el material se encuentra en estado sólido.

Diagramas con Temperatura de Fusión Mínima

En algunos diagramas, existe un mínimo en la línea de sólidus que coincide con el mínimo de la línea de líquidus. Este mínimo es menor que las temperaturas de fusión de los metales puros A y B. Esta propiedad es útil en aleaciones como Sn-Pb, donde se busca... Continuar leyendo "Diagramas de Fases de Aleaciones Binarias: Líneas de Líquidus y Sólidus" »

Anàlisi de l'Aqüeducte de les Ferreres (Pont del Diable) i l'Hermes amb Dionís Infant

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,7 KB

Aqüeducte de les Ferreres (Pont del Diable)

Cronologia

Segle I aC. (Probablement entre 24-22 aC, durant l'estada d'Octavi a Tàrraco)

Context Històric i Cultural

  • La societat urbana romana feia un elevat consum d'aigua.
  • A banda de les necessitats vitals (cuina, beguda), estava socialitzat el costum dels banys (termes), a banda d'altres necessitats (reg de jardins sagrats).
  • El segle I aC veu la plena romanització de Tàrraco, elevada a la categoria de colònia (= ciutat romana) per Juli Cèsar.
  • Octavi, des de Tàrraco, dirigeix la conquesta-pacificació definitiva d'Hispània.
  • Tarragona estarà assortida per tres aqüeductes. El Pont del Diable és un d'ells, possiblement el més antic que rep les aigües del riu Francolí.

Característiques

  • Dimensions:
... Continuar leyendo "Anàlisi de l'Aqüeducte de les Ferreres (Pont del Diable) i l'Hermes amb Dionís Infant" »

Empresas de Intermediación Turística: Agencias de Viajes y Centrales de Reserva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Empresas de Intermediación Turística

Personas físicas o jurídicas que reúnen los requisitos establecidos y se dedican profesional y habitualmente a desarrollar actividades de mediación y organización de servicios turísticos, pudiendo utilizar para ellos medios propios. Hay AAVV y centrales de reserva.

Derechos

  • Desempeñan únicamente actividad de mediación turística.
  • Utilizarán términos de AAVV y central de reservas con fines publicitarios.
  • Obtener el distintivo acreditativo de intermediación.

Obligaciones

  • Exhibir en el exterior del establecimiento o internet el distintivo de agencia de viajes o central de reserva.
  • Prestar sus servicios sin ninguna discriminación.
  • Hojas oficiales de reclamación.

Agencias de Viaje

Empresas que poseen título... Continuar leyendo "Empresas de Intermediación Turística: Agencias de Viajes y Centrales de Reserva" »